Connect with us

Nacionales

Presidente Nayib Bukele propone reducir municipios a 44 y diputaciones a 60

Publicado

el

El presidente Nayib Bukele presentó ayer durante su discurso del cuarto año de mandato la propuesta de reordenamiento administrativo del territorio, así como la reducción de diputaciones de la Asamblea Legislativa.

La propuesta anunciada por el mandatario contempla que El Salvador pase de 262 municipios a tener 44.

«Los municipios [actuales] se convertirán en distritos, que a su vez integrarán estas 44 alcaldías. Ya no tendremos 262 alcaldes ni 262 concejos municipales ni todos los demás colaboradores de confianza que tienen síndicos, suplentes, tesoreros, gerentes, asistentes, asistente del asistente […]», explicó el mandatario.

Bukele enfatizó que el reordenamiento territorial propuesto no borrará la identidad cultural de cada municipio, ya que las costumbres y las tradiciones seguirán.

«El reordenamiento de municipios permitirá que aquellos más pobres ahora puedan recibir mayor recurso para obras e infraestructuras. Con la reducción de alcaldías y municipios no van a desaparecer las identidades de los municipios, esas van a continuar convertidas en distritos; las tasas municipales continuarán siendo las mismas en cada distrito, sin incremento», añadió.

Sobre la conformación de diputaciones de la Asamblea Legislativa, la propuesta es que sean 64, como eran antes de que se modificaran a 84 escaños, tal cual es en la actualidad.

«ARENA y el FMLN en esa farsa que firmaron, en su momento, añadieron 24 diputados más a la Asamblea para asegurar las curules de sus amigos sin perder las otras curules», recordó el presidente.

Además, pidió a los diputados que ambas propuestas sean aprobadas antes de que se desarrollen las elecciones presidenciales, legislativas y municipales, que están programadas entre febrero y marzo de 2024.

«Para un país como el nuestro, que estaba al borde del colapso por la violencia, reinventarse era y sigue siendo vital. Hoy, cuatro años después, podemos decirlo sin que suene exagerado: ya no somos los mismos», reflexionó.

Pero los partidos ARENA y VAMOS afirmaron que con las propuestas solo se busca concentrar más el poder. El tricolor emitió un comunicado en el que afirman que son tácticas para inclinar la cancha electoral a su favor que, además, le quitarían incidencia a los partidos minoritarios.

Claudia Ortiz, diputada de VAMOS, afirmó: «Se busca concentrar más poder y dejar sin espacio a quienes pueden tener una diversidad de pensamiento e ideas políticas».}

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

Sepultan a niño de 2 años que falleció tras asfixiarse con uvas en Ahuachapán

Publicado

el

Este jueves fue sepultado el niño de dos años que perdió la vida luego de asfixiarse con unas uvas en el caserío Los Paniaguas, distrito de Atiquizaya, en el departamento de Ahuachapán.

Familiares, vecinos y amigos acompañaron a la familia en el funeral, mientras que en redes sociales se multiplicaron los mensajes de solidaridad y llamados a los padres de familia a extremar precauciones para evitar este tipo de tragedias.

Tragedia en Atiquizaya: niño de 2 años muere tras asfixiarse con uvas

Continuar Leyendo

Nacionales

Fonat capacita a motoristas de la Ruta 101-B para prevenir accidentes de tránsito

Publicado

el

El Fondo para la Atención a las Víctimas de Accidentes de Tránsito (Fonat) desarrolló una nueva jornada de capacitación dirigida a motoristas del transporte público, con el objetivo de reducir la siniestralidad vial y evitar más víctimas por accidentes de tránsito.

En esta ocasión, conductores de la Ruta 101-B participaron en charlas impartidas por técnicos del Consejo Nacional de Seguridad Vial (Conasevi), quienes compartieron herramientas para prevenir percances y socializaron las reformas a la Ley de Transporte, Tránsito y Seguridad Vial, vigentes desde diciembre del año pasado.

El Fonat ofrece capacitaciones gratuitas en movilidad segura a conductores de transporte de pasajeros, carga y empresas privadas. Estas formaciones pueden solicitarse a través del sitio web de la institución para abrir más espacios de educación vial en el país.

Continuar Leyendo

Nacionales

Autoridades inauguran moderno centro policial en La Campanera, Soyapango

Publicado

el

Las autoridades de Seguridad y de Vivienda inauguraron este jueves un nuevo y moderno centro policial en el reparto La Campanera, en Soyapango, como parte del plan de transformación de la zona que por años fue controlada por pandillas. La inversión en la nueva sede fue de $400,000 y busca fortalecer la presencia de la Policía Nacional Civil (PNC) y la atención a la ciudadanía.

La ministra de Vivienda, Michelle Sol, explicó que el inmueble era anteriormente un terreno en licitación del sistema de vivienda, pero fue destinado a la PNC para convertirlo en un espacio funcional y moderno. “Era un deseo del comisionado Arriaza Chicas poder transformar este lugar, y hoy lo vemos hecho realidad”, afirmó.

El ministro de Seguridad, Gustavo Villatoro, destacó que la nueva sede servirá como un punto de contacto directo entre la comunidad y la policía, y como un espacio digno para el descanso y abastecimiento de los agentes y soldados en servicio. “Hemos utilizado principios de construcción moderna, desde techos termoacústicos hasta energía solar, en sintonía con las instrucciones del presidente Nayib Bukele”, indicó.

Por su parte, el ministro de Defensa, René Merino Monroy, resaltó que contar con instalaciones de primer nivel mejora la operatividad y bienestar de las fuerzas de seguridad. Además, Sol señaló que su ministerio continúa trabajando en la recuperación de espacios públicos en La Campanera, incluyendo la colocación de nomenclaturas, como símbolo de identidad para los habitantes de la zona.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído