Connect with us

Nacionales

Presidente Nayib Bukele afirma que golpe a la economía criminal no afectó el PIB

Publicado

el

El presidente de la república, Nayib Bukele, recordó que «la economía del crimen» fue golpeada fuertemente con la política y estrategia de seguridad pública, sin que ello afectara el producto interno bruto (PIB) del país.

«Nosotros aceptamos pagar el costo económico y calculábamos que íbamos a tener un costo de un 10 % del PIB, iba a caer por acabar con la delincuencia, pero no cayó, subió 3.5 %», afirma Bukele en un video que retomó en X el martes anterior.

De acuerdo con el mandatario, «entendimos a la fuerza y con golpes que la única forma era ir tras el pandillero y arrestarlo no para castigarlo, sino para sacarlo de la sociedad».

Con la implementación del Plan Control Territorial (PCT), reforzado con el régimen de excepción, el Gobierno de Nayib Bukele ha golpeado fuertemente la economía de las pandillas y sus grupos familiares, decomisándoles bienes muebles e inmuebles, drogas, armas, dinero en efectivo y desarticulando sus negocios de origen ilícito.

El jefe de Estado reveló en noviembre del año pasado que un representante de organismo multilateral le dijo, al iniciar la guerra contra las pandillas: «Queramos aceptarlo o no, las pandillas son una economía oscura, pero son parte de la economía. De entrada, si son 70,000 pandilleros, son 70,000 empleos, 70,000 familias».

Y luego le advirtió: «Si usted remueve esa capa de la economía de golpe, el PIB de El Salvador va a caer»; sin embargo, se continuó enfrentando a las pandillas a pesar del costo económico que pudiera generarse. «Sorpresivamente terminó 2022 y no cayó el PIB, más bien subió, y vamos a terminar 2023 y tampoco cayó el PIB, más bien subió», escribió Bukele en esa ocasión en X.

Un estudio de Global Financial Integrity (GFI) de 2022 reportó que El Salvador fue el país del llamado Triángulo Norte (con Honduras y Guatemala) que más pagaba extorsiones hasta antes de las acciones de seguridad implementadas por la gestión de Bukele.

Contrario a la advertencia, el combate a las pandillas no afectó el desarrollo económico, más bien lo impulsó, pues sectores como el turismo y la construcción crecieron gracias al ambiente de seguridad.

Además, la implementación del PCT ha provocado una reducción histórica de asesinatos, convirtiendo a El Salvador en el país más seguro del hemisferio occidental.

Principal

El foro impulsa nuevas oportunidades de inversión europea en el sector energético salvadoreño

Publicado

el

Continuar Leyendo

Principal

Condenan a 35 años a pandillero por homicidio cometido en 2011

Publicado

el

La Fiscalía General de la República (FGR) informó que José David Umanzor Hernández fue condenado a 35 años de prisión por participar en el homicidio agravado de un hombre, ocurrido en 2011.

De acuerdo con las investigaciones, tras una discusión, Umanzor Hernández junto a otros pandilleros asesinaron a la víctima en un predio baldío de la lotificación Monteverde, en el distrito de San Miguel.

El Tribunal Segundo Contra el Crimen Organizado de San Miguel lo sentenció por los delitos de homicidio agravado y agrupaciones ilícitas, destacando el papel de las autoridades en la investigación y persecución de estos delitos.

Continuar Leyendo

Principal

Hombre muere tras caer de bus en Santa Elena

Publicado

el

El paso vehicular se mantiene complicado sobre el bulevar Santa Elena, en Antiguo Cuscatlán, debido al procesamiento de la escena donde una persona perdió la vida a tempranas horas de este miércoles.

Equipos de Cruz Roja Salalvadoreña atendieron el llamado tras el incidente, agentes municipales de Antiguo Cuscatlán también llegaron a la escena, sin embargo, el hombre ya había fallecido; por el momento las autoridades policiales trabajan en el lugar.

Según información preliminar, la víctima cayó de un autobús de la ruta 34 que se encontraba en movimiento. Se conoce que la persona viajaba en una de las puertas de la unidad cuando ocurrió el accidente.

Las autoridades ya investigan el hecho para determinar responsabilidades. En la zona se reporta tráfico cargado en sentido hacia la Embajada de EEUU, por lo que se recomienda conducir con precaución.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído