Nacionales
Presidente de CEPA, Federico Anliker asegura tener información sobre un diputado que trafica piezas arqueológicas
El Presidente de la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA), Federico Anliker, aseguró este domingo 20 de octubre tener información sobre presuntos delitos que estaría cometiendo un diputado de la Asamblea Legislativa.
A través de su cuenta de Twitter, Anliker reveló que el legislador estaría tras el delito de tráfico ilegal de piezas arqueológicas.
“Fuentes fidedignas me confirman que un diputado está en el tráfico ilegal de piezas arqueológicas, a que no adivinan quién es”, publicó en sus redes sociales.
Sin especificar el nombre del parlamentario, el presidente de CEPA dejó entrever que esta persona sería alguien que ha estado últimamente en el ojo del huracán por algunos comentarios en contra de proyectos del Ejecutivo.
Uno del primero comentario que tuvo esta publicación fue del ministro de Gobernación Mario Durán. “Algún diputado del siglo pasado”, afirmó.
Hasta el momento el presidente de CEPA no ha brindado más información que le ha sido proporcionada.
Sobre el delito
El tráfico ilícito de bienes culturales como piezas arqueológicas o paleontológicas, documentos históricos, imágenes religiosas, obras de arte y objetos coloniales, entre otros, es un flagelo que en los últimos años amenaza con el despojo de la identidad de los pueblos, y convierte a los bienes en simples objetos decorativos, despojados de su historia y contexto.
Si bien es cierto que las personas tienen derecho a la posesión de bienes culturales, tienen también la obligación de registrarlos y evitar caer en el delito de infracción a las medidas de registro, control y circulación de los mismos, establecido en el artículo 223 del Código Penal de El Salvador.
“El que infringiere los preceptos legales relativos al cumplimiento de los requisitos de reconocimiento, identificación, registro, acreditación circulación de los bienes que conforman el patrimonio cultural de la República”, reza parte del artículo 223 del Código Penal.
Las personas que cometan este delito podrían ser sancionados con prisión de seis meses a un año.
Por su parte, el artículo 224 del mismo código establece que: “El que exportare o importare bienes que conforman el patrimonio cultural de la República, sin cumplir con los requisitos establecidos en la ley especial” podría ser sancionado con prisión de dos a cuatro años.
Principal
Vicepresidente Ulloa participa en prestigioso evento de CASALCO
El vicepresidente Félix Ulloa, participó como invitado de honor en la 39ª edición del Premio CASALCO, presidida por el Presidente de la Cámara Salvadoreña de la Construcción, Casalco, José Antonio Velásquez, donde se reconoció a Holcim El Salvador con el máximo galardón del sector por su trayectoria, liderazgo y compromiso con el desarrollo del país.
Durante su intervención, el Vicepresidente Ulloa destacó que el sector construcción atraviesa su mejor momento en décadas. Según el Banco Central de Reserva de El Salvador, a agosto de 2025 esta industria registró un crecimiento del 29.8 %, posicionándose como la actividad económica de mayor expansión.
Asimismo, señaló que la construcción es “uno de los motores que aceleran el desarrollo y la productividad del país”, enfatizando que el 80 % de la inversión en infraestructura proviene del sector privado, un indicador claro de la confianza en la estabilidad y seguridad que hoy vive El Salvador. Subrayó que la seguridad ha abierto la ruta hacia el milagro del desarrollo económico, permitiendo la ejecución de proyectos de gran escala como el Aeropuerto del Pacífico, el Periférico Gerardo Barrios y el Periférico Claudia Lars, entre otros.

“Aprovechemos este momento histórico y sigamos impulsando proyectos que consolidan el desarrollo económico del país. El Salvador está listo para avanzar hacia una nueva etapa de modernización. Hoy estamos construyendo el nuevo rostro de nuestra nación, visible en cada obra de infraestructura que transforma la movilidad, la conectividad y la calidad de vida de todos los salvadoreños”, concluyó el Vicemandatario.
De acuerdo con CASALCO, actualmente se ejecutan más de 120 proyectos de construcción en todo el territorio, impulsados por un entorno de estabilidad y confianza. Solo el Área Metropolitana de San Salvador reporta más de $4,100 millones en inversiones liberadas por la COAMSS OPAMSS, especialmente en vivienda, turismo, logística y proyectos de uso mixto, reflejando un desarrollo urbanístico sin precedentes.
La presencia del Vicepresidente en este evento reafirma el compromiso del Gobierno con una industria que construye el nuevo rostro de El Salvador. En la ceremonia también participaron la Titular del Ministerio de Vivienda, Sra. Michelle Sol; el Titular del Ministerio de Obras Públicas, Romeo Herrera; el Secretario de Comercio e Inversión, Miguel Kattan; y el Director Ejecutivo de COAMSS – OPAMSS, Luis Rodríguez.

Principal
BINAES cumple dos años de funcionamiento
La Biblioteca Nacional de El Salvador (BINAES) conmemora este 14 de noviembre de 2025 su segundo aniversario desde su inauguración oficial, ocurrida el 14 de noviembre de 2023. El edificio, uno de los proyectos culturales más importantes de los últimos años, se ha convertido en un referente de modernización y en un símbolo del nuevo Centro Histórico.
La ceremonia inaugural fue presidida por el presidente Nayib Bukele y transmitida en cadena nacional, destacando la relevancia de un espacio diseñado para ampliar el acceso al conocimiento, promover la lectura y facilitar oportunidades de formación para todas las edades. Con su arquitectura moderna y sus amplias instalaciones, la BINAES redefinió la oferta cultural del país desde el primer día.
A lo largo de estos dos años, la biblioteca ha consolidado su papel como uno de los lugares más visitados de El Salvador. Miles de ciudadanos llegan diariamente para estudiar, participar en actividades culturales, asistir a talleres y aprovechar sus áreas tecnológicas, zonas infantiles y espacios de investigación. Su crecimiento sostenido también ha impulsado una mayor revitalización del Centro Histórico, atrayendo turismo, dinamizando la actividad comercial y fortaleciendo la vida comunitaria en la zona.
La BINAES continúa posicionándose como un punto de encuentro para estudiantes, familias, investigadores y visitantes, reafirmando su misión de acercar el conocimiento y la cultura a toda la población. Con dos años cumplidos, el recinto se proyecta como uno de los pilares culturales más influyentes del país.
Principal
Prisión para sujeto que cometió homicidio con corvo en Ahuachapán
La fiscalía logró que Carlos Alexander Murcia Silva, procesado por el homicidio agravado de un hombre, siga en prisión provisional mientras continúan las investigaciones.
Según las evidencias, ambos se encontraban en un partido de fútbol cuando Murcia interceptó a la víctima, se la llevó hasta las riberas del río Cara Sucia y le causó la muerte con un corvo.
Este crimen ocurrió el pasado mes de octubre, en el Cantón Cara Sucia, distrito de San Francisco Menéndez, Ahuachapán Sur.
La audiencia inicial se desarrolló en el Juzgado de Paz de San Francisco Menéndez.







