Nacionales
Presidente Bukele se reúne con más de una veintena de alcaldes de ARENA y acordaron abrir gradualmente la economía y duplicar la cantidad de paquetes alimentarios

Esta tarde, el presidente Nayib Bukele se reunió en Casa Presidencial con una veintena de alcaldes de ARENA a quienes notificó la importancia de abrir la economía gradualmente para evitar la propagación del COVID-19, y a la vez anunció que duplicaría la cantidad de paquetes alimentarios.
Ernesto Muyshondt, Milagro Navas, Milena de Escalón, Adán Perdomo y otros alcaldes de varios municipios del país discutieron con el mandatario las acciones que se pueden tomar para evitar la circulación de personas y prevenir la propagación del coronavirus.
Bukele informó a los ediles sobre la propuesta de mantener una cuarentena «estricta» y con más controles para que se cumpla por un periodo de 15 días. «Después de esos días hacer una reapertura gradual de la economía con base en un estudio técnico», propuso.
#AlertaCOVID19SV | "Hemos hecho una propuesta donde se plantea una cuarentena estricta, con más controles para que se cumpla durante 15 días, después de esos días hacer una reapertura gradual de la economía con base en un estudio técnico", agrega el Presidente @nayibbukele. pic.twitter.com/cJRIXbXk0f
— Secretaría de Prensa de la Presidencia (@SecPrensaSV) May 20, 2020
El alcalde capitalino, destacó la importancia de «unir esfuerzos» con el ejecutivo para superar la crisis y pidió dejar a un lado las diferencias particulares «poniendo por delante nuestro país», dijo, y a la vez agregó que «el trabajo entre el Gobierno y las alcaldías es fundamental para que haya una apertura de la economía con los criterios que busca el Gobierno, programada controlada y de manera paulatina».
#AlertaCOVID19SV | El alcalde de San Salvador, @emuyshondt, afirmó: "el trabajo entre el Gobierno y las alcaldías es fundamental para que haya una apertura de la economía con los criterios que busca el Gobierno, programada controlada y de manera paulatina". pic.twitter.com/RCdKgUHC1Z
— Secretaría de Prensa de la Presidencia (@SecPrensaSV) May 20, 2020
Durante la reunión, Bukele anunció que se duplicará la cantidad de paquetes alimentarios que se entregan a las familias afectadas por la emergencia, alcanzando un total de 3.4 millones. El mandatario informó que solo el martes se desplazaron 300 furgones con ayuda a los municipios más pobres de la zona de occidente.
«Ustedes tienen algo bien claro: no se puede abrir la economía sin el Gobierno central y sin los gobiernos locales», dijo Bukele a los alcaldes con quienes se reunió en Casa Presidencial.
#AlertaCOVID19SV | "Si logramos un acuerdo entre los alcaldes, que son los gobiernos locales y el Gobierno central, es una propuesta que ni los diputados ni la @CorteSupremaSV deberían de botar porque es consensuada por el bien de nuestro país", añade el Pdte. @nayibbukele. pic.twitter.com/2dCZYFaX0w
— Secretaría de Prensa de la Presidencia (@SecPrensaSV) May 20, 2020
Nacionales
Hombre de 35 años es asesinado con arma blanca en San Marcos

Un hombre de 35 años fue asesinado con arma blanca en el municipio de San Marcos, al sur de San Salvador, según información proporcionada por la Policía Nacional Civil (PNC).
Según se conoció, la víctima presentaba varias lesiones ocasionadas durante el ataque.
En la zona, equipos de Investigaciones e Inteligencia de la Policía Nacional Civil desplegaron un operativo para ubicar y capturar al responsable del homicidio.
Nacionales
El Salvador cuenta con 180 albergues listos para emergencias

El titular de la Dirección de Albergues, Josué García, informó que El Salvador dispone actualmente de 180 albergues preequipados y listos para activarse en caso de emergencias. Estos espacios están distribuidos estratégicamente en todo el país para garantizar una respuesta rápida y efectiva ante situaciones críticas.
García explicó que los albergues están diseñados para proteger a las familias salvadoreñas frente a fenómenos naturales y condiciones climáticas adversas, como tormentas, inundaciones o sismos.
“Cuentan con capacidad para resguardar a más de 10,000 personas”, detalló el funcionario, quien agregó que estos centros disponen de recursos básicos y personal capacitado para brindar atención durante una emergencia.
La Dirección de Albergues mantiene un monitoreo constante y coordina acciones con otras instituciones del sistema nacional de protección civil para asegurar una respuesta oportuna ante cualquier eventualidad.
Sucesos
Guatemala: Este es el momento exacto en que rescatistas casi quedan soterrados en la carretera a El Salvador

Esta mañana, los rescatistas que buscaban a una persona supuestamente soterrada en un derrumbe en el kilómetro 24 de la carretera a El Salvador estuvieron a punto de perder la vida tras un nuevo desprendimiento de tierra.
El portal informativo La Hora captó en video el momento en que el segundo derrumbe obligó a los socorristas a correr para salvarse. Los equipos de rescate buscaban los restos de un vigilante que, según informes preliminares, se encontraba atrapado bajo toneladas de lodo y escombros.
En las imágenes se observa cómo algunos rescatistas quedaron atrapados en el lodo, mientras sus compañeros intentaban sacarlos con una pala mecánica para evitar que quedaran soterrados. Entre gritos de “¡Fuera todos!”, los equipos de rescate lograron ponerse a salvo y continuar con las labores de búsqueda bajo condiciones peligrosas.