Connect with us

Nacionales

Presidente Bukele rechaza acusación de México sobre avión con droga y exige rectificación

Publicado

el

El presidente de la República, Nayib Bukele, respondió con firmeza a las declaraciones del Secretario de Seguridad y Protección de México, Omar García Harfuch, quien afirmó que una avioneta interceptada en territorio mexicano con cocaína procedía de El Salvador.

Bukele calificó la acusación como falsa y aclaró que, según informes oficiales, la aeronave nunca ingresó al espacio aéreo salvadoreño. Indicó que el 3 de julio, Costa Rica reportó una “traza sospechosa” de la avioneta al noroeste de su territorio, activando una alerta regional mediante la red centroamericana de seguridad aérea APAN. La trayectoria de la nave mostró que ingresó a Costa Rica, desapareció brevemente del radar y luego salió hacia el Pacífico, sin sobrevolar El Salvador.

La confirmación de esta ruta también provino de JIATFS Key West, agencia estadounidense que monitorea el tráfico aéreo ilícito en la región, que ratificó que la aeronave jamás tocó territorio salvadoreño.

Bukele además reveló detalles inéditos sobre los tripulantes, todos mexicanos: Leonardo Alonso Parra Pérez (piloto), José Adán Jalavera Ceballos (copiloto) y Felipe Villa Gutiérrez, todos identificados por las autoridades.

El mandatario salvadoreño enfatizó que “El Salvador no encubre criminales ni tolera el narcotráfico” y rechazó ser involucrado en “operaciones que no nos corresponden ni nos pertenecen”. Ante esta situación, solicitó al Gobierno mexicano una aclaración y rectificación inmediata, y anunció que llamará a consulta a la embajadora salvadoreña en México.

El Salvador mantiene una fuerte lucha contra el narcotráfico; solo en el primer semestre de 2025, la Marina Nacional incautó más de 18 toneladas de cocaína, valoradas en más de 449 millones de dólares, procesando a todos los capturados por tráfico.

Horas después, García Harfuch reconoció en su cuenta oficial de X que la avioneta no ingresó a territorio salvadoreño y confirmó que los tripulantes eran ciudadanos mexicanos, reafirmando la postura de Bukele.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

El Salvador fortalece su apoyo humanitario a Jamaica

Publicado

el

El Gobierno del presidente Nayib Bukele envió ayer hacia Jamaica el tercer avión cargado con suministros básicos para apoyar a la población afectada por el huracán Melissa. En total, El Salvador destinará más de 50 toneladas de insumos, además de desplegar más de 300 especialistas en búsqueda, rescate y atención médica desde la base Up-Park Camp hacia las zonas más impactadas.

El presidente Bukele compartió mensajes de agradecimiento de autoridades y ciudadanos jamaiquinos por la asistencia salvadoreña. Casa Presidencial destacó que estas acciones refuerzan el liderazgo del país en cooperación y asistencia humanitaria regional.

En paralelo, Estados Unidos anunció una ayuda inicial de $11 millones para las comunidades afectadas, que incluye alimentos de emergencia para 40,000 personas, instalación de sistemas de tratamiento de agua y materiales para refugios. Además, se coordinará con la Iglesia Católica para entregar $3 millones en asistencia a los habitantes del este de Cuba.

Por su parte, San Cristóbal y Nieves donará $100,000 para los esfuerzos de recuperación en Jamaica, reafirmando la solidaridad regional ante el paso del huracán.

Continuar Leyendo

Nacionales

Detienen en Guatemala a dos pandilleros salvadoreños

Publicado

el

La Policía Nacional Civil de Guatemala (PNC) informó sobre la captura de dos miembros de la Mara Salvatrucha en diferentes operativos recientes.

El primero, Edwin Rodolfo Borja, alias Chofo, de 42 años, fue detenido en la 6ª Avenida y 10ª Calle de la Zona 2 de Quetzaltenango por agentes de la División Nacional contra el Desarrollo Criminal de las Pandillas (Dipanda). Borja, quien se encontraba de manera irregular en Guatemala, es un homeboy dentro de la estructura de la pandilla y posee antecedentes en El Salvador por agrupaciones ilícitas, homicidio agravado y desórdenes públicos. Tras su captura, fue expulsado y entregado a las autoridades salvadoreñas en la frontera de San Cristóbal, Atescatempa, Jutiapa, para ser procesado por agrupaciones ilícitas.

El segundo detenido, Erick Estuardo Guachín Cos, alias Yefri, de 24 años, fue arrestado en el km 60 de la ruta Interamericana, Chimaltenango, tras robar una motocicleta M-557LLM en la Zona 5 de ese municipio. La PNC decomisó una ganzúa y dos teléfonos celulares que serán analizados para fortalecer la investigación. Yefri posee orden de captura vigente desde el 26 de agosto de 2025 por homicidio en grado de tentativa y portación ilegal de arma de fuego, y será procesado en Guatemala.

Entre el 1 de enero y el 3 de noviembre de 2025, las autoridades guatemaltecas han capturado a 82 pandilleros salvadoreños como parte de operativos de control fronterizo y combate al crimen transnacional. De estos, 42 fueron expulsados a El Salvador y 42 permanecen detenidos en Guatemala por delitos cometidos en ese país.

Continuar Leyendo

Nacionales

El Salvador registra dos días sin homicidios en noviembre, según la PNC

Publicado

el

El país suma dos días consecutivos sin homicidios durante el mes de noviembre, según las estadísticas oficiales de la Policía Nacional Civil (PNC). La institución informó a través de su cuenta de X que el domingo 2 de noviembre cerró sin registros de asesinatos en todo el territorio nacional.

Hasta el momento, los días sin homicidios reportados en noviembre son el 1 y el 2. En meses anteriores, la PNC registró jornadas sin asesinatos de forma constante: 25 días en enero, 26 en febrero, 22 en marzo, 25 en abril, 25 en mayo, 25 en junio, 29 en julio, 27 en agosto, 23 en septiembre y 24 en octubre.

La PNC destacó que los patrullajes constantes, en conjunto con la Fuerza Armada, han contribuido a mantener un contexto social más seguro, posicionando a El Salvador como uno de los países más seguros del hemisferio occidental.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído