Nacionales
Presidente Bukele rechaza acusación de México sobre avión con droga y exige rectificación

El presidente de la República, Nayib Bukele, respondió con firmeza a las declaraciones del Secretario de Seguridad y Protección de México, Omar García Harfuch, quien afirmó que una avioneta interceptada en territorio mexicano con cocaína procedía de El Salvador.
Bukele calificó la acusación como falsa y aclaró que, según informes oficiales, la aeronave nunca ingresó al espacio aéreo salvadoreño. Indicó que el 3 de julio, Costa Rica reportó una “traza sospechosa” de la avioneta al noroeste de su territorio, activando una alerta regional mediante la red centroamericana de seguridad aérea APAN. La trayectoria de la nave mostró que ingresó a Costa Rica, desapareció brevemente del radar y luego salió hacia el Pacífico, sin sobrevolar El Salvador.
El Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de México, Omar García Harfuch, declaró que la avioneta interceptada en Tecomán, Colima, procedía de El Salvador.
FALSO.
El 3 de julio, a la 1:00 pm, Costa Rica reportó una traza sospechosa al noroeste de su territorio. Fueron… pic.twitter.com/agp3cCdD4M
— Nayib Bukele (@nayibbukele) July 10, 2025
La confirmación de esta ruta también provino de JIATFS Key West, agencia estadounidense que monitorea el tráfico aéreo ilícito en la región, que ratificó que la aeronave jamás tocó territorio salvadoreño.
Bukele además reveló detalles inéditos sobre los tripulantes, todos mexicanos: Leonardo Alonso Parra Pérez (piloto), José Adán Jalavera Ceballos (copiloto) y Felipe Villa Gutiérrez, todos identificados por las autoridades.
El mandatario salvadoreño enfatizó que “El Salvador no encubre criminales ni tolera el narcotráfico” y rechazó ser involucrado en “operaciones que no nos corresponden ni nos pertenecen”. Ante esta situación, solicitó al Gobierno mexicano una aclaración y rectificación inmediata, y anunció que llamará a consulta a la embajadora salvadoreña en México.
En relación con lo publicado por el Presidente @NayibBukele sobre la aeronave asegurada en Tecomán, Colima, preciso lo siguiente:
1.Derivado de labores de vigilancia y protección del espacio aéreo mexicano, personal del https://t.co/XFVU2rDggj. detectó, a las 13:00 hrs del 3 de… pic.twitter.com/82ck5LUIUy— Omar H Garcia Harfuch (@OHarfuch) July 10, 2025
El Salvador mantiene una fuerte lucha contra el narcotráfico; solo en el primer semestre de 2025, la Marina Nacional incautó más de 18 toneladas de cocaína, valoradas en más de 449 millones de dólares, procesando a todos los capturados por tráfico.
Horas después, García Harfuch reconoció en su cuenta oficial de X que la avioneta no ingresó a territorio salvadoreño y confirmó que los tripulantes eran ciudadanos mexicanos, reafirmando la postura de Bukele.
Nacionales
Sepultan a niño de 2 años que falleció tras asfixiarse con uvas en Ahuachapán

Este jueves fue sepultado el niño de dos años que perdió la vida luego de asfixiarse con unas uvas en el caserío Los Paniaguas, distrito de Atiquizaya, en el departamento de Ahuachapán.
Familiares, vecinos y amigos acompañaron a la familia en el funeral, mientras que en redes sociales se multiplicaron los mensajes de solidaridad y llamados a los padres de familia a extremar precauciones para evitar este tipo de tragedias.
Tragedia en Atiquizaya: niño de 2 años muere tras asfixiarse con uvas
Nacionales
Fonat capacita a motoristas de la Ruta 101-B para prevenir accidentes de tránsito

El Fondo para la Atención a las Víctimas de Accidentes de Tránsito (Fonat) desarrolló una nueva jornada de capacitación dirigida a motoristas del transporte público, con el objetivo de reducir la siniestralidad vial y evitar más víctimas por accidentes de tránsito.
En esta ocasión, conductores de la Ruta 101-B participaron en charlas impartidas por técnicos del Consejo Nacional de Seguridad Vial (Conasevi), quienes compartieron herramientas para prevenir percances y socializaron las reformas a la Ley de Transporte, Tránsito y Seguridad Vial, vigentes desde diciembre del año pasado.
El Fonat ofrece capacitaciones gratuitas en movilidad segura a conductores de transporte de pasajeros, carga y empresas privadas. Estas formaciones pueden solicitarse a través del sitio web de la institución para abrir más espacios de educación vial en el país.
Nacionales
Autoridades inauguran moderno centro policial en La Campanera, Soyapango

Las autoridades de Seguridad y de Vivienda inauguraron este jueves un nuevo y moderno centro policial en el reparto La Campanera, en Soyapango, como parte del plan de transformación de la zona que por años fue controlada por pandillas. La inversión en la nueva sede fue de $400,000 y busca fortalecer la presencia de la Policía Nacional Civil (PNC) y la atención a la ciudadanía.
La ministra de Vivienda, Michelle Sol, explicó que el inmueble era anteriormente un terreno en licitación del sistema de vivienda, pero fue destinado a la PNC para convertirlo en un espacio funcional y moderno. “Era un deseo del comisionado Arriaza Chicas poder transformar este lugar, y hoy lo vemos hecho realidad”, afirmó.
El ministro de Seguridad, Gustavo Villatoro, destacó que la nueva sede servirá como un punto de contacto directo entre la comunidad y la policía, y como un espacio digno para el descanso y abastecimiento de los agentes y soldados en servicio. “Hemos utilizado principios de construcción moderna, desde techos termoacústicos hasta energía solar, en sintonía con las instrucciones del presidente Nayib Bukele”, indicó.
Por su parte, el ministro de Defensa, René Merino Monroy, resaltó que contar con instalaciones de primer nivel mejora la operatividad y bienestar de las fuerzas de seguridad. Además, Sol señaló que su ministerio continúa trabajando en la recuperación de espacios públicos en La Campanera, incluyendo la colocación de nomenclaturas, como símbolo de identidad para los habitantes de la zona.