Connect with us

Nacionales

Presidente Bukele: «Proyecto de energías del Pacífico es una prueba que, en El Salvador, se puede invertir y ganar»

Publicado

el

El trabajo del Presidente Nayib Bukele y su equipo de Gobierno facilitó que la planta de Energías del Pacífico, después de cinco años de estancamiento, pudiera por fin llegar a su etapa final. Esta planta es la materialización de una inversión de $1,000 millones por parte de Invenergy, empresa propietaria.

De acuerdo con el Presidente Bukele, el proyecto es “𝘶𝘯 𝘦𝘫𝘦𝘮𝘱𝘭𝘰 𝘱𝘢𝘳𝘢 𝘵𝘰𝘥𝘰𝘴 𝘭𝘰𝘴 𝘥𝘦𝘮á𝘴 𝘲𝘶𝘦 𝘦𝘯 𝘌𝘭 𝘚𝘢𝘭𝘷𝘢𝘥𝘰𝘳 𝘴𝘦 𝘱𝘶𝘦𝘥𝘦 𝘪𝘯𝘷𝘦𝘳𝘵𝘪𝘳, 𝘴𝘦 𝘱𝘶𝘦𝘥𝘦 𝘨𝘢𝘯𝘢𝘳 𝘺 𝘥𝘦 𝘲𝘶𝘦 𝘌𝘭 𝘚𝘢𝘭𝘷𝘢𝘥𝘰𝘳 𝘷𝘢𝘭𝘦 𝘭𝘢 𝘱𝘦𝘯𝘢 𝘱𝘢𝘳𝘢 𝘵𝘰𝘥𝘰𝘴 𝘭𝘰𝘴 𝘪𝘯𝘷𝘦𝘳𝘴𝘪𝘰𝘯𝘪𝘴𝘵𝘢𝘴 𝘥𝘦𝘭 𝘮𝘶𝘯𝘥𝘰”.

Ubicada en Acajutla, la planta generará energía a partir del gas natural, una fuente más barata y limpia que productos como el búnker y el diésel. Esta es la primera vez que se utilizará este material en el país para transformarlo en energía. El 16 de noviembre, la planta recibió y bautizó al buque BW Tatiana, que transporta el gas con el que podrán iniciar operaciones.

De manera simultánea, este proyecto ya genera cientos de empleos locales y atrae más inversiones a la zona. En los próximos meses, abrirán más oportunidades.

Michael Polsky, fundador y director de Invenergy, destacó el impulso que dio el Presidente Bukele para quitar todos los bloqueos que se habían acumulado en el transcurso de 2014 a 2015. Los retrasos comenzaron –y se mantuvieron– en el período en el que ejerció el prófugo de la justicia, Salvador Sánchez Cerén.

Aunque representaba una oportunidad única para el país, la administración del FMLN retrasó y bloqueó las obras, a tal punto que desanimaron a Pol𝘴𝘬𝘺 𝘺 𝘤𝘰𝘮𝘱𝘢ñí𝘢. 𝘘𝘶𝘦𝘳í𝘢𝘯 𝘥𝘦𝘵𝘦𝘯𝘦𝘳 𝘵𝘰𝘥𝘰 𝘦 𝘪𝘳𝘴𝘦 𝘥𝘦𝘭 𝘱𝘢í𝘴. “𝘜𝘴𝘵𝘦𝘥 (𝘗𝘳𝘦𝘴𝘪𝘥𝘦𝘯𝘵𝘦) 𝘯𝘰𝘴 𝘱𝘪𝘥𝘪ó 𝘭𝘢 𝘭𝘪𝘴𝘵𝘢 𝘥𝘦 𝘢𝘱𝘳𝘰𝘣𝘢𝘤𝘪𝘰𝘯𝘦𝘴 𝘱𝘦𝘯𝘥𝘪𝘦𝘯𝘵𝘦𝘴 (…) 𝘋𝘦𝘴𝘱𝘶é𝘴 𝘥𝘦 𝘮𝘶𝘤𝘩𝘰𝘴 𝘮𝘦𝘴𝘦𝘴, 𝘴𝘢𝘭í 𝘦𝘴𝘱𝘦𝘳𝘢𝘯𝘻𝘢𝘥𝘰 𝘥𝘦 𝘶𝘯𝘢 𝘳𝘦𝘶𝘯𝘪ó𝘯. 𝘈𝘩𝘰𝘳𝘢, 𝘢𝘲𝘶í 𝘦𝘴 𝘭𝘢 𝘱𝘳𝘶𝘦𝘣𝘢 𝘥𝘦 𝘲𝘶𝘦 𝘶𝘴𝘵𝘦𝘥 𝘩𝘢 𝘤𝘶𝘮𝘱𝘭𝘪𝘥𝘰 𝘦𝘴𝘢 𝘱𝘳𝘰𝘮𝘦𝘴𝘢. 𝘎𝘳𝘢𝘤𝘪𝘢𝘴, 𝘴𝘦ñ𝘰𝘳 𝘗𝘳𝘦𝘴𝘪𝘥𝘦𝘯𝘵𝘦”, expresó Polsky.

Luego de cinco años sin resultados, el Gobierno agilizó todos los procedimientos en 19 meses. “𝘌𝘴𝘵𝘦 𝘱𝘳𝘰𝘺𝘦𝘤𝘵𝘰 𝘯𝘰 𝘩𝘶𝘣𝘪𝘦𝘳𝘢 𝘴𝘪𝘥𝘰 𝘱𝘰𝘴𝘪𝘣𝘭𝘦 𝘤𝘰𝘯𝘤𝘳𝘦𝘵𝘪𝘻𝘢𝘳𝘭𝘰 𝘴𝘪𝘯 𝘶𝘯 𝘴ó𝘭𝘪𝘥𝘰 𝘢𝘱𝘰𝘺𝘰 𝘥𝘦𝘭 𝘎𝘰𝘣𝘪𝘦𝘳𝘯𝘰”, sostuvo además Polsky.

El Presidente Bukele destacó que parte del Plan Cuscatlán, que constituye la principal propuesta de su gestión, incluye la generación local de la energía y dejar atrás la dependencia de insumos contaminantes.

La Semana Bitcoin y los avances en la inversión de Energías del Pacífico están mostrando que ahora, con los esfuerzos de la actual administración, El Salvador es un destino seguro, rentable y atractivo para la inversión.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

FOTOS | Tormenta de anoche provocó evacuaciones, caída de árboles, vallas e inundaciones urbanas

Publicado

el

La fuerte tormenta registrada la noche del martes dejó múltiples afectaciones en varias zonas del país.

En la carretera Litoral, Usulután, específicamente en Hacienda La Carrera, una valla publicitaria se desplomó debido a los intensos vientos. El Fondo de Conservación Vial (Fovial) ya envió personal al lugar para retirar la estructura y restablecer la circulación vehicular en ambos sentidos.

En San Salvador, las lluvias provocaron el colapso de drenajes en el bulevar de Los Próceres, lo que ocasionó restricciones temporales al paso de vehículos.

En Sonzacate, Sonsonate, un árbol cayó sobre una vivienda en la calle Arizona, además de derribar postes del tendido eléctrico. Comandos de Salvamento reportó la caída de al menos siete árboles en distintas áreas afectadas por la tormenta.

La alcaldía de San Salvador Centro informó que rescató a un motociclista atrapado en una zona inundada cerca del monumento Hermano Bienvenido a Casa, al sur de la capital. El conductor resultó ileso.

Asimismo, se reportaron inundaciones en la colonia Santa Lucía, Ilopango, en la zona conocida como El Triángulo.

El ministro de Gobernación, Juan Carlos Bidegain, comunicó que el Equipo Táctico Operativo de Protección Civil realizó evacuaciones preventivas en la comunidad Darío González, en San Salvador Centro, ante la situación climática.

Continuar Leyendo

Nacionales

Julio inicia sin homicidios, destaca la PNC

Publicado

el

La Policía Nacional Civil (PNC) informó que el martes 1 de julio finalizó sin homicidios en todo el territorio salvadoreño. Con este registro, julio inicia sin hechos violentos, mientras que junio cerró con 26 días sin asesinatos.

Según datos oficiales, enero y febrero sumaron 25 y 26 días sin homicidios, respectivamente. En tanto, marzo registró 22 jornadas sin muertes violentas, y abril y mayo cerraron con 25 días cada uno.

Desde la implementación del Plan Control Territorial en 2019 y el régimen de excepción en 2022, el país acumula 948 días sin homicidios. En el marco de estas medidas, más de 86,000 presuntos pandilleros y colaboradores han sido capturados por delitos relacionados con agrupaciones ilícitas.

Continuar Leyendo

Nacionales

Pronostican lluvias y tormentas puntuales en zonas del centro y occidente este miércoles

Publicado

el

Este miércoles, el cielo se presentará parcialmente nublado durante la mañana sobre la cordillera volcánica, con baja probabilidad de lluvias en zonas como Apaneca-Ilamatepec y El Bálsamo.

En horas de la tarde, se esperan cielos mayormente nublados en la zona central y occidental, con lluvias y tormentas puntuales en la cordillera volcánica y sectores cercanos como Santa Ana centro y el Área Metropolitana de San Salvador (AMSS). También existe posibilidad de tormentas en la zona norte. En el oriente, se mantendrá parcialmente nublado con escasa probabilidad de lluvia.

Durante la noche, el cielo estará nublado con lluvias y tormentas en la zona norte del centro y occidente, así como en el litoral occidental. En el nororiente del país también podrían registrarse lluvias puntuales.

Los vientos soplarán del noreste y este por la mañana, noche y madrugada, y del oeste por la tarde, con velocidades entre 10 y 22 km/h, y ráfagas de hasta 30 km/h en zonas altas.

El ambiente se mantendrá muy cálido en el día y fresco en la noche. Las condiciones están influenciadas por vaguadas y una onda tropical, aunque el flujo acelerado del este limita el desarrollo de las lluvias.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído