Connect with us

Nacionales

Presidente Bukele oficializa la construcción de dos puentes sobre el río Torola para beneficiar a municipios de San Miguel

Publicado

el

El Presidente de la República, Nayib Bukele, participó la tarde de este miércoles en el acto simbólico de colocación de la primera piedra para la construcción de dos puentes ubicados en los municipios de Carolina y San Antonio del Mosco, San Miguel; como parte de la apuesta del Gobierno por la zona oriental de El Salvador para generar condiciones de desarrollo económico, turístico y social para beneficio de los residentes del lugar.

Los puentes sobre el río Torola fueron promesas sin cumplir por parte de los gobiernos anteriores, por lo que el Gobierno está saldando una deuda histórica con estas obras que beneficiarán a más de 10,000 habitantes de los municipios y potenciará el desarrollo económico y turístico de la zona.

Con la construcción de los dos puentes, en los municipios de oriente, se cambiará la vida de todas las comunidades de la zona, que por años fueron excluidas de las políticas públicas. Además, se garantiza mejores condiciones de vida al facilitar el comercio de la zona y el resguardo de sus vidas que ya no se pondrán en riesgo por cruzar el río Torola.

“Del río Lempa para La Unión, siempre ha estado excluido, pero ha estado más excluida la zona rural del oriente del país, un abandono total. No queremos hacer cualquier cosa, queremos hacer algo de calidad, de primera para los dos municipios”, comentó el Jefe de Estado.

El Presidente Bukele explicó que con estas obras se brindará conectividad vial a Carolina, con los municipios vecinos de San Luis de La Reina y San Antonio del Mosco. Además, facilitará el tránsito con los municipios de Torola y San Isidro, en el departamento de Morazán.

El de Carolina tendrá una longitud de 150 metros y 130 metros en San Antonio; cada puente tendrá 2 carriles con capacidad para el tránsito de vehículos livianos hasta camiones y será totalmente inclusivo con aceras en ambos lados, para que los peatones pasen sin ningún peligro. La inversión por ambos proyectos es de $24 millones: por el puente Carolina $12.5 millones, mientras que por el puente de San Antonio $11.5 millones.

“Esto es un ejemplo de que no solo la inversión debe estar en el área metropolitana o las grandes ciudades, sino que la inversión pública de calidad debe llegar a todas las zonas del país, estamos en un municipio donde posiblemente había cero inversiones por parte del Gobierno central, para la construcción de puentes que necesita la población”, comentó el Presidente Bukele.

Además, el mandatario anunció que se va a fomentar el turismo, se van a instalar miradores en cada extremo y se habilitarán estructuras para que se pueda practicar deportes extremos. El Gobierno ha demostrado que entrega obras completas, que cumplen con altos estándares internacionales de calidad, seguridad y de impacto sostenido en el tiempo.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

Escuelas públicas refuerzan disciplina con nuevas medidas impulsadas por el MINED

Publicado

el

Desde este martes, los centros escolares públicos del país comenzaron a aplicar las disposiciones disciplinarias emitidas por el Ministerio de Educación (MINED), bajo la dirección de la titular Karla Trigueros, quien visitó diferentes instituciones para verificar el cumplimiento de las nuevas normas.

Durante un recorrido por el Instituto Nacional de Ayutuxtepeque y el Centro Escolar Doctor Doroteo Vasconcelos, en San Salvador, la funcionaria constató que los estudiantes asistieran puntualmente, portaran el uniforme limpio, mantuvieran una adecuada presentación personal y saludaran con respeto al ingresar a clases.

“Estamos intentando replicar el civismo y el patriotismo en nuestras escuelas. Si alguien no cumple con las disposiciones, se le recordará durante el día”, afirmó Trigueros.

El MINED destacó que el orden y la disciplina son pilares fundamentales en la nueva etapa educativa que impulsa el país, por lo que los directores de cada centro escolar serán responsables de garantizar la aplicación de las medidas, sirviendo como ejemplo para alumnos, docentes y personal administrativo.

En el Centro Escolar República de Honduras, en San Salvador, el director José Tránsito García Gómez supervisó personalmente el ingreso de los estudiantes, revisando el uso correcto del uniforme, zapatos limpios, cincho y el corte de cabello en el caso de los varones. La mayoría de alumnos cumplió con lo establecido, aunque un pequeño grupo no portaba todos los requisitos.

“El cumplimiento de estas disposiciones nos ayuda a fortalecer la disciplina, a retomar prácticas como el saludo y a garantizar una formación integral. Debemos formar buenos ciudadanos desde su presentación y valores”, aseguró García Gómez.

Docentes como José Edmundo Guardado coincidieron en que las medidas beneficiarán a toda la comunidad educativa, al promover hábitos de respeto, responsabilidad y convivencia dentro y fuera de las aulas.

Continuar Leyendo

Nacionales

PNC reporta un nuevo día sin homicidios

Publicado

el

La Policía Nacional Civil (PNC) informó que el miércoles 20 de agosto cerró con cero homicidios a nivel nacional, sumando así 18 jornadas sin muertes violentas en lo que va del mes.

Con esta cifra, El Salvador alcanza 194 días sin homicidios en 2025, que se suman a los reportados en meses anteriores: 29 en julio, 25 en junio, mayo y abril, 22 en marzo, 26 en febrero y 25 en enero.

Las autoridades atribuyen estos resultados al Plan Control Territorial y al régimen de excepción, implementado desde marzo de 2022, bajo el cual más de 86,000 pandilleros y colaboradores han sido capturados por delitos vinculados a agrupaciones ilícitas.

El país pasó de una tasa de 106.3 homicidios por cada 100,000 habitantes en 2015, a 1.9 al cierre de 2024. Para este 2025, la proyección oficial es cerrar con menos de un homicidio por cada 100,000 habitantes, consolidando una reducción histórica en los índices de violencia.

 

Continuar Leyendo

Nacionales

Lluvias y tormentas afectarán gran parte del país este jueves

Publicado

el

El Ministerio de Medio Ambiente informó que, durante la mañana, el cielo permanecerá parcialmente nublado, con lluvias puntuales en la cordillera volcánica hacia el mediodía.

Por la tarde, se prevén lluvias y tormentas en la cordillera volcánica, principalmente en la cordillera Apaneca-Ilamatepec y del Bálsamo. Estas condiciones se extenderán al norte de Chalatenango, Cabañas, San Miguel y Morazán.

Durante la noche, las tormentas formadas en la zona norte se desplazarán hacia el resto del territorio, con énfasis en el occidente y oriente, para luego avanzar hacia la zona central y la franja costera.

Las autoridades advierten que las tormentas podrían estar acompañadas de ráfagas de viento superiores a los 40 km/h. El viento se mantendrá del noreste y sureste, entre 8 y 15 km/h, y del sur en horas de la tarde, asociado a la brisa marina, con velocidades de 8 a 18 km/h.

El ambiente continuará cálido durante el día, y fresco en horas de la noche y madrugada. Estas condiciones están asociadas a la presencia de vaguadas en la región centroamericana, que favorecen la formación de lluvias y tormentas en el país.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído