Connect with us

Nacionales

Presidente Bukele inaugura el periférico Gerardo Barrios

Publicado

el

El Gobierno está llevando a cabo obras estratégicas de infraestructura que buscan modernizar la red vial del país, a fin de fortalecer la economía nacional y transformar la conectividad. Estas inversiones permiten reducir tiempos de traslado y crean las condiciones para que sectores clave como el turismo y el comercio puedan desarrollarse de manera sostenida.

Este domingo, el mandatario entregó los paquetes 2, 3 y 4 del periférico Gerardo Barrios, en San Miguel, que representa la obra vial más grande que se ha construido en el oriente del país. Este consta de un total de 21 kilómetros y conecta desde el cantón El Obrajuelo, Quelepa, hasta el cantón El Papalón, en San Miguel Centro.

“Una promesa de campaña fue desarrollar el oriente del país, llevando obras de infraestructura vial y proyectos que desarrollarán la zona. Una de las promesas era la construcción del baipás de San Miguel, ahora denominado periférico Gerardo Barrios”, subrayó el jefe de Estado.

Detalló que la inversión de esta megaobra asciende a $160 millones y fue desarrollada con el apoyo del Gobierno de Japón. Beneficiará a más de 245,118 personas y generará un impacto nacional y regional, ya que fortalece la conectividad con los países vecinos, lo que contribuirá a dinamizar el comercio internacional, posicionando al país como un eje estratégico en Centroamérica.

El periférico reduce al menos 40 minutos los traslados, acorta los tiempos y costos, contribuyendo en la logística. El primer paquete fue inaugurado en 2021 y consistió en la ampliación de la carretera Panamericana (CA-1) de 2 a 4 carriles, desde el desvío a Moncagua hasta El Obrajuelo, en San Miguel. El dos fue la ampliación de dos a cuatro carriles desde El Obrajuelo, hasta Hato Nuevo; el tres inicia a 200 metros de la intersección con la Ruta Militar y llega hasta el redondel El Papalón. El cuatro consta de la construcción de dos puentes mayores.

“El periférico Gerardo Barrios, con sus cuatro paquetes, incluye una longitud de 21 kilómetros, 42 de ciclovía, cuatro puentes sobre el río Grande, Taisihuat, Jalacatal, y Papalón, dos intercambiadores, siete pasos a desnivel, un paso elevado a para ganado, cuatro intersecciones tipo rotonda, 12 paradas de buses. Es una obra que trascenderá en el tiempo”, amplió y destacó que, en total, se invertirán $1,358 millones en oriente del país. Añadió que la próxima semana iniciará un proyecto de iluminación, con paneles solares, por $3 millones, que terminará en 90 días.

Principal

Rápida reacción policial permite la captura de tres delincuentes

Publicado

el

Los ahora capturados departían en una cervecería con la víctima, quien fue llevada a un cementerio para acabar con su vida.

“Ningún crimen quedará en la impunidad. Hemos desarrollado dentro de nuestra Policía Nacional Civil (PNC) un Protocolo de Resolución de Homicidios (PRHO), en el cual más de siete unidades especializadas se activan ante el reporte de un asesinato”, afirma el ministro de Justicia y Seguridad, Gustavo Villatoro, tras la reciente captura de tres sujetos responsables de un homicidio.

Los homicidas responden a Víctor Manuel Ayala Iraheta, Juan José Castro Trejo y Óscar Armando Morales Gaitá, detalló Villatoro al compartir dicha información en sus redes sociales.

El ministro detalló que el día 9 de mayo se reportó el homicidio de un hombre en Usulután, pero gracias al trabajo policial, los responsables de este lamentable hecho de sangre ya se encuentran en manos de la justicia.

De acuerdo con las investigaciones, la víctima y los victimarios se encontraban departiendo en una cervecería, de donde lo sacaron para llevarlo a un cementerio y le provocaron múltiples lesiones que le causaron la muerte.

Ahora, los responsables tendrán que someterse ante las autoridades judiciales, por lo que podrían ser sentenciados a varios años de cárcel.

Continuar Leyendo

Principal

Mujer fallece en acciente víal cuando iba en ruta a celebrar el Día de las Madres

Publicado

el

Un trágico accidente vial dejó a ocho víctimas mortales en una zona montañosa de Trojes, El Paraíso, en el occidente de Honduras, figura doña Martina Montoya, quien emprendió su viaje cargada de ilusión de celebrar el Día de la Madre junto a una de sus hijas.

Martina, aproximadamente 73 años, se dirigía hacia la comunidad de Nueva Esperanza, Danlí, donde reside su hija, pero el destino le impidió que llegara.

Según versión de uno de sus hijos, doña Martina había planificado quedarse ocho días en casa de su hija. Su despedida fue breve, pero llena de esperanza.

«Me voy a ir a pasar el Día de las Madres allá», le dijo a uno de sus hijos, con quien incluso ya había acordado reparar el suelo de su humilde vivienda al regresar.

Sin embargo, el reencuentro nunca llegó. El vehículo en el que se trasladaba sufrió un aparente desperfecto mecánico y cayó a una hondonada de unos 40 metros, dejándola atrapada bajo la carrocería.

Fue uno de sus propios hijos quien, entre el dolor y la impotencia, logró sacar su cuerpo y decidió trasladarlo en un vehículo particular hacia su casa.

 

Continuar Leyendo

Principal

Él era Alan, joven que falleció al accidentarse en Cabañas

Publicado

el

Como Alan Diaz Escobar, de aproximadamente 18 años, ha sido identificado el joven que perdió la vida anoche, tras accidentarse en su motocicleta.

Según información compartida, Alan Diaz se conducía cerca del caserío El Portillo, en carretera que conduce al distrito de Victoria, cuando ocurrió la tragedia.

Tras el siniestro fue trasladado al hospital de Sensuntepeque por Comandos de Salvamento, sin embargo, perdió la vida debido a la gravedad de las lesiones.

Las autoridades procesaron la escena del accidente y realizaron las investigaciones, para esclarecer las causas del siniestro.

 

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído