Connect with us

Nacionales

Presidente Bukele: “Este día es importante porque estamos graduando a 1,000 elementos de tropa que se incorporarán al Plan Control Territorial”

Publicado

el

El Presidente de la República, Nayib Bukele, anunció la incorporación de 1,000 soldados que apoyarán a la Policía Nacional Civil (PNC) en tareas de prevención de hechos delictivos en el marco del Plan Control Territorial (PCT), y tras ese acto, también acudió a una ceremonia de ascenso de subinspectores policiales al grado de inspectores.

En el marco de la ceremonia, el Presidente Bukele aseguró que lo resultados drásticos para reducir la criminalidad permitirán que este año cierre como “el más seguro de la historia”.

El mandatario destacó el trabajo realizado por la Fuerza Armada para combatir del narcotráfico y para llevar tranquilidad a los ciudadanos, sobre todo el papel de los militares que junto a la Policía han impactado la reducción de homicidios.

Bukele ha dicho que lo normal hasta mayo de 2019, era decir: “30 homicidios el día de ayer, 40 homicidios el día de ayer, 20 desaparecidos ayer, 900 homicidios en el mes 7,000 homicidios en el año, pues esa realidad no la podíamos tolerar y empezamos a trabajar con las pocas herramientas que teníamos, con el gran problema que teníamos y redujimos drásticamente los homicidios”.

Ante esto, el Comandante General de las Fuerzas Armadas afirmó que políticos se prestaron para negociar las vidas de cientos de salvadoreños. “Hay videos de políticos entregando montañas de dinero a las pandillas y sabemos que hubo un tiempo en el que el gobierno autorizaba el número de muertos que había en un día”.

Cabe señalar que, el anuncio de los nuevos militares que se unirán al PCT fue dado a conocer este miércoles durante la ceremonia de graduación de la promoción de XCIII de la Escuela Militar Capitán General Gerardo Barrios, en Antiguo Cuscatlán, La Libertad, en la que se graduaron 86 cadetes.

“Este día es importante por muchas razones, porque estamos graduando a 1,000 tropas que se incorporarán al Plan Control Territorial”, afirmó el mandatario ante cientos de militares en la cancha de la Escuela Militar.

Hace unos días el ministro de Defensa, René Francis Merino Monroy, explicó que las proyecciones para el 2022 es que sean incorporados 5,526 soldados a la Fuerza Armada, en cumplimiento a lo solicitado por el presidente Bukele cuando en julio de este año ordenó duplicar a 40,000 el número de efectivos.

Actualmente son 11,636 soldados asignados a las tareas de seguridad para el desarrollo de la Fase 4 del Plan Control Territorial, y también hay 7,579 efectivos más que brindan apoyo a otros planes del Gobierno que tienen un componente de seguridad, ejemplo de ello, las actividades que realiza el Ministerio de Turismo en los centros turísticos donde se requiere presencia de la PNC y la Fuerza Armada.

Este mismo miércoles, el mandatario se trasladó a las instalaciones del antiguo cuartel El Zapote, situado en el barrio San Jacinto, al sur de la capital, para participar en la ceremonia de ascenso de 137 subinspectores de la PNC al grado de inspectores y para la graduación de 136 alumnos de la Academia Nacional de Seguridad Pública (ANSP).

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

Conductor de rastra no respetó escena de accidente y arrastró el cadáver de un adulto mayor en Sonsonate

Publicado

el

Un grave incidente vial se registró la mañana de este viernes en la carretera hacia Acajutla, en el departamento de Sonsonate, cuando un conductor de rastra fue detenido por las autoridades tras pasar por encima de los conos que delimitaban una escena de accidente, y arrastrar el cuerpo de una persona que previamente había sido atropellada.

El hecho ocurrió en las inmediaciones de la parada de buses ubicada frente a la colonia Las Palmeras, en Sonsonate Centro. De acuerdo con la versión preliminar del conductor, este no logró visualizar los conos de seguridad colocados en la vía, lo que lo llevó a continuar su marcha sin percatarse de la situación.

Las autoridades policiales procedieron a detener al conductor para iniciar un proceso investigativo que permita determinar su grado de responsabilidad en el incidente, y esclarecer si hubo negligencia o imprudencia al volante.

La víctima mortal, aún no identificada, sería un adulto mayor que intentaba cruzar la carretera cuando fue embestido por otro vehículo. El caso ha generado consternación en la comunidad y subraya la urgente necesidad de reforzar la señalización y el respeto a los protocolos de seguridad vial en zonas de alto tráfico.

Continuar Leyendo

Economia

Revista Derecho y Negocios premia a empresas de impacto y líderes tecnológicos en El Salvador

Publicado

el

La Revista Derecho y Negocios (DYN) celebró con éxito la segunda edición del evento “Empresas de Impacto” y la primera entrega de reconocimientos a marcas “Líderes Tech”, con el objetivo de destacar a organizaciones y emprendedores que están transformando el panorama económico y social del país.

Durante la ceremonia, realizada en San Salvador, fueron reconocidas 20 empresas y marcas que, además de registrar un sólido desempeño financiero, promueven valores corporativos, innovación y compromiso con el desarrollo sostenible.

“Reconocemos más que resultados financieros: premiamos visión, valentía y propósito. Estas empresas y líderes tecnológicos son verdaderos motores de la economía salvadoreña”, expresó Manuel Carranza, presidente de DYN, al inaugurar la jornada.

Manuel Carranza, Presidente de Derecho y Negocios.

Al evento asistieron empresarios, representantes del ecosistema tecnológico, funcionarios públicos y líderes de organizaciones vinculadas al desarrollo económico. Entre los invitados especiales se encontraba la ministra de Economía, María Luisa Hayem, quien elogió el enfoque de las empresas galardonadas.

“Estas organizaciones no solo impulsan el crecimiento económico y la generación de empleo, también aportan valor social. Agradecemos a la revista por reconocer el esfuerzo de quienes innovan y transforman nuestro país”, dijo la funcionaria.

Asimismo, Luis Rodríguez, director ejecutivo de la Oficina de Planificación del Área Metropolitana de San Salvador (OPAMSS), reiteró el respaldo institucional al sector privado y resaltó las condiciones favorables que ofrece el país para la inversión.

“Tenemos las puertas abiertas al sector productivo. Felicitamos a cada una de las empresas premiadas, son ejemplo de visión y compromiso con El Salvador”, subrayó.

Las empresas reconocidas fueron seleccionadas por el comité editorial de la revista mediante un proceso que evaluó buenas prácticas, sostenibilidad, reputación y comunicación empresarial. La iniciativa busca visibilizar a aquellas marcas que inspiran y trabajan por una economía más inteligente e inclusiva.

Durante la entrega de premios, los representantes de las empresas compartieron su visión y agradecieron el reconocimiento, destacando el papel de la innovación, la responsabilidad social y el talento humano en su crecimiento.

Empresas de Impacto 2025

  • AES El Salvador
  • Bancoagrícola
  • Banco Atlántida
  • Banco Promerica
  • Corporación Multi Inversiones (CMI)
  • DelSur
  • Diana
  • Grupo Unicomer
  • Laboratorios Paill
  • La Constancia
  • Unión Portuaria del Pacífico
  • Walmart

Líderes Tech 2025

En la categoría Líderes Tech, DYN distinguió a startups y compañías tecnológicas que están innovando con impacto, cambiando paradigmas y posicionando a El Salvador como un hub emergente de transformación digital.

  • Applaudo
  • Aristos Inmobiliaria
  • Cubo
  • Fiado
  • Kash
  • N1co
  • Propi
  • Serfinsa
Continuar Leyendo

Nacionales

El Salvador inicia mayo con cero homicidios

Publicado

el

Los días con cero homicidios siguen sumándose en El Salvador al comenzar un nuevo mes del año 2025, según confirman las estadísticas oficiales de la Policía Nacional Civil (PNC), publicadas la madrugada de este viernes.

Los registros policiales indican que el jueves 1 de mayo finalizó sin homicidios en el territorio salvadoreño, marcando el inicio del quinto mes del año con la misma tendencia positiva que los cuatro anteriores en materia de seguridad pública.

El primer día sin homicidios en mayo se registra después de que abril cerrara con 25 jornadas sin muertes provocadas por la violencia. Estas se suman a las 23 de marzo, 25 de febrero y 26 de enero.

En total, El Salvador acumula 100 días sin homicidios en lo que va del año, lo que refuerza la percepción de efectividad en la gestión del presidente Nayib Bukele en materia de seguridad.

Desde el inicio del gobierno de Bukele, el país ha registrado 898 días con cero homicidios, de los cuales 784 han ocurrido bajo el régimen de excepción, aún vigente en El Salvador.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído