Connect with us

Nacionales

Presidente Bukele cumple sus primeros 100 días de segundo mandato

Publicado

el

El presidente de la república, Nayib Bukele, alcanza hoy los primeros 100 días de su segundo mandato, cumpliendo así con el compromiso que asumió durante su ceremonia de investidura: centrar su gestión en el área económica —tras resolver el problema de la inseguridad— implementando medidas para frenar el impacto de los altos precios de los alimentos y anunciando millonarias inversiones que llevarán a El Salvador a convertirse en un «hub» tecnológico y logístico portuario en la región, generándose con ello fuentes de empleo para los salvadoreños.

Mediante el Plan Económico, el mandatario busca, con la primera fase, la sostenibilidad alimentaria, teniendo abiertos 44 agromercados a escala nacional en los que la población encuentra productos con precios justos, combatiendo la especulación y dando un alivio a la economía familiar.

Bukele tenía poco más de un mes de haber iniciado su segundo mandato cuando se instalaron los primeros agromercados, ofreciendo a los salvadoreños productos de manera directa es decir, sin intermediarios.

Las medidas económicas también permiten que durante 10 años no se paguen aranceles de 116 productos de la canasta básica ampliada, integrada por pan francés, tortillas, arroz, carnes (res, cerdo y aves), grasas (aceite, margarina y aceite vegetal), huevos, leche fluida, frutas (naranjas, plátanos y guineos), frijoles, verduras (papa, cebolla, chile verde, tomate, güisquil y repollo), azúcar, entre otros.

La sostenibilidad alimentaria de la fase 1 del Plan Económico también comprende la puesta en marcha de centrales, un modelo de comercio de productos que irá cerrando paulatinamente el de agromercados.

La fase 2 es Tecnología. Las primeras inversiones en este sector ya se ejecutan en el país, con el objetivo de que se desarrolle y esté al frente de la revolución tecnológica para ser un «hub» regional.

La fase 3 del Plan Económico, llamada Logística, incluye la inversión privada más grande en la historia de El Salvador. La empresa YILPORT Holding Inc. destinará $1,615 millones a la Unión Portuaria del Pacífico, modernizando el puerto de Acajutla y reactivando el puerto de La Unión.

De acuerdo con lo anunciado por el presidente, son seis fases las que componen su Plan Económico, que está en marcha. Entre tanto continúan ejecutándose importantes proyectos y estrategias en las áreas de salud, educación, infraestructura pública, turismo, medioambiente y otras.

Durante su primer mandato (2019-2024), además de lograr convertir al país en el segundo más seguro del hemisferio occidental (actualmente es el primero, desplazando a Canadá en la tasa de homicidios), el presidente Bukele también impulsó algunas medidas para proteger

el bolsillo de los ciudadanos: congeló los precios de los combustibles (gasolinas y diésel) y eliminó el arancel a una veintena de productos de la canasta básica, así como a alimentos para animales.

La fijación de los precios de los combustibles tuvo como antesala la eliminación de dos impuestos (FEFE y Cotrans) y la reducción del IVA, algo no hecho por los gobiernos areneros y efemelenistas a pesar de los problemas financieros que agobiaron el bolsillo de la población.

Los problemas de caja fiscal heredados por las administraciones anteriores no han significado la aprobación de nuevos impuestos ni el incremento de los existentes.

ALIMENTACIÓN

El presidente Nayib Bukele ordenó la instalación de casi medio centenar de agromercados en todo el país para abaratar los precios de los alimentos y evitar la especulación en el mercado, ayudando al bolsillo de los salvadoreños. Se eliminaron los aranceles durante 10 años para 116 productos de la canasta básica ampliada. Estas medidas forman parte de la primera fase de Plan Económico, llamada Alimentación, que incluye la operación de centrales de abastos.

SEGURIDAD PÚBLICA

El Salvador registró, hasta el viernes 6 de septiembre, 697 días sin homicidios desde que Nayib Bukele asumió la presidencia por primera vez el 1.º de junio de 2019. El Plan Control Territorial (PCT), impulsado desde junio de 2021, y la implementación del régimen de excepción, vigente desde marzo de 2022, han permitido una reducción drástica de homicidios, la captura de más de 81,000 pandilleros y la recuperación de territorios en poder de grupos criminales.

INVERSIÓN PORTUARIA

El presidente Nayib Bukele anunció la fase 3 del Plan Económico, llamada Logística, que incluye la más grande inversión privada en las terminales marítimas salvadoreñas. La empresa YILPORT Holding Inc. invertirá $1,615 millones a la Unión Portuaria del Pacífico, con la finalidad de modernizar el puerto de Acajutla y reactivar el puerto de La Unión; contribuyendo así a la dinamización de la economía y a la generación de miles de empleos directos e indirectos.

ÁREA SOCIAL

La educación, la salud, la vivienda, la infraestructura pública, la seguridad social, entre otras, son áreas que avanzan con la administración del presidente Bukele, quien ha dicho en varias ocasiones que «lo público debe ser mejor que lo privado». Los diferentes presupuestos generales del Estado en los últimos años han tenido asignada una fuerte inversión en el área social. De acuerdo con el gasto proyectado por área de gestión, casi el 40 % está destinado al desarrollo social.

Nacionales

Esta noche elegirán entre 18 candidatas a la nueva reina del Carnaval de San Miguel

Publicado

el

Esta noche se elegirá a la nueva reina del Carnaval Internacional de San Miguel en su edición 66. De las 18 aspirantes, representantes de barrios, colonias y cantones, el jurado seleccionará a la ganadora.

Entre las participantes figura Laura Canales, del cantón San Antonio Silva, coronada en julio como reina de los cantones del distrito de San Miguel. Como virreina fue nombrada Ashley Gisela Chávez Rivera, del cantón El Volcán, en un certamen donde compitieron nueve representantes.

Las candidatas, incluida la representante de la alcaldía de San Miguel Centro —quien no es elegible por motivos de transparencia— abrirán la velada con un opening y un desfile en traje de gala. También se entregarán reconocimientos y premios, entre ellos el de mejor traje de fantasía, durante el evento en el estadio Miguel Félix Charlaix.

En la primera presentación del 2 de noviembre, las participantes desfilaron en traje de baño y lucieron trajes de fantasía inspirados en la cultura e historia de San Miguel.

El Gran Mariscal de este año será Rolando Alirio Mena, historiador, comentarista y locutor que formó parte de los comités de festejos por casi cuatro décadas.

Julissa Díaz, reina del carnaval 2024 y representante de la colonia Belén, entregará la corona esta noche. El evento iniciará a las 7 de la noche y la asistencia será gratuita.

Continuar Leyendo

Nacionales

Identifican a mujer que murió tras ser atropellada por bus de la ruta 205 en Santa Tecla

Publicado

el

Ella era Rosi, una madre de familia de Lourdes Colón que cada mañana salía rumbo a su trabajo para sacar adelante a sus hijos. Hace unos días, ese trayecto cotidiano se convirtió en la última ruta que recorrió, cuando un autobús de la ruta 205 la atropelló en Santa Tecla el pasado martes 18 de noviembre. El motorista fue detenido ese mismo día.

Según versiones, un conductor de un vehículo particular se detuvo para cederle el paso y permitirle cruzar la calle. Rosi avanzó confiada, pero el motorista del bus, que circulaba a excesiva velocidad, no se percató de la maniobra y la arrolló.

Quienes la conocían afirman que Rosi dejó a cuatro niños y una bebé de 11 meses. Su muerte ha provocado indignación y ha reavivado las exigencias de mayor responsabilidad en el transporte colectivo y un reforzamiento de las medidas de prevención vial. Las autoridades mantienen abierta la investigación para esclarecer lo ocurrido.

Continuar Leyendo

Nacionales

Rescatan a adulto mayor tras caer a un barranco de 10 metros en Nejapa

Publicado

el

Socorristas de la Cruz Verde Salvadoreña realizaron un rescate en la zona conocida como La Periquera, en la carretera que de Nejapa conduce a Apopa, cerca del puente del mismo nombre.

Según información preliminar, el conductor de un vehículo particular perdió el control y cayó a un barranco de unos 10 metros de profundidad, en un área con abundante vegetación.

El hombre, identificado únicamente como adulto mayor, sufrió múltiples traumas y recibió atención prehospitalaria en el lugar antes de ser trasladado a un hospital.

Las causas del accidente aún no han sido establecidas y las autoridades continúan las investigaciones.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído