Nacionales
Presentan política que facilitará a pequeños comerciantes y emprendedores el acceso a instrumentos financieros
La Política Nacional de Inclusión Financiera permitirá que los pequeños comerciantes, emprendedores, población del área rural y semi urbana tengan la posibilidad de acceder a productos y servicios financieros.
“La Política de Inclusión Financiera debería ser un horizonte sobre el cual movernos para lograr el fin más importante: generar la prosperidad, promover las oportunidades y crear un nuevo El Salvador”, consideró el secretario de Comercio e Inversiones de la Presidencia, Miguel Kattán.
La Política ha sido construida por la Secretaría de Comercio e Inversiones junto con el Banco Central de Reserva (BCR), con el apoyo del Banco Mundial (BM).
“Este es un instrumento que busca superar las brechas de acceso y uso de los sistemas financieros, productos y servicios en aquellos sectores tradicionalmente excluidos”, afirmó el presidente del BCR, Douglas Rodríguez.
El representante del BM en El Salvador, Óscar Avalle, subrayó que a través de este instrumento se busca que el financiamiento llegue de forma ágil, fácil y segura a los sectores que, durante años, no han podido obtener productos y servicios financieros.






Nacionales
Se acerca el “Desfile Festival del Día de Muertos” en San Salvador
Judicial
Sujeto es enviado a prisión por asesinato en La Unión
Noé David Meléndez fue detenido por la Policía, acusado de quitarle la vida a un hombre en Anamorós, La Unión. Según las investigaciones, tras una discusión, Meléndez golpeó a la víctima con un trozo de madera, provocándole la muerte.
El acusado enfrentó la audiencia inicial en el Juzgado de Paz de Anamorós, donde la jueza determinó que permanezca en prisión provisional mientras continúan las investigaciones.



















