Connect with us

Nacionales

Por violar la normativa de tránsito, el Gobierno a través del VMT ha retirado 182 permisos de línea 

Publicado

el

Foto: Secretaria de Prensa de la Presidencia

Como parte de las medidas ante la inflación mundial ejecutadas por el Gobierno del Presidente Nayib Bukele para proteger el bolsillo de la población, el Viceministerio de Transporte (VMT) retiró el permiso de línea a 182 buses y microbuses por incrementar el pasaje de manera injustificada.

Así lo dio a conocer el director general de Transporte Terrestre, Raúl López, quien destacó que estas suspensiones de los permisos de línea forman parte de 59 procesos sancionatorios aplicados a los empresarios del transporte público de pasajeros, por violaciones a las tarifas vigentes y otras disposiciones de la normativa de tránsito terrestre.

“Son 59 procesos sancionatorios, entre esos procesos hemos revocado 182 permisos de línea; esos permisos ya no están en operación”, reiteró el funcionario. Además, dijo que, en caso de haber reincidencia, por parte de los transportistas, en violaciones a la normativa de tránsito, especialmente en aumentos injustificados al pasaje, las medidas pueden ser cada vez más drásticas.

López también destacó que, entre otras sanciones, se han impuesto multas que suman $10,000, suspendido la compensación económica (subsidio) por un monto de $60,000 y la imposición de 1,116 esquelas por otras violaciones a la Ley de Transporte Terrestre y Seguridad Vial.

El funcionario añadió que por ahora el tema de aumentar las tarifas del pasaje en las unidades del transporte público no está en discusión, ya que, con el combate a las pandillas, los mismos empresarios aseguraron que las extorsiones se han reducido en un 95 %, lo que significa un ahorro para ellos ($50 millones), similar a la cantidad que el Gobierno les da de subsidio.

No está en discusión porque continúa la entrega de dicha compensación económica, la cual se les aumentó en un 25 % desde enero de este año; adicionalmente se trabaja con ellos para que operen asociativamente, a fin de que puedan adquirir los principales insumos, incluso flotas de unidades, bajo el esquema de economías de escala, así como la implementación total de sistemas de caja única, para que no tengan que andar disputándose pasajeros en las calles.

“Esa revisión se hará solo cuando se evalúe el resultado de esas actividades a implementar en lo que resta del año”, reiteró el director General de Transporte.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Principal

DoctorSV incorpora programas de nutrición personalizados

Publicado

el

El presidente Nayib Bukele anunció que DoctorSV, la plataforma de atención médica gratuita desarrollada por el Gobierno de El Salvador, incorpora ahora Programas de Nutrición asistidos por inteligencia artificial y supervisados por nutricionistas profesionales. Esta nueva función permitirá a los usuarios recibir planes alimentarios personalizados, con seguimiento constante de metas y ajustes según su progreso.

El mandatario explicó que este avance forma parte del proceso de expansión progresiva de DoctorSV, que ya brinda consultas médicas virtuales, recetas, medicamentos gratuitos en más de 350 farmacias, acceso a laboratorios, estudios de imagen y atención en salud mental. Con la reciente apertura de la fase para personas de 31 a 40 años, la plataforma se encuentra en un proceso acelerado de habilitación por etapas hasta llegar a todos los salvadoreños.

Los Programas de Nutrición responden a uno de los principales retos de salud del país: mejorar los hábitos alimenticios y prevenir enfermedades como la hipertensión, diabetes y los trastornos metabólicos. A través de la integración entre IA y especialistas humanos, cada usuario recibirá recomendaciones adaptadas a su edad, condición física, historial médico y metas personales, como bajar de peso, mejorar la sensibilidad a la insulina o fortalecer su bienestar general.

El mandatario resaltó que DoctorSV continuará creciendo como un sistema paralelo a los servicios tradicionales, sin sustituir a hospitales ni unidades de salud, sino ampliando las opciones y acercando los servicios directamente al hogar, las 24 horas y sin costo. Según el presidente Bukele, el objetivo es avanzar hacia “el mejor sistema de salud del mundo”, si Dios lo permite.

Continuar Leyendo

Principal

Pandilleros enfrentan juicio por amenazas y usurpación de vivienda en Cuscatancingo

Publicado

el

Tres miembros de la MS están siendo procesados esta mañana por haber obligado a una familia a abandonar su vivienda en Cuscatancingo, tras amenazas directas contra su integridad. De acuerdo con la acusación fiscal, los imputados habían decidido apropiarse del inmueble y exigieron a la víctima que se marchara de inmediato, bajo el riesgo de sufrir ataques junto a sus familiares.

El temor llevó a la familia a desalojar la casa el mismo día de las amenazas, lo que permitió que los pandilleros la usurparan sin oposición. Estos hechos se registraron en mayo de 2022.

Los acusados son:

Óscar Ernesto Rodríguez
Evelyn Xiomara Ramírez
Josué David Martínez
La vista pública se desarrolla ante el Tribunal Quinto de Sentencia de San Salvador, donde se espera que se determinen las responsabilidades penales correspondientes.

Continuar Leyendo

Principal

Gobierno refuerza la infraestructura eléctrica para responder al crecimiento del país

Publicado

el

La Empresa Transmisora de El Salvador (ETESAL) informó que este año se ha garantizado el suministro eléctrico para 1.5 millones de usuarios, entre hogares, comercios e industrias en todo el territorio. “Desde nuestra llegada en 2019, hemos velado no solo por hacer los mantenimientos necesarios, sino por ejecutar los nuevos proyectos que el Presidente Bukele nos ha encomendado para garantizar el desarrollo en todo el país”, afirmó el presidente de la institución, Edwin Núñez.

Como entidad encargada de la transmisión eléctrica, Núñez explicó que la expansión de la red nacional continúa avanzando, consolidando más de 1,400 kilómetros de líneas que permiten llevar energía a cada zona del país. Señaló que ETESAL es “la columna vertebral del sistema eléctrico salvadoreño y un participante estratégico del Mercado Mayorista de Electricidad”, lo que ha permitido responder al dinamismo económico que impulsa el Gobierno de El Salvador.

El presidente de ETESAL también destacó que empresas nacionales e internacionales mantienen un creciente interés en invertir en proyectos de energía renovable y expansión, gracias a que la infraestructura desarrollada bajo el liderazgo del Presidente Bukele garantiza las condiciones necesarias para su instalación y operación. “Esto es lo que hay que comprender, que no importa en dónde se encuentre la generación, sino que lo importante es contar con esa carretera que lleva la energía a todo el país”, expresó.

Núñez agregó que la institución trabaja en proyectos estratégicos en zonas de alto crecimiento como Surf City 2, el norte de San Miguel y Morazán, donde se desarrollan nuevas subestaciones y líneas de transmisión que permitirán mejorar la calidad del servicio y atender la expansión residencial, turística y comercial.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído