Connect with us

Nacionales

Por reformar presupuesto de la nación para garantizar seguro de vida a profesionales de la salud

Publicado

el

Por unanimidad, la Comisión de Hacienda y Especial del Presupuesto acordó emitir dictamen favorable, a fin de modificar la Ley del Presupuesto 2020, en la parte correspondiente al ramo de Salud por la cantidad de $3,000,000.00, recursos que serán utilizados para otorgar un seguro de vida al personal del Ministerio de Salud y del Fondo Solidario para la Salud (Fosalud). 

Además, se establece una pensión vitalicia a los familiares de los trabajadores de la salud que puedan fallecer por efectos de la pandemia por covid-19.

Al respecto, el diputado de ARENA, Donato Vaquerano, indicó que nunca se había tomado en cuenta la labor y el enorme compromiso del personal que trabaja en el ramo de salud. “Este sector tiene un enorme compromiso para la tranquilidad de la población, es una dedicación de quienes trabajan 24 horas al día, todos los días y haciendo un trabajo de gran sacrificio”, afirmó.

De igual forma, la diputada del FMLN, Yanci Urbina, sostuvo que los trabajadores de la salud están dando su mejor esfuerzo en atención de la pandemia. “Vemos muy bien que vayamos a aprobar esta reforma presupuestaria, pues pone en vigencia esa iniciativa que tuvimos desde el principio al otorgar una protección con un seguro de vida y una pensión vitalicia, así como con el equipo necesario para la protección de los trabajadores de la salud”, manifestó.

La solicitud presentada por el Ejecutivo detalla que el personal médico, paramédico, enfermeras y demás trabajadores de la salud se encuentran laborando en primera línea contra la pandemia por covid-19, quienes brindan atención directa a pacientes diagnosticados con esta enfermedad, poniendo en alto riesgo su vida; por lo que es indispensable adoptar medidas para salvaguardar su vida mediante un seguro complementario del que ya gozan los servidores públicos.

También, se emitió dictamen favorable sobre la solicitud del Ejecutivo, en el sentido se reforme la Ley del Presupuesto 2020, por la incorporación del Presupuesto Especial del Consejo Salvadoreño de la Agroindustria Azucarera por valor de $1,310,000.00, con la finalidad de que esta institución cuente con los recursos necesarios para su funcionamiento.

En otro tema, esta instancia legislativa acordó que el equipo técnico analice el proyecto de Ley de Creación de Fideicomiso para la Recuperación Económica de las Empresas Salvadoreñas, así como una solicitud para reformar el Decreto Legislativo n.° 640, de fecha 5 de mayo de 2020, mediante el cual se autorizó al Órgano Ejecutivo en el Ramo de Hacienda, para que gestione la obtención de recursos hasta por la cantidad de $l,000,000.000.00 para financiar la constitución de este fideicomiso que busca impulsar la recuperación económica del país.

La reforma pretende apoyar a las municipalidades que se han visto más afectadas por la pandemia del covid- 19, y de acuerdo a la cantidad de población que cada uno de estos municipios posee según los registros en el Documento Único de Identidad reflejado en el Registro Nacional de las Personas Naturales.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

Fuerte accidente en carretera a Sonsonate

Publicado

el

Un accidente de tránsito ocurrido la tarde de este viernes en la carretera hacia Sonsonate generó un fuerte congestionamiento vehicular, luego de que una rastra y un vehículo tipo pick up se vieran involucrados en el percance.

Imágenes difundidas en redes sociales mostraron al pick up incrustado en el costado lateral del vehículo pesado, lo que evidenció la magnitud del impacto.

De acuerdo con los informes preliminares, el accidente se produjo cuando el conductor de la rastra realizaba maniobras para ingresar a las instalaciones de una empresa, momento en el que ocurrió la colisión.

Autoridades policiales se presentaron al lugar para regular el tráfico, que se mantuvo complicado en la zona. Hasta el cierre de esta nota, no se confirmó la existencia de víctimas mortales ni personas con lesiones graves.

Continuar Leyendo

Nacionales

Ministra de Vivienda verifica avance final de 44 nuevas viviendas en San Miguel

Publicado

el

La ministra de Vivienda, Michelle Sol, realizó una visita de supervisión a los trabajos de construcción de 44 viviendas en San Miguel, destinadas a familias que anteriormente habitaban en zonas de alto riesgo.

Según informó la funcionaria, el proyecto se encuentra en su etapa final, con cuadrillas que ejecutan labores de limpieza, retoques, pintura de áreas comunes y siembra de plantas ornamentales.

Sol destacó que el 86% de las beneficiarias son mujeres jefas de hogar, quienes además participaron activamente en la construcción mediante el modelo de ayuda mutua.

El proyecto forma parte del Programa de Reasentamientos impulsado por el Gobierno del Presidente Nayib Bukele, con el objetivo de brindar soluciones habitacionales seguras y dignas a las familias salvadoreñas.

Continuar Leyendo

Nacionales

MARN pronostica descenso de temperaturas para la próxima semana

Publicado

el

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) informó que durante la próxima semana se prevé un descenso en las temperaturas, especialmente durante las horas nocturnas.

Según el boletín oficial difundido en su cuenta de X, el lunes 10 y martes 11 de noviembre se registrará la presencia de vientos del norte, con velocidades entre 10 y 25 km/h.

La institución aclaró que, pese a las temperaturas más frescas en la noche, el ambiente diurno se mantendrá caluroso en la mayor parte del territorio nacional. En las zonas altas, las condiciones serán más frescas de lo habitual, indicó el MARN.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído