Nacionales
Por qué debe reelegirse a Apolonio Tobar
 
																								
												
												
											Apolonio Tobar, Actual Procurador para la Defensa de Derechos Humanos, es un destacado abogado de la República, con varios años de experiencia , graduado de la Universidad de El Salvador, con amplia experiencia en Derecho Civil y un fiel convencido sobre el cumplimiento de la Constitución y del Reglamento para el respeto de los Derechos Humanos.
Cuenta con Máster en Estudios Políticos Aplicados, realizados en Madrid, España.

Es autor de artículos de opinión y ensayos sobre temas politico, electoral y jurídico y además desde el mes de octubre del 2019 hasta la fecha ejerce la Secretaría General de la Red de Instituciones Nacionales para la Promoción y Protección de los Derechos Humanos del Continente Americano (RINDHCA), organización regional miembro de la Alianza Global de Instituciones Nacionales de Derechos Humanos – GANHRI y que reúne a 18 Oficinas de Ombudsman Americanas.
En su experiencia laboral destacan cargos como miembro Propietario del Tribunal de Servicio Civil, Juez de lo Civil y Mercantil.
Secretario Interino y Coordinador de la Carrera de Ciencias Jurídicas y de Centro de Práctica Jurídica, de la Universidad Francisco Gavidia en Santa Ana.
También su experiencia estuvo al servicio de FESPAD, institución en la que fungió como jefe de la oficina de acceso a la justicia en la zona occidental.

Durante el ejercicio de sus funciones como Procurador de Derechos Humanos, Tobar se ha dedicado a darle cumplimiento al mandato constitucional y al Reglamento Propio de la Institución, sin estar sumiso a una determianda ideología.
El aspirante a la reelección reconoce que “como funcionario estamos expuestos a la critica, a los señalamientos, a los cuestionamientos algunos con cierta razón, otros infundados”, antelo cual, él considera que se debe de pone ren práctica el respeto mútuo.
Ante cualquier señalamiento, según Apolonio Tobar, “la Procuraduría no puede caer en la irresponsabilidad de hacer aseveraciones que no puede sostener en el tiempo”.
En opinion del procurador de Derechos Humanos, “toda ogranización de la sociedad civil o toda persona en El Salvador tiene el derecho de opinar de lo que estime conveniente sobre lo que ve, conforme a su creencia, conforme a lo que escuche”.
Tobar afirma que como procurador “tengo la facultad para hacer solamente lo que la Constitución o la ley me manda… y a mí la ley y la Constitución me manda a que debo de activar el proceso de investigación que contiene el Reglamento de Protección de los Derechos Humanos”.
Durante su mandato, se ha logrado consolidar la credibildiad y sostenimiento en el tiempo de las acciones que la Institución realiza, y por ello, se atrevió a realizar el Primer Congreso de Procuradores para la defensa de Derechos Humanos de Iberoamérica en San Salvador, del 22 al 26 de Agosto de 2022, donde se analizaron diversas temáticas y surgieron importantes recomendaciones para el Gobierno del President Nayib Bukele; pero además donde fue reconocida su labor por importantes funcionarios de decenas de países.

Según Tobar, este encuentro regional era necesario y oportuno, dado a que El Salvador está viviendo “un momento inédito: por la forma en que se gobierna ahora; inédito por la cantidad de poder que el pueblo le otorgó a un solo partido politico”.
Además, “porque tenemos un régimen de excepción que está abordando adecuadamente el problema de la inseguridad; el abordaje que se le dio a la pandemia del covid 19”.
A esto hay que agregar, dice Tobar, “el posicionamiento internacional que me he ganado en este período, así como el trabajo, el Desarrollo y el posicionamiento institucional.
Apolonio Tobar, tuvo la valentía y el coraje de apartar las ideologías políticas y poner en primer plano el bienestar de la gente.
“ Aunque algunos resentidos le dicen que es un traidor por no entorpecer la gestión del gobierno del Presidente Nayib Bukele, nuestro procurador tiene claro que su mandato no es político, sino humano y de derechos”, dice un dirigente sindical de la PDDH, que confía en que los diputados van a reelegir al licenciado Tobar, “Simplemente porque es el mejor y está con el pueblo”, sostiene.
Nacionales
Capturan a “gatillero” de la 18S en Izalco
 
														La Policía Nacional Civil (PNC) informó sobre la captura de José Francisco Sarceño Cañas, miembro de la pandilla 18S y señalado como “gatillero” de la estructura criminal.
Según las autoridades, Sarceño Cañas fue detenido tras amenazar con un arma de fuego, en estado de ebriedad, a los residentes de la colonia Paz 92 y sus alrededores, en Izalco, Sonsonate.
El detenido enfrentará el proceso judicial correspondiente por su vinculación con agrupaciones ilícitas.
Nacionales
Adulta mayor muere atropellada en Sonsonate
 
														La Policía Nacional Civil (PNC) informó que una adulta mayor falleció tras ser atropellada en el kilómetro 99 de la carretera a Sonzacate, cerca de la colonia La Chilena.
Según las autoridades, el accidente se produjo por la velocidad inadecuada del conductor, quien ya fue capturado y será remitido por homicidio culposo.
Policías de Tránsito se encuentran en el lugar atendiendo la escena.
Nacionales
Vehículo vuelca tras fuerte choque en carretera hacia Santa Ana
 
														Un fuerte accidente de tránsito se registró esta tarde en el kilómetro 54½ de la carretera que de San Salvador conduce hacia Santa Ana. Según el reporte preliminar, un vehículo volcó tras colisionar con un pick up, quedando ambos automotores obstaculizando la vía.
Equipos de Cruz Verde Salvadoreña se desplazaron al lugar para brindar asistencia a posibles personas lesionadas.
Hasta el momento, las autoridades no han determinado las causas del percance, aunque no se descarta que el exceso de velocidad haya sido un factor determinante.




















 
										 
																			 
										