Nacionales
“Por el sacrificio de mi nieta, todas esas almas van a recibir sepultura”, señala familiar de una víctima del asesino de Chalchuapa

En redes sociales se conoció que una de las últimas víctimas del «asesino en serie» de Chalchuapa, logró escapar por unos segundos del agresor, salió de la casa donde habían asesinado a su madre y su hermano para gritar y pedir auxilio, antes que el criminal la alcanzara y la asesinara en la calle.
Esos segundos fueron suficientes para que los vecinos de Hugo Ernesto Osorio que hasta ese momento lo consideraban un vecino «callado» y «tranquilo», se quitaran la venda de los ojos y se dieran cuenta que convivían con un criminal.
Jaqueline Cristina no sobrevivió al ataque pero el luchar por su vida hasta el último momento hizo que se destapara la larga lista de crímenes que presuntamente Osorio en complicidad con otras personas cometieron e intentaron ocultar en esa vivienda y fue el fin de una situación que aparentemente no iba a terminar.
“Por el sacrificio de mi nieta, todas esas almas van a recibir sepultura”, dijo José Cruz, de 79 años, a un periódico escrito, con el agotamiento de una semana sin dormir nada, atormentado por el asesinato de su hija (Mirna Cruz Lima) y dos nietos (Cristina y Alexis Palomo Lima).
Las autoridades revelaron en su momento que Osorio Chávez tenía más de 10 años de asesinar y enterrar personas sin que fuera detectado por sus vecinos; sin embargo, en esta ocasión fue la valentía de Cristina la que llevó al paradero de más de una docena de cadáveres, que eran buscados por sus familiares. El mismo Osorio ha señalado que en su vivienda podrían haber más de 47 personas enterradas.
José Cruz describe a Cristina como una joven enérgica que le gustaba andar en bicicleta y que sabía mucho de defensa personal (yudo, según el anciano), lo que cree le permitió resistirse a la violencia que la sometió el ex policía.
Los gritos de Cristina fueron escuchados por varios vecinos que hablaron a las autoridades para reportar el caso que aparentemente era de violencia intrafamiliar y no fue hasta después de una hora que los oficiales llegaron y descubrieron los cadáveres semidesnudos de ambas mujeres.
Otros familiares y amigos también coinciden que Cristina hizo posible que este sujeto enfrente la justicia así como ayudarle a muchas familias a descubrir finalmente el paradero de sus seres queridos.
“Por lo menos, gracias a lo último que hizo Cristy, muchas familias tal vez encuentren a sus familiares desaparecidos”, dijo una compañera de trabajo.
Entre tanto, una vecina comentó: “por lo menos, gracias a Cristi, el vía crucis de algunas familias en andar buscando sus hijos o hijas va a terminar cuando les entreguen los huesitos, aunque sea”.
José comentó que su nieta Cristina era muy atenta con sus abuelos y que el día que fue asesinada, le compró vitaminas inyectables, y recientemente les colocó una puerta de metal en la casa y les hizo un pasamanos para que ambos pudieran bajar las gradas con seguridad.
José recordó que su nieta era “buena para las patadas”, en referencia a que sabía un poco de defensa personal al igual que su hermano Alexis quien había ganado chalecos de artes marciales. También recordó que su nieto también era bueno para el estudio y que tenía una gran cantidad de libros de medicina, la carrera que estudiaba en la Universidad de El Salvador.
Cristina será recordada con cariño en su lugar de trabajo
A pesar que no tenía mucho tiempo de trabajar como dependiente en una tienda de conveniencia en una gasolinera de Santa Ana, Cristina será recordada como una persona alegre y atenta según comentó una de sus compañeras quien asegura que “Algunos clientes que no saben lo que le pasó aún preguntan por ella”.
Aquel sábado 8 de mayo, Cristi tenía que recibir turno a las 6:00 de la mañana; era responsable con su trabajo y por eso causó asombro que no se presentara a la hora convenida. Fue hasta como a las 9:30 de esa misma mañana cuando en afán de indagar si ella estaba bien, recurrieron a preguntar a amigos y familiares, quienes les dieron la funesta noticia: era una de las víctimas de la masacre de Chalchuapa.
Alexis fue asesinado horas antes de Cristina y Mirna
José indicó que aquel viernes 7 de mayo, Alexis salió de su vivienda para reunirse con Osorio Chávez quién presuntamente lo llevaría ese día rumbo a Estados Unidos, guiado por su hermano, que se dedicaba a eso.
El hombre relató que, Osorio Chávez le dijo a Mirna que a Alexis lo habían secuestrado y que él sabía dónde lo tenían. José dice que todo fue una mentira, para llevar a Mirna y a Cristina hasta la casa donde ya había matado a Alexis.
Tres días antes, Mirna le había entregado a Chávez Osorio, $7,000 como pago para que Alexis fuera llevado a Estados Unidos con Carlos, el hermano del expolicía, quien también fue encontrado asesinado en la misma fosa donde estaba el cadáver de Alexis.
José pide justicia. “Ojalá pague lo que hizo con mis hijos”, dice el anciano, al tiempo que también pide a las autoridades barajar la posibilidad de recuperar el dinero que le fue entregado. “A mí las autoridades me han dicho que él tiene dinero en cuentas de banco; nosotros somos pobres, ojalá nos devolvieran ese dinero”, dijo el anciano.
Principal
DOM ejecuta la cuarta escuela en el departamento de Morazán y la segunda escuela en el distrito de Corinto

Como parte de una visionaria intervención del Gobierno del Presidente Nayib Bukele, la Dirección de Obras Municipales inició un plan de mejoramiento de la infraestructura deteriorada, de manera simultánea, en más de 15 escuelas públicas a nivel nacional.
Este proyecto es adicional a la reconstrucción total de más de 60 escuelas públicas en todo el país, que está en marcha y que ejecuta el Gobierno Central, la DOM y organismos de cooperación internacional.




La remodelación de este centro escolar del caserío Los Méndez, cantón Varilla Negra, distrito de Corinto, Morazán Norte, beneficiará a cerca de 100 alumnos desde parvularia a noveno grado.
Será construida un aula de la parvularia, con sus respectivos baños, mobiliario nuevo, además serán rehabilitados 5 módulos que comprenden 7 aulas, un área de cocina y bodegas.
La escuela tendrá un área de juegos, será remodelado el salón de usos múltiples, habrá iluminación LED, Internet gratis, cubierta termoacústica en techos, porcelanato antideslizante en corredores y pasillos y porcelanato de alto tráfico en interiores. Se mejorará el pabellón de astas de banderas, el sistema de drenaje y portón principal.
Este es el segundo centro escolar que la DOM interviene en Corinto; el primero es el centro educativo doctor Arturo Romero que está en ejecución con fondos BID.



La DOM está reconstruyendo y renovando cerca de 80 centros educativos a nivel nacional y ha entregado 12. En la zona Oriental se han entregado 3 y 9 más están en ejecución, a los cuales se sumarán 4 más en los próximos días.
En la zona Paracentral se ha entregado una escuela y 6 más están en ejecución. También otros 4 proyectos se iniciarán en los próximos días. Mientras tanto, en la zona Central 2 proyectos se han entregado y 7 más están en ejecución. Otros 4 serán ejecutados en los próximos días.
En el Occidente del país se han entregado 6 y 25 más en ejecución, mientras 3 más se iniciarán en los próximos días.

En el Occidente del país se han entregado 6 y 25 más en ejecución, mientras 3 más se iniciarán en los próximos días.
En Corinto, también avanza en la ejecución de un mejoramiento vial de 5.5 kilómetros en cantón Varilla Negra que conectará con el distrito de Sociedad y otro proyecto de 3.8 kilómetros del Plan Nacional de Bacheo para recuperar las calles urbanas de Corinto y otras que conectan con caseríos y cantones aledaños.
A nivel departamental, la DOM ejecuta 84 proyectos, 27 de los cuales han sido completados y entregados para bienestar de los habitantes, entre ellos más de 50 kilómetros de calles rurales y urbanas de distritos como Arambala, Cacaopera, Chilanga, El Divisadero, Meanguera, Guatajiagua entre otros.

Destaca además la fase I y II de reconstrucción del caserío El Mozote y tres unidades de salud en El Divisadero, Yoloaiquín y Yamabal, mientras se avanza en la construcción de otros dos centros de salud en Sensembra y Delicias de Concepción, entre otras obras.
Principal
BCR continúa con 3l Censo Agropecuario y de Pesca a nivel nacional

Este viernes 2 de mayo comenzó oficialmente el V Censo Agropecuario y I de Pesca 2025 en todo el territorio salvadoreño. La iniciativa, liderada por el Banco Central de Reserva (BCR), tiene como propósito actualizar los datos sobre las actividades agropecuarias y pesqueras, fundamentales para el desarrollo del país.
Más de 6,000 censistas previamente capacitados recorrerán comunidades rurales y costeras para identificar a productores y hogares que se dedican a estas labores, ya sea con fines comerciales o de autoconsumo. Esta información será clave para la formulación de políticas públicas orientadas a fortalecer la seguridad alimentaria, impulsar la productividad y mejorar las condiciones del sector.
“El censo es un proyecto histórico para El Salvador. Tu información será confidencial y esencial para diseñar mejores políticas públicas que beneficien al sector agropecuario y pesquero. ¡Nuestra tierra cuenta contigo!”, destacó el BCR en sus redes sociales.
La institución reitera el llamado a la población para colaborar con el proceso, permitiendo el ingreso de los censistas debidamente identificados y brindando
Principal
Conductor pierde el control tras invasión de carril en bulevar Constitución

Una persona resultó lesionada tras un accidente de tránsito ocurrido este martes en el bulevar Constitución, en las cercanías de Apopa, San Salvador Oeste.
Según informó la Policía Nacional Civil (PNC), el percance se originó cuando un conductor perdió el control de su vehículo al ser invadido por otro automovilista que se cruzó a su carril.
El vehículo terminó volcado sobre la vía, pero afortunadamente la persona lesionada fue atendida en el lugar y no requirió traslado a un centro asistencial.
Elementos de tránsito despejaron la zona, por lo que la circulación ya ha sido restablecida con normalidad.