Nacionales
PNC y CONASEVI desarrollaron controles vehiculares en diferentes puntos del país
Más controles vehiculares se han ejecutado por técnicos del Consejo Nacional de Seguridad Vial (CONASEVI) y la División de Tránsito Terrestre de la Policía Nacional Civil en puntos críticos a nivel nacional, con el objeto de intensificar las acciones de prevención de siniestros y la identificación de conductores temerarios para sacarlos de circulación.
En el marco del Plan Vacaciones Seguras, CONASEVI como parte de las instituciones que conforman la Comisión Nacional de Protección Civil se mantiene activo en este trabajo interinstitucional en todo el país; pues con estas medidas lo que se pretende es garantizar una permanencia segura en las carreteras y disminuir las eventualidades de emergencia durante el periodo vacacional, para salvaguardar la vida de los salvadoreños.
Se instaló un operativo en la Carretera al Puerto de la Libertad, Km 29, departamento de La Libertad. Y otro, en la carretera Troncal del Norte Km 11, en el municipio de Apopa, en San Salvador.
CONASEVI entrega arneses y bandas reflectantes a los motociclistas y extintores a conductores, a la vez promueve la educación en seguridad vial.


CONASEVI acompaña en estos controles vehiculares desde la labor de concientización a los conductores, con el propósito de incidir en el mensaje de respeto a las normas, de exhortar a manejar de forma responsable y a los peatones a circular alertas y con las medidas de precaución necesarias a fin de evitar siniestros de tránsito e incidir en forma positiva en el espacio vial.


El Viceministro de Transporte, Ing. Saúl Castelar, ha reiterado el llamado a la revisión del estado de los vehículos previo a iniciar algún viaje y si desafortunadamente se sufre algún inconveniente vial se debe llamar al 2121 4010 #AsistenciaMOP.
Por otro lado, el Viceministro de Transporte ha mencionado que “en estas vacaciones, la cantidad de vehículos se reduce en las calles, por lo que hay una tendencia a manejar más fuera de los límites de velocidad. Es importante el llamado para evitarlo y a no mezclar bebidas alcohólicas con la conducción”.
En las últimas semanas, previo a estas vacaciones, CONASEVI ha impartido capacitaciones virtuales a conductores del transporte turístico, tours operadores y a los conductores de buses alegres; así como a motociclistas del rubro de empresas de entregas a domicilio, con el fin de no bajar la guardia en el cumplimiento de la Ley de Transporte Terrestre y la Seguridad vial.
Nacionales
Esta noche elegirán entre 18 candidatas a la nueva reina del Carnaval de San Miguel
Esta noche se elegirá a la nueva reina del Carnaval Internacional de San Miguel en su edición 66. De las 18 aspirantes, representantes de barrios, colonias y cantones, el jurado seleccionará a la ganadora.
Entre las participantes figura Laura Canales, del cantón San Antonio Silva, coronada en julio como reina de los cantones del distrito de San Miguel. Como virreina fue nombrada Ashley Gisela Chávez Rivera, del cantón El Volcán, en un certamen donde compitieron nueve representantes.
Las candidatas, incluida la representante de la alcaldía de San Miguel Centro —quien no es elegible por motivos de transparencia— abrirán la velada con un opening y un desfile en traje de gala. También se entregarán reconocimientos y premios, entre ellos el de mejor traje de fantasía, durante el evento en el estadio Miguel Félix Charlaix.
En la primera presentación del 2 de noviembre, las participantes desfilaron en traje de baño y lucieron trajes de fantasía inspirados en la cultura e historia de San Miguel.
El Gran Mariscal de este año será Rolando Alirio Mena, historiador, comentarista y locutor que formó parte de los comités de festejos por casi cuatro décadas.
Julissa Díaz, reina del carnaval 2024 y representante de la colonia Belén, entregará la corona esta noche. El evento iniciará a las 7 de la noche y la asistencia será gratuita.
Nacionales
Identifican a mujer que murió tras ser atropellada por bus de la ruta 205 en Santa Tecla
Nacionales
Rescatan a adulto mayor tras caer a un barranco de 10 metros en Nejapa
Socorristas de la Cruz Verde Salvadoreña realizaron un rescate en la zona conocida como La Periquera, en la carretera que de Nejapa conduce a Apopa, cerca del puente del mismo nombre.
Según información preliminar, el conductor de un vehículo particular perdió el control y cayó a un barranco de unos 10 metros de profundidad, en un área con abundante vegetación.
El hombre, identificado únicamente como adulto mayor, sufrió múltiples traumas y recibió atención prehospitalaria en el lugar antes de ser trasladado a un hospital.
Las causas del accidente aún no han sido establecidas y las autoridades continúan las investigaciones.








