Connect with us

Nacionales

PNC sospecha que se intentó borrar evidencias con incendio en exfábrica de baterías Record

Publicado

el

El Sistema de Protección Civil continúa trabajando este lunes sobre el incendio que ocurrió la noche de este domingo en la exfábrica de Baterías El Salvador, empresa distribuidora de la marca Récord, en Sitio del Niño, en la jurisdicción de San Juan Opico, La Libertad.

Las autoridades sospechan que el incendio fue provocado por mano criminal, pues en la medida que investigan en la zona, reúnen más indicios que fortalecen esta hipótesis.

“Cuando llegamos, nos dimos cuenta que la cantidad de fuego era demasiado alta. No es fácil darle fuego a un material tan duro como el PVC. Se requiere mayor cantidad de calor. Por eso es probable que haya mano criminal detrás de todo esto”, explicó el director de Bomberos, Edwin Chavarría.

El PVC es un material diseñado para soportar presión, altas temperaturas y resistir el deterioro del tiempo. Sin embargo, los Bomberos encontraron que el fuego persistía precisamente sobre este material de construcción, que sirve para “empaquetar” las baterías. Además, el desastre inició en el área de producción de las referidas baterías.

Chavarría también explicó : “Hemos visto que hay agujeros por todos lados. ¿Qué significa? Que posiblemente hayan ingresado a las instalaciones en ocasiones anteriores”.

“Tuvieron que usar un químico inflamatorio para generar un incendio que se sostuviera en el tiempo y poder crear este desastre. Vamos a averiguar si en verdad hubo mano criminal y si la finalidad era borrar evidencias”, comentó el director de la Policía Nacional Civil (PNC), Mauricio Arriaza Chicas.

En parte, esta hipótesis se sotiene también porque se trata de una fábrica abandonada con residuos tóxicos adentro. No tiene activo ningún sistema eléctrico y tampoco hay un frecuente tránsito de personas.

La fábrica de Baterías El Salvador es una empresa propiedad de la familia Lacayo de Nicaragua. En 2017 fueron condenados por crímenes ambientales, ocasionados por el mal manejo de su cadena de producción. Los efectos sobre los pobladores fueron graves y también dañaron los mantos acuíferos en la zona de Sitio del Niño.

Los miembros de la familia Lacayo, condenados en la sentencia de 2017, son prófugos de la justicia y viajaron a Estados Unidos antes de ser capturados. “La familia dueña de la fábrica tiene órdenes judiciales de captura por delitos ambientales. Hay sentencias, resoluciones, multas y lo que se puede ver es que ha habido aquí una gran negligencia por parte de los dueños y de las autoridades anteriores, especialmente las ambientales, que tenían que haber retirado toda estos restos de plomo y de mercurio, entre otros”, sostuvo Arriaza Chicas.

Arriaza explicó que como equipo interinstitucional han iniciado una nueva investigación, a partir del incendio que ocurrió el domingo. “El móvil, la finalidad, puede ser para evitar o que se borre la evidencia criminal que todavía está siendo juzgada o generar una conmoción de contaminación de aire, de suelo y de agua”, comentó el director de la PNC.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Principal

Hasta 397 años de prisión para líderes de la 18

Publicado

el

La jueza dos del Tribunal Quinto Contra el Crimen Organizado de San Salvador impuso una condena de 397 años de prisión a Pedro Melara Romero, alias Caballo, por los delitos de proposición y conspiración en homicidio agravado, extorsión agravada, actos preparatorios, proposición, conspiración y asociaciones delictivas, además de agrupaciones ilícitas, en perjuicio de la paz pública.

 

Asimismo, Wilfredo Alonso Mancía Alberto, alias Frijol, fue condenado a 180 años de cárcel por proposición y conspiración en homicidio agravado, privación de libertad, extorsión agravada y agrupaciones ilícitas.

De igual forma, Miriam Elizabeth Gutiérrez, alias La Miriam, recibió una pena de 109 años de prisión por extorsión agravada y agrupaciones ilícitas.

En total, otras 44 personas fueron sentenciadas con penas que van desde tres hasta 94 años de prisión.

De acuerdo con la Fiscalía, todos forman parte de la hengla Sexta Quebranta Huesos Locos Sureños, perteneciente a la pandilla 18 Sureños, que operaba en diversos sectores de San Salvador Centro.

Entre los condenados se encuentran cuatro líderes de la clica, entre ellos:
•José David Ayala Renderos, alias Morro, corredor de cancha de las canchas Modelo 2 y 3.
•Alias Caballo, como corredor de tribu.
•Hugo Armando Chávez Murcia y Jonathan Ernesto Hernández Vides, alias Yoster, ambos palabreros de la estructura.

Continuar Leyendo

Principal

Pandillero de la 18 es capturado al arribar en vuelo comercial desde México

Publicado

el

Ismael Alexander Hernández Rivera, alias Saiper, es un pandillero de la 18S que venía en un vuelo comercial desde México.

Equipos policiales fueron notificados por la oficina de atención ciudadana de la terminal aeroportuaria.

Es miembro de la clica Tiny Locos Sureños del distrito de Jiquilisco, Usulután Oeste.

Posee varios tatuajes de su pandilla.

 

Continuar Leyendo

Principal

Condena ejemplar para pandillera de la MS por varios casos de extorsión

Publicado

el

Una pandillera de la MS fue condenada a 245 años de cárcel por los delitos de extorsión agravada y agrupaciones ilícitas en perjuicio de la paz pública.

Se trata de Claudia Margarita Juárez, quien era parte de la clica Viroleños Locos Salvatruchos.

Recibió la pena por parte del Tribunal Quinto Contra el Crimen Organizado de San Salvador, jueza dos.

Juárez fue hallada culpable de cobrar extorsiones a empresarios del transporte público del distrito de Zacatecoluca, en el municipio de La Paz Este.

Tambien, Manuel Antonio Martínez Mena, alias ‘Yegua’, fue condenado a 240 años de prisión por el delito de extorsión agravada.

Juárez y Mena operaban como parte de la clica Viroleños Locos Salvatruchos de la MS-13.

 

El tribunal dio por acreditados 24 casos de extorsión, ocurridos entre 2018 y 2019, mediante los cuales las víctimas fueron obligadas a entregar sumas de dinero bajo amenazas.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído