Nacionales
Plan Receto del sector agrícola generará 21,500 empleos directos e indirectos

El presidente de la república, Nayib Bukele, lanzó ayer el plan Receto, con el que se busca potenciar la producción de repollo, cebolla y tomate en la zona norte del departamento de Chalatenango, el cual se encuentra contemplado dentro del Plan Maestro de Rescate Agropecuario.
Bukele destacó que con dicho plan se generarán 3,500 empleos directos locales y más de 18,000 indirectos, para totalizar 21,500. Además, aseguró que a los productores se les brindará capital semilla para que puedan adquirir equipos y aumentar sus cosechas.
En la zona norte de Chalatenango se hará una inversión de $44 millones, pero también se apoyarán en San Miguel los cultivos de cítricos y en Santa Ana los cultivos poco tradicionales.
La parte norte chalateca es considerada la de mayor producción de hortalizas en El Salvador, en donde se dará asistencia técnica del más alto nivel para reducir los costos y mejorar la producción.
Asimismo, como parte de las iniciativas que contempla el Plan Maestro de Rescate Agropecuario, se crearán la Dirección de Inteligencia Agropecuaria y la Oficina de Comercio y Cooperación, que trabajarán por una cosecha tecnificada y mayores capacidades para el agricultor.
Durante el lanzamiento de Receto, el presidente Bukele explicó que los ingresos de los campesinos se verán incrementados, generando mayor dinamismo económico, tanto a escala local como nacional. «Por ejemplo, si al año un campesino gana $3,500, ahora podrá ganar hasta $35,000», mencionó el mandatario en la zona norte de Chalatenango.
El pasado 26 de mayo la Asamblea Legislativa aprobó fideicomisos por $1,290 millones para el rescate de los sectores agropecuario y caficultor, montos que se convertirán en herramientas financieras para reactivar la cadena productiva y que serán distribuidos por medio de dos fideicomisos: $650 millones para soberanía alimentaria y $640 millones para el rescate de la caficultura.
Uno de los aspectos que destacó ayer Nayib Bukele fue que, paralelo a la inversión agrícola, también se está apostando por mejorar la conectividad entre los 33 municipios de Chalatenango.
«Desde ya se está invirtiendo en 64 kilómetros de carreteras aquí, en Chalatenango, para beneficiar a 275,000 personas», mencionó en el evento, y remarcó la necesidad de mejores vías.
El Ministerio de Obras Públicas ha comenzado con la intervención de varias carreteras que conectan a los municipios chalatecos, con el fin de que las hortalizas que se produzcan bajo el plan Receto puedan ser trasladadas rápidamente, lo que conlleva beneficios para el agricultor.
Nacionales
Gobierno mantiene monitoreo por lluvias y alerta sobre posibles deslizamientos

El Gobierno, bajo la dirección del presidente Nayib Bukele, mantiene un monitoreo constante de las condiciones meteorológicas en el país para anticiparse a posibles riesgos provocados por las lluvias.
El ministro de Medio Ambiente, Fernando López, señaló que las mayores amenazas por deslizamientos de tierra se concentran en la zona norte de La Unión, Morazán y San Miguel, así como en la zona norte de Chalatenango, la cordillera de Berlín, Tecapa, el volcán de San Miguel, la cordillera de Jucuarán, la sierra de Apaneca-Ilamatepec y la cordillera del Bálsamo.
De acuerdo con el pronóstico, se esperan lluvias por la mañana durante lunes y martes; a partir del miércoles se prevé una disminución de las precipitaciones en las horas diurnas.
Nacionales
Protección Civil emite recomendaciones para prevenir descargas eléctricas durante lluvias

Las autoridades de Protección Civil recordaron que se mantiene la Alerta Amarilla en todo el país debido a las lluvias, y emitieron una serie de recomendaciones para evitar accidentes por descargas eléctricas.
Entre las medidas destacan: no intentar retirar cables eléctricos del suelo por cuenta propia, evitar transitar cerca de postes del tendido eléctrico y no tocar cajas de luz.
La institución reiteró que el Centro de Operaciones de Emergencias (COE) se mantiene activo para atender cualquier incidente. La población puede comunicarse al número 2081-0888 en caso de emergencia.
Sucesos
VIDEO | Pasajeros denuncian agresión verbal en microbús de la ruta 29

Usuarios del transporte colectivo denunciaron haber sido agredidos verbalmente por una mujer mientras viajaban en un microbús de la ruta 29.
El incidente fue grabado por algunos pasajeros, quienes captaron el momento en que la mujer insultaba a las personas dentro de la unidad. Al percatarse de que era filmada, la agresora exclamó: “Ya soy famosa”, según relataron los testigos.
De acuerdo con versiones de los pasajeros, la mujer podría padecer problemas psicológicos y requerir atención especializada. Las autoridades no se han pronunciado sobre el caso.