Connect with us

Nacionales

Pescadores reciben paquetes alimentarios por veda de camarón

Publicado

el

Este lunes más de 1,700 pescadores de San Luis La Herradura, en La Paz, recibieron sus paquetes alimentarios por cumplir con la veda nacional de camarón marino y por el cese de trabajo que sufrieron ante los estragos de la tormenta tropical “Julia”.

La entrega estuvo presidida por el ministro de Agricultura y Ganadería, Enrique Parada, quien expresó que esta distribución de alimentos responde a la orden del Ejecutivo de no desamparar a las familias salvadoreñas; así mismo, adelantó que se están haciendo una serie de acciones para impulsar la producción pesquera de la zona y a nivel nacional.

“Este sector es de vital importancia, pero también es vulnerable, lo que pone una serie de retos para el Gobierno, como la tormenta Julia que dejó muchos daños. Ya tenemos un plan para reponer todo lo que se perdió y proteger lo que se encuentre en riesgo (…) Quiero agradecer por seguir todas las indicaciones que CENDEPESCA les dio, no hubo incidentes y hemos logrado trabajar de una manera coordinada y estamos obteniendo resultados favorables para la actividad pesquera”, explicó el titular de Agricultura y Ganadería.

Asimismo, recordó que la veda es necesaria para resguardar el recurso marino y garantizar la producción de los próximos meses; a la vez que aseguró que para lograr mejorar la producción y generar mejores condiciones de vida para los pescadores, el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), a través del Centro de Desarrollo de la Pesca y la Acuicultura (CENDEPESCA), trabaja de manera articulada con el Ejecutivo y la Asamblea Legislativa.

“Cuando un Estado funciona, trabajan el ejecutivo, el legislativo y todos a favor del pueblo. Estoy convencido de que nuestro camino está cambiando gracias a la guía del Presidente Nayib Bukele”, confirmó el diputado Walter Coto en la distribución de paquetes alimentarios.

Anuncian mejora del muelle de San Luis La herradura

Como parte del esfuerzo conjunto entre el MAG y la Asamblea, los funcionarios también anunciaron que dinamizarán el sector pesquero de la zona con la restauración del muelle municipal y con otras acciones como el ordenamiento de las zonas exclusivas de pesca y de los espacios de comercialización, los cuales contarán con una infraestructura superior a la actual.

El Ministro de Agricultura y Ganadería añadió que entre otras trabajos a futuro están la generación de herramientas que impulsen las prácticas de manejo de productos pesqueros y el fortalecimiento a los proyectos productivos.

Con las nuevas obras gubernamentales anunciadas se beneficiaran a más de 8,000 personas de San Luis La Herradura.

Ante la distribución de alimentos y las acciones que se realizarán en favor de los pescadores de la zona, estos se mostraron agradecidos y se comprometieron a seguir trabajando de manera conjunta.

“Esta veda ha sido un éxito, hemos seguido las indicaciones que el Ministerio nos ha dado. Como pescadores organizados somos lo que más cumplimos la ley. Hemos apoyado en todo lo que nos han pedido, dando indicaciones y dando lo que sea necesario frente a la tormenta julia. Gracias por el apoyo, este paquete alimentario nunca llega tarde, siempre llega a tiempo”, expresó el pescador José Santos Martínez.

La entrega de alimentos en las zonas costeras de El Salvador continuará en los próximos días, los pescadores beneficiados son todos aquellos inscritos en el Registro Nacional de Pesca que cuentan con autorización vigente de extracción de camarón marino.

La veda de camarón marino finaliza el 2 de noviembre.

Nacionales

«Quienes siempre dicen ¡imposible! desconocen el poder de pedir sabiduría a Dios»: Presidente Bukele celebra 1,000 días sin homicidios en El Salvador

Publicado

el

Este sábado, el presidente Nayib Bukele celebró un hito histórico en la seguridad del país: 1,000 días sin homicidios, un logro sin precedentes en la historia reciente de la nación, que durante años se ubicó entre las más violentas del mundo.

A través de su cuenta en X, Bukele expresó que, más que discursos, este momento invita a la reflexión sobre el cambio vivido y las fuerzas que intentaron impedirlo. El mandatario agradeció a Dios y reconoció la labor del Gabinete de Seguridad, la Policía Nacional Civil y la Fuerza Armada, instituciones clave en la lucha contra las pandillas.

“El agradecimiento también es para los miles de hombres y mujeres que arriesgaron su vida para que al fin podamos vivir en Paz de verdad”, afirmó Bukele.

Según datos policiales, al cierre del viernes 29 de agosto, El Salvador registró 25 días sin homicidios solo en agosto de 2025, sumando un total de 1,000 jornadas sin asesinatos desde el inicio de la gestión de Bukele. Estos resultados se atribuyen principalmente al Plan Control Territorial y al régimen de excepción implementado para combatir la violencia.

Durante 2025, se reportan ya 202 días sin homicidios, mientras que entre el 27 de marzo de 2022 y el 29 de agosto de 2025 se contabilizan 886 jornadas sin asesinatos bajo el régimen de excepción.

Continuar Leyendo

Nacionales

MAG entrega insumos en la lucha contra el gusano barrenador en San Miguel

Publicado

el

San Miguel, El Salvador. Habitantes del cantón El Divisaderito, en el distrito de San Miguel, recibieron kits de tratamiento del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) como parte de las acciones para prevenir y combatir la proliferación del gusano barrenador en ganado y animales de compañía.

La actividad incluyó capacitaciones sobre medidas de prevención, métodos de curación y aplicación de medicamentos, así como inspecciones y desparasitación de los animales. Carlos Rivera, uno de los ganaderos beneficiados, destacó la importancia de estas charlas: “Muchos usan gasolina para eliminar el gusano, pero eso no es recomendable porque daña los tejidos. Con esta campaña, Dios mediante, se logrará erradicarlos”.

El cantón El Divisaderito cuenta con una población superior a mil cabezas de ganado. Otra beneficiaria, Norma Canizales, señaló que estas iniciativas son valiosas para quienes poseen animales de compañía, ya que brindan orientación y tratamiento ante enfermedades.

El MAG anunció que continuará recorriendo distintas comunidades a nivel nacional para fortalecer la prevención y el control del gusano barrenador.

Continuar Leyendo

Nacionales

Protección Civil reporta varias emergencias por lluvias y mantiene albergues activos

Publicado

el

La Comisión Nacional de Protección Civil presentó este viernes un balance de las emergencias atendidas a causa de las lluvias registradas entre el 21 y el 28 de agosto, periodo en el que se mantiene vigente la alerta verde.

El director de la institución, Luis Alonso Amaya, informó que en ese lapso se contabilizaron 116 árboles caídos, cuatro derrumbes, 65 vías obstruidas, dos muros perimetrales dañados, tres desbordamientos de ríos, 14 vehículos afectados y nueve viviendas anegadas.

Ante la situación, Amaya señaló que se mantienen activos cinco albergues totalmente equipados en diferentes puntos del país, donde permanecen 79 personas, entre ellas 62 adultos y 17 menores de edad.

El funcionario hizo un llamado a la población a evitar arrojar basura en calles, quebradas o alcantarillas, ya que esta práctica contribuye a inundaciones en arterias principales. También reiteró la recomendación de no cruzar calles anegadas para prevenir emergencias.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído