Connect with us

Nacionales

Pescadores artesanales recibirán paquetes alimentarios del Gobierno para paliar efectos de la veda del camarón

Publicado

el

Foto: Cortesía

El Gobierno del Presidente Nayib Bukele por medio del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) entregará paquetes alimentarios a los pescadores artesanales y tripulantes de barcos industriales, para paliar la falta de ingresos durante la veda de camarón, que comienza este 4 de octubre y finaliza el 2 de noviembre próximo.

Así lo confirmó este martes el ministro de Agricultura y Ganadería, Enrique Parada: “Como una manera para compensar a los pescadores que se dedican a la extracción de camarón, el Gobierno del Presidente Nayib Bukele estará entregando paquetes alimentarios a los pescadores”.

Asimismo, detalló que en total serán 12,174 paquetes alimentarios, de los cuales 11,879 serán entregados a pescadores artesanales y 275 a tripulantes de embarcaciones industriales, cuyos ingresos dependen de la extracción del camarón.

El ministro Parada enfatizó que la veda es única y exclusivamente para el camarón marino, con el objetivo de preservar el recurso, pero que, pueden ejecutar actividades de extracción de otras especies marinas.

“El objetivo de implementar una veda de este tipo es proteger por el periodo de mayor crecimiento del camarón marino y los ecosistemas donde habitan, a fin de asegurar la recuperación y sostenibilidad”, añadió el titular del MAG.

La prohibición de pesca de camarón se establece de acuerdo con los análisis técnicos, según los cuales “este es el periodo de apareamiento y ovación de camarón y, por tanto, es el momento justo para que se implemente esta medida en nuestro país”, argumentó.

Para verificar el cumplimiento de la medida, el funcionario refirió que se tendrá el apoyo de la Policía Nacional Civil y la Fuerza Armada, que ejecutarán patrullajes y controles vehiculares, para evitar, principalmente, el contrabando de camarón, delito que es penado hasta con cuatro meses de cárcel.

El funcionario hizo un llamado a las personas que se dedican a la comercialización de camarón a que se abstengan de comprar camarón marino en este periodo de la veda para evitar problemas con las autoridades, “vamos a implementar con toda rigurosidad esta medida”.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

Explosión de cilindro de gas en Santa Tecla deja dos adultos mayores lesionados

Publicado

el

Dos personas de la tercera edad resultaron lesionadas luego de la explosión de un cilindro de gas propano en su vivienda, ubicada en la comunidad El Pino, Santa Tecla, La Libertad, según informó Cruz Verde Salvadoreña.

El estallido provocó que un hombre sufriera un trauma en la cabeza, mientras que una mujer presentó quemaduras de primer grado y fue trasladada a un centro asistencial.

Las autoridades reiteraron el llamado a la población a tomar precauciones en el manejo de cilindros de gas dentro de los hogares.

Continuar Leyendo

Nacionales

Ministro de Seguridad reporta 89,000 detenciones de pandilleros bajo régimen de excepción

Publicado

el

El ministro de Seguridad, Gustavo Villatoro, informó que durante la implementación del régimen de excepción se han registrado 89,000 detenciones de miembros de pandillas y colaboradores en todo el país.

“Logramos destruir por completo la organización criminal y capturar a la mayor cantidad de sus miembros. Como Ministerio de Seguridad, nos hemos concentrado en garantizar que estas organizaciones no regresen”, afirmó Villatoro en una entrevista televisiva con TCS.

El funcionario detalló que las capturas se realizan día a día, incluso de pandilleros deportados de otros países, y subrayó que se ha detenido tanto a miembros reincidentes como a nuevos integrantes.

Villatoro indicó que la meta para este año es cerrar con una tasa de homicidios por cada 100,000 habitantes de entre 1 y 1.3, y aseguró que la resolución de homicidios se mantiene al 100%. Asimismo, recordó que el 123 para denuncias anónimas está activo, con personal de inteligencia analizando la información para apoyar a las fuerzas operativas en el territorio.

El ministro aprovechó la entrevista para aclarar su situación respecto a la Policía Nacional Civil: “Recientemente se hizo un ajuste interno para confirmar las decisiones del presidente sobre el manejo de la Policía. Yo no estoy jugando como Director; sigo siendo ministro con las responsabilidades de la Policía Nacional Civil”.

Continuar Leyendo

Nacionales

Medios internacionales destacan las nuevas medidas en centros educativos

Publicado

el

Diversos medios internacionales, como La Nación de Costa Rica y 20Minutos de España, informaron sobre las nuevas disposiciones del presidente Nayib Bukele en los centros educativos salvadoreños, orientadas a evitar que se conviertan en espacios de reclutamiento de pandillas, como ocurría en gobiernos anteriores de ARENA y FMLN.

Según la publicación española, Bukele defiende la disciplina escolar como un “escudo contra las pandillas en El Salvador”. Las notas destacan que estas medidas se implementaron tras el nombramiento de la ministra de Educación, Karla Trigueros, e incluyen la revisión de uniformes, higiene personal, corte de cabello y un saludo respetuoso obligatorio al ingresar a clases, supervisados por los directores de cada escuela.

El reglamento también establece sanciones por incumplimientos, que van desde deméritos acumulativos hasta la suspensión del año escolar o de ciertos privilegios, y entrará en vigor el 1.º de septiembre, según 20Minutos.

Por su parte, La Nación señala que desde el 20 de agosto los estudiantes deben presentar cabello corto, uniforme limpio y zapatos lustrados, lo que algunos gremios magisteriales han calificado como una “militarización” de las 5,100 escuelas públicas del país.

En redes sociales y medios como Univisión, se recordó además que en años anteriores se propusieron escuelas exclusivas para pandilleros, un planteamiento vinculado a la política de ARENA y a figuras como René Portillo Cuadra, condenado junto a Norman Quijano por ofrecer beneficios a pandillas a cambio de respaldo electoral.

El presidente Bukele, en su cuenta de X, defendió las medidas y aseguró que buscan evitar que los centros educativos vuelvan a ser lugares de reclutamiento de pandilleros, al tiempo que ironizó sobre las críticas de la oposición señalando que “todo está cambiando” en el sistema educativo salvadoreño.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído