Nacionales
Personal médico de primera línea recibe cena de fin año por parte del Gobierno
La noche de ayer todo el personal médico que permaneció en la primera línea de batalla contra el COVID-19, recibió una cena de fin de año de parte del Presidente de la República, Nayib Bukele, como una muestra de agradecimiento y reconocimiento a la ardua labor que han desempeñado este año y que continuarán este próximo 2021.
Los médicos, enfermeras y trabajadores de las diferentes áreas del Hospital Nacional Nuestra Señora de Fátima, en Cojutepeque; Hospital Nacional «Dr. Juan José Fernández» Zacamil, y del resto de hospitales de la red nacional, recibieron este gesto de parte del Gobierno.
Mientras que al Hospital Nacional General de Neumología y Medicina Familiar «Dr. José Antonio Saldaña», llegó el ministro de Salud, Francisco Alabi, para entregar personalmente las cenas al equipo médico que ahí labora.
“Es una gran alegría estar en uno de los lugares en los que inició el manejo de los pacientes con COVID-19”, dijo el ministro a todos los trabajadores del hospital Saldaña.
El funcionario destacó el resultado del buen manejo de la pandemia, el cual aseguró se debe al esfuerzo y labor de todo el personal de primera línea y agradeció las labores que realizan.
“Sabemos que hoy es un momento que quisiéramos estar en nuestros hogares, pero estamos ayudando a la población y cumpliendo uno de los objetivos del área de la Salud, que es servir al prójimo”, enfatizó.
El ministro también hizo referencia a los beneficios para los trabajadores de la salud que impulsa el Gobierno, con los que busca sacar adelante al sector.
Nacionales
Más de 18,000 estudiantes fortalecen su preparación académica a través del Proceso Formativo
Nacionales
Motociclista muere en fatal accidente en Ilopango
Nacionales
Familias llenan los campos santos este 1 de noviembre para recordar a sus seres amados
Este sábado se conmemora el Día de Todos los Santos, antesala de la celebración del Día de los Fieles Difuntos. Sin embargo, muchas familias salvadoreñas han decidido anticipar sus visitas a los cementerios para recordar a sus seres queridos, con el fin de evitar las aglomeraciones que suelen registrarse el 2 de noviembre.
En los alrededores de los camposantos, los comerciantes de flores naturales y artificiales ya se han instalado para ofrecer sus productos a quienes buscan adornar las tumbas y altares de sus familiares fallecidos.






