Nacionales
Participación del Vicepresidente Ulloa en iniciativas clave para la protección ambiental de la Región Trifinio
En su firme compromiso con el progreso y la protección del medio ambiente, el Vicepresidente de la República de El Salvador, Félix Ulloa hijo presidió junto al Embajador del Reino Unido, David Lelliott y el Alcalde de Santa Ana Norte, Carlos Landaverde, el lanzamiento del Proyecto Paisajes Resilientes y Biodiversos del Norte de Mesoamérica.
Esta iniciativa, respaldada por el Gobierno Británico a través del Fondo de Paisajes Biodiversos (BLF), posibilita la mitigación de la pobreza y la promoción del bienestar económico sustentable en comunidades que dependen de paisajes biológicamente diversos, como las Selvas Maya (Guatemala y Belice), Moskitia (Honduras) y Trifinio (El Salvador, Guatemala y Honduras).
El Vicemandatario salvadoreño subrayó la importancia de coordinar esfuerzos entre varias instituciones, como la Agencia de El Salvador para la Cooperación Internacional (ESCO) y otros aliados para el desarrollo, con el fin de alcanzar un mayor bienestar para la población.

Bajo esa línea, los funcionarios detallaron que el plan cuenta con cuatro componentes claves: Comunidades prósperas y resilientes; zonas protegidas; habitación de mecanismos políticos – financieros y gestión adaptativa. Además, se entregó equipamiento para la prevención y combate de fuegos a la Subcomisión de Incendios Forestales, fortaleciendo la preservación de los bosques salvadoreños.
Por otro lado, participó en el lanzamiento de la Campaña de extracción del lirio acuático y recolección de desechos sólidos en la Laguna de Metapán con el objetivo de coordinar esfuerzos interinstitucionales para su protección y conservación, ya que es un ecosistema crucial para las comunidades de Arenal Pacheco, Bendición de Dios, El Sitio, El Zorrillal y Arbizú.
Principal
Ministra Michelle Sol destaca proyección histórica del sector construcción
El sector construcción atraviesa uno de sus mejores momentos, según afirmó la ministra de Vivienda, Michelle Sol, durante la entrega del Premio CASALCO 2025. La funcionaria destacó que, de acuerdo con estimaciones de CASALCO, el año 2025 podría cerrar con una inversión aproximada de $3,000 millones, una cifra que refleja el dinamismo del rubro.
La ministra subrayó la importancia de mantener un trabajo conjunto con el sector privado para enfrentar los desafíos habitacionales del país.
“Acompañamos en la entrega del Premio CASALCO 2025, y para nosotros siempre es un buen momento para estrechar lazos con los empresarios, porque solo uniendo esfuerzos podemos hacer frente a los desafíos de vivienda”, señaló.
Principal
Capturan a vendedores de celulares robados en San Miguel
Personal de Investigaciones de la policía lideró un operativo en diferentes zonas de San Miguel Centro tras conocer información de locales en los que se compran y venden objetos hurtados.
Como resultado, dos personas han sido capturadas, identificadas como:
▫️Ángela Yamileth Osorio Mira, de 37 años de edad.
Se le incautó:
👉🏼22 celulares
👉🏼7 tablets
▫️Jorge Eduardo Ramos Ramírez, de 35 años de edad.
Se le incautó:
👉🏼26 teléfonos
👉🏼3 tablets que el Gobierno entregó a estudiantes
Ambos no cuentan con ninguna documentación de la propiedad de los dispositivos.
Serán remitidos por el delito de receptación.
Principal
Operativo del CAM libera aceras y garantiza el libre tránsito en San Salvador Centro
La alcaldía de San Salvador Centro informó que este día, el Cuerpo de Agentes Metropolitanos (CAM) ejecutó un operativo de retiro de obstáculos y liberación de aceras como parte del Plan San Salvador Centro Ordenado y Seguro. Las acciones se desarrollaron en calle El Mirador, entre la 91 y 93 avenida Norte, así como en la 95 avenida Norte y 13 calle Poniente, en la Zona 3 del Distrito Capital.
De acuerdo con las autoridades, el operativo respondió a denuncias ciudadanas sobre elementos que impedían el libre tránsito vial y peatonal. Los agentes aplicaron el artículo 50 de la Ordenanza para la Convivencia Ciudadana y retiraron todos los obstáculos que obstruían el paso en los sectores intervenidos.
La alcaldía de San Salvador Centro reiteró su llamado a la población a reportar cualquier problemática relacionada con obstáculos o vehículos que bloqueen la vía pública al número 2511-6125, con el fin de mantener espacios seguros y ordenados para todos.







