Nacionales
Pareja que se transportaba en bicicleta fallece atropellada en Morazán

Una pareja murió ayer en un accidente, aproximadamente a las 9:15 de la mañana, cuando se conducía en una bicicleta por la carretera Longitudinal del Norte, en el sector del cantón Carrizo, en San Simón, Morazán, informó la Policía Nacional Civil (PNC).
Las víctimas fueron identificadas como Santos María Méndez Bautista, de 28 años, y José Audulio García Benítez, de 33, quien conducía la bicicleta. De acuerdo con la información proporcionada por la autoridad, eran compañeros de vida.
Al momento del percance vial, García Benítez no se percató de que el camión C-84-275 circulaba por la zona.
«No se fijó que el camión iba en marcha y solo se tiró y ahí los atropellaron. El responsable fue el muchacho de la bicicleta. Esta carretera es peligrosa y ya ha habido varios percances. Por eso se le hace un llamado a las personas a que manejen con precaución», dijo una fuente policial sobre el hecho.

Añadió que el motorista del camión no escapó luego del accidente y cumplía con la documentación que requiere la ley de tránsito terrestre, por lo que no fue detenido.
Asimismo, se informó que las personas que murieron dejan en la orfandad a una niña de ocho años.
De acuerdo con familiares de los fallecidos, ambos se dedicaban a hacer adobe y al momento del accidente se dirigían hacia su trabajo.
Por otra parte, en el municipio de Santiago de María, en Usulután, tres personas que se conducían en un camión resultaron lesionadas en otro accidente de tránsito ocurrido el pasado miércoles por la tarde, por lo que fueron llevadas al Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS).
El conductor del camión perdió el control del automóvil y chocó con un árbol.
Nacionales
Escuelas públicas refuerzan disciplina con nuevas medidas impulsadas por el MINED
Nacionales
PNC reporta un nuevo día sin homicidios

La Policía Nacional Civil (PNC) informó que el miércoles 20 de agosto cerró con cero homicidios a nivel nacional, sumando así 18 jornadas sin muertes violentas en lo que va del mes.
Con esta cifra, El Salvador alcanza 194 días sin homicidios en 2025, que se suman a los reportados en meses anteriores: 29 en julio, 25 en junio, mayo y abril, 22 en marzo, 26 en febrero y 25 en enero.
Las autoridades atribuyen estos resultados al Plan Control Territorial y al régimen de excepción, implementado desde marzo de 2022, bajo el cual más de 86,000 pandilleros y colaboradores han sido capturados por delitos vinculados a agrupaciones ilícitas.
El país pasó de una tasa de 106.3 homicidios por cada 100,000 habitantes en 2015, a 1.9 al cierre de 2024. Para este 2025, la proyección oficial es cerrar con menos de un homicidio por cada 100,000 habitantes, consolidando una reducción histórica en los índices de violencia.