Nacionales
Para tratar de inculpar al ministro de Defensa, diputados usan “video noticioso” de El Diario de Hoy en la interpelación

La plenaria de este día, en la se que interpela al ministro de Defensa, Francis Merino Monroy, inició con desorden, acusaciones y desacuerdos entre los mismos legisladores. Desde el establecimiento del cuórum para iniciar la plenaria extraordinaria, hasta la votación para que en el se proyectara un vídeo.
Los diputados discutieron en tono de molestia, ya que la proyección del audiovisual no era de aceptación de todos en el recinto y en especial de los diputados de ARENA y de FMLN.
Mario Tenorio de GANA reaccionando a la petición dijo que es ilegal la reproducción de videos en el Pleno. Cuestionó al presidente de la Asamblea al estar «desnaturalizando» el procedimiento de la interpelación.
En ese sentido el diputado del PCN, Antonio Almendáriz, quien además es jefe de fracción de ese partido político, pidió que por igualdad de condiciones también se le permitiera al ministro Monroy proyectar un vídeo con argumentos de defensa.
Sin embargo, el pleno votó y aprobó con 55 votos la proyección del video, cuya producción no era institucional, sino que era una nota informativa y con la editorialización la hizo El Diario de Hoy y cuya línea noticiosa era acusatoria en contra del gobierno.
La plenaria fue interrumpida por un receso a petición del FMLN, ya que argumentan que “no están listos” para hacer repreguntas al ministro de Defensa, tras los argumentos que este presentó en el cuestionario de 17 preguntas que le han hecho los diputados.
El vídeo de El Diario de Hoy fue realizado por Noé Argueta y Marvin Romero.
Nacionales
Autoridades localizan a dos jóvenes reportadas como desaparecidas

La Fiscalía General de la República ha confirmado la localización de dos jóvenes que habían sido reportadas como desaparecidas en días recientes.
La primera de ellas es Paulina Michelle Nieto Andino, quien había desaparecido el 30 de marzo. Según informó el ministerio público, tras recibir la denuncia, se activó el protocolo de búsqueda en colaboración con la Policía Nacional Civil. Afortunadamente, Paulina fue encontrada sin haber sido víctima de ningún delito, y se le está brindando apoyo emocional y psicológico a su familia.
Después de recibir la denuncia por la desaparición de Paulina Michelle Nieto Andino, la @FGR_SV activó el protocolo de búsqueda, en coordinación con la @PNCSV.
Afortunadamente, ha sido localizada sin ser víctima de ningún delito y se está dando todo el apoyo emocional y… pic.twitter.com/gvXxUz2oSa
— Fiscalía General de la República El Salvador (@FGR_SV) March 31, 2025
En un caso similar, Dayana Michell Lazo Alfaro también fue reportada como desaparecida y posteriormente localizada. La Fiscalía reiteró que, al igual que en el caso de Paulina, Dayana fue hallada sin haber sufrido ningún delito y se le está proporcionando el apoyo necesario a su familia.
Ambos casos destacan la efectividad de la coordinación entre las autoridades y el compromiso con el bienestar de las familias afectadas.
Nacionales
Varios lesionados tras fuerte accidente en Sonsonate

Varias personas resultaron lesionadas en un accidente de tránsito ocurrido en el departamento de Sonsonate la noche del pasado lunes. La Policía Nacional Civil (PNC) confirmó que el incidente tuvo lugar en el kilómetro 75 de la carretera que conecta Acajutla con San Salvador, en la localidad de Sonsonate Oeste.
Según detalles proporcionados por la PNC, el siniestro involucró a un microbús de la ruta 252 y una rastra. Varios pasajeros del microbús, así como el conductor de la rastra, sufrieron lesiones.
Los afectados fueron trasladados a un centro hospitalario para recibir atención médica de urgencia.
Elementos de la PNC se presentaron en el lugar del accidente para llevar a cabo las investigaciones pertinentes.
Nacionales
El Salvador sigue sumando días sin homicidios

El mes de marzo de este año 2025 ha finalizado con 24 días sin homicidios en El Salvador, luego de que la PNC confirmara que el lunes 31 terminó sin muertes provocadas por la violencia en el país.
El dato, publicado en horas de la madrugada de este martes, confirma que el lunes 31 de marzo finalizó con cero homicidios en todo el territorio salvadoreño, permitiendo que el país cierre el tercer mes de 2025 con 24 jornadas con la misma tendencia.
Los días con cero homicidios en este mes de marzo fueron: 1, 2, 3, 5, 6, 7, 8, 12, 13, 14, 15, 16, 18, 19, 20, 21, 22, 23, 24, 25, 27, 28, 30 y 31, según los datos oficiales de la institución policial.
Este total de días acumulados en marzo se suman a los 25 con los que finalizó febrero y los 26 de enero, dando un total de 75 jornadas sin asesinatos en el primer trimestre de 2025 en El Salvador.
Estas estadísticas confirman el buen trabajo que la administración presidencial de Nayib Bukele ha realizado en materia de seguridad pública, acumulando, desde el inicio de su mandato en 2019, un total de 872 días con cero homicidios.
También confirman la efectividad de estrategias como el Plan Control Territorial, implementado desde 2019, y el régimen de excepción, iniciado en 2022 y aún vigente en el país, y durante el cual se han contabilizado 759 días con cero homicidios.