Connect with us

Nacionales

Pandilleros planearon ataque contra agentes de la PNC en Santa Ana

Publicado

el

Foto: Cortesía

Una llamada al sistema de emergencias 911 de la Policía Nacional Civil (PNC), alertando sobre la presencia de un pandillero en una vivienda de la colonia La Realidad de Santa Ana, fue el anzuelo que habrían usado los miembros de la estructura terrorista para emboscar a los miembros de la institución policial que dieron respuesta a la llamada.

De acuerdo a fuentes policiales, la llamada fue recibida en horas de la tarde y señalaba que en la zona había un pandillero que se había refugiado en la vivienda, por lo que los elementos policiales, encabezados por el inspector Carlos Mauricio Velásquez Rodríguez, jefe de la unidad 911.

Tanto Velásquez Rodríguez como los otros dos agentes fallecidos en la emboscada, identificados como Marta Lisseth Alas González y Franklin Antonio Lemus Majico, habían entrado al turno de las 4:00 de la tarde y al tener la información de la denuncia decidieron intervenir la zona.

Al tener ubicada la vivienda, en el primer pasaje de tierra de la colonia, la cual a simple vista está abandonada, los elementos policiales, que se desplazaban a pie, ingresan a la casa y en efecto encuentran al sospechoso, al que sacaron del inmueble.

Sin embargo, de acuerdo a las fuentes, en el interior de la vivienda había más pandilleros, los cuales estaban escondidos y que, usando armas largas, atacaron por la espalda al inspector y los dos agentes cuando estaban sacando de la vivienda al primer pandillero, que resultó lesionado en el hecho.

Los cuerpos de los miembros de la Policía quedaron tirados en la tierra del pasaje, mientras que los atacantes, un grupo mayor de cinco pandilleros, huyeron.

La agente Alas González fue trasladada con vida al Hospital Regional del Seguro Social, en Santa Ana, donde falleció mientras recibía atención médica, debido a las lesiones por proyectil de arma de fuego que presentaba en tórax y cuello.

Mientras el jefe de la unidad y el otro agente, quedaron fallecidos en el lugar de la emboscada, por la cual la Policía ya registra cinco detenciones.

Luego de esto, la zona de la colonia La Realidad y sectores aledaños se han convertido en el epicentro de todo un movimiento policial y de miembros de la Fuerza Armada de El Salvador (FAES), que, a través de distintas unidades especializadas, realizan operativos de búsqueda de los atacantes.

Con equipos terrestres y aéreos, los elementos de seguridad se mantienen en constante movimiento, realizando búsqueda casa por casa, registros de transeúntes y otras acciones, incluyendo la instalación de barricadas en los accesos de calles y pasajes de esta y otras comunidades cercanas.

El presidente de la República, Nayib Bukele, dijo que, a raíz de este triple crimen, se incrementarán las acciones contra los grupos terroristas, tanto los que aún falta por detener como los que ya han sido detenidos y se encuentran guardando prisión, señalando que las muertes de los elementos policiales no quedarán en la impunidad.

Por: Diario El Salvador

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Principal

Capturan a conductor responsable de atropellar a una mujer en Santa Tecla

Publicado

el

Wilber Alexander Medina Paredes, de 35 años de edad, es el conductor que por imprudencia atropelló a una mujer que intentaba cruzarse la calle en una zona peatonal, entre la 4ª calle Oriente y 3ª Avenida Sur, en Santa Tecla, La Libertad Sur

Este sujeto manejaba un bus de la ruta 205 que hace su recorrido de Sonsonate hacia San Salvador y viceversa.

Tiene antecedentes por:

▪️Amenazas
▪️Conducción peligrosa

Ahora será remitido por homicidio culposo.

Continuar Leyendo

Principal

Más de 40 empresas colocadoras de empleos serán inspeccionadas por denuncias de irregularidades

Publicado

el

El ministro de Trabajo, Rolando Castro, anunció un despliegue nacional que involucrará a los equipos de Inspección y Previsión Social, con el propósito de regular y supervisar el funcionamiento de las agencias colocadoras en todo el país.

Según explicó el funcionario, la acción surge tras recibir múltiples denuncias de empleados afectados por empresas que no respetaban sus derechos laborales.

Muchas de estas agencias operaban sin revisión estatal, lo que provocó engaños y pérdidas económicas para la clase trabajadora.

“Nuestro compromiso es escuchar a trabajadores y empleadores y garantizar el cumplimiento de la ley”, afirmó Castro durante una conferencia de prensa.

El titular de Trabajo añadió que ya se ha identificado el mapa de colocadoras y reclutadoras a nivel nacional. Como parte de este operativo, serán inspeccionadas 40 empresas.

Continuar Leyendo

Principal

Seguridad e inversión pública consolidan el repunte del sector construcción en El Salvador

Publicado

el

Luis Rodríguez, director ejecutivo de COAMSS-OPAMSS, afirmó que el dinamismo del sector construcción continúa acelerándose en El Salvador y generando nuevas proyecciones de inversión y desarrollo urbano.

 

Durante una entrevista, destacó que el país registra un crecimiento del 30% en esta industria con respecto a los datos de 2024, una tendencia que coincide con los informes más recientes del Banco Central de Reserva y las estimaciones de CASALCO para 2025, que posicionan a la construcción como uno de los motores más fuertes de la economía nacional.

Según Rodríguez, este crecimiento tiene dos pilares principales. «La seguridad es el principal factor de este crecimiento. El segundo es la inversión pública, ya que cada proyecto funciona como un ancla que nos permite planificar el territorio. Como institución, hemos logrado mejorar nuestra eficiencia en más de un 70%», aseguró.

Estos resultados se alinean con el comportamiento que ha mostrado el sector en los últimos trimestres, impulsado por grandes obras de infraestructura, proyectos habitacionales y la ampliación de inversiones privadas.

El director detalló además que la institución ha logrado avanzar significativamente en la tramitación de proyectos. «Nuestro dato de liberación de proyectos es de $4,500 millones; nuestra proyección para finales de este año es de $5,000 millones y, para el próximo año, de $8,000 millones», puntualizó. Estas cifras reflejan la mayor celeridad en los procesos de aprobación y una creciente demanda de inversión, acompañada por un mercado que continúa expandiéndose.

En cuanto a los sectores que lideran la actividad, Rodríguez explicó que los proyectos habitacionales representan el 50.3 % del total tramitado, seguidos por la industria turística con un 19%. La logística, almacenamiento e industria aportan el 13.7 %; los proyectos mixtos, el 10.5%; y el comercio, el 6.5%. Esta distribución coincide con las tendencias nacionales recientes, donde la vivienda vertical, la infraestructura turística y los desarrollos logísticos se han consolidado como áreas de fuerte crecimiento.

El sector construcción se mantiene, así como una de las actividades de mayor impacto en la economía salvadoreña, generando miles de empleos y fortaleciendo la competitividad del país. Con nuevas inversiones públicas y privadas en marcha, y con una proyección nacional que ubica el crecimiento anual cercano al 30%, el país se encamina hacia un periodo de desarrollo urbano sin precedentes y una consolidación de su infraestructura estratégica.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído