Nacionales
Operatividad policial logra dar con el paradero de seis personas reportadas como desaparecidas
Los mecanismos de búsqueda de la Policía Nacional Civil (PNC) les han permitido en gran oportunidad de ocasiones encontrar rápidamente a las personas que han sido reportadas como desaparecidas por sus familias.
Sin importar la situación, las autoridades de la PNC emprenden la búsqueda de las personas para devolverlas sanas y salvas junto a sus seres queridos.
Tal es el caso de un joven estudiante, quien por diferencias con su familia decidió huir de su vivienda, y pocas horas después de ser reportado ante las autoridades fue hallado en la casa de una compañera.
Otro caso, según Diario El Mundo, es el de un joven que fue localizado en las bartolinas policiales de Conchalío, La Libertad. Tras horas de no saber su familia reportó lo sucedido, y pocas horas después fue localizado en dicho lugar tras ser arrestado en flagrancia por los cargos de hurto y amenazas.
Por otro lado, de acuerdo con el citado medio, está el de un joven trabajador de 23 años de edad, quien fue encontrado con vida en la casa de un amigo el pasado miércoles 24.
Fueron sus familiares que pusieron la denuncia luego de que él no regresó a su vivienda, como era costumbre. Preocupado, acudieron a reportar el hecho a la Policía de Ciudad Arce, donde inmediatamente activaron una mesa de crisis, tal como está contemplado en la actuación policial para brindarle celeridad a la queja ciudadana.
La pronta reacción de las autoridades permitió que el joven fuera localizado ese mismo día. Él narró que por discrepancias con su progenitora, tras salir de laborar, salió a departir con un amigo. Abordaron una motocicleta con rumbo a Santa Tecla, pero el vehículo presentó desperfectos mecánicos, por lo que decidió pasar la noche donde su amigo.
Así como estos hechos, en el presente mes la Policía gracias a sus mecanismos en estas situaciones ha localizado a otras tres personas más sanas y salvas.
Principal
Más de 1,200 dispositivos fueron incautados a vendedores de celulares robados de Apopa
Como resultado de los registros realizados en diversos locales de Apopa que se dedicaban a comercializar dispositivos electrónicos obtenidos de manera ilícita, las autoridades han logrado incautar los siguientes aparatos:
➡️1095 teléfonos celulares
➡️136 tablets
➡️26 laptops
➡️10 computadoras
➡️1 computadora del MINED
➡️3,096 piezas de teléfono para huesera.
➡️30 máquinas traga monedas
➡️1 reloj electrónico
➡️$10,979.24 dólares en efectivo
Los detenidos serán procesados por el delito de receptación:
➡️Juan Carlos Pérez Garcia
➡️Marvin Raúl Cardoza Zaldaña
➡️Héctor Armando Carranza Sevillano
➡️Joel De Jesús Cerón Guadrón
➡️Omar Alexander Rodríguez Hernández.
Principal
El Salvador aprueba nueva ley anti lavado de dinero con Bitcoin
Con 57 votos a favor y ninguno en contra, la Asamblea Legislativa de El Salvador aprobó la “Ley especial para la prevención, control y sanción del lavado de activos”, una normativa que moderniza y flexibiliza el marco legal vigente en materia antilavado.
Entre los cambios más relevantes, la ley reduce de 20 a 10 el número de sujetos obligados, incorporando entre ellos a los proveedores de servicios de activos digitales y bitcoin (BTC).
Además, eleva a 15.000 dólares el límite de efectivo que debe declararse e impulsa un sistema de cooperación institucional para reforzar la persecución de delitos financieros.
Los diputados de Nuevas Ideas destacaron que la reforma impulsa la competitividad, elimina la sobrerregulación y protege la inclusión financiera, evitando que ciudadanos y empresas sean excluidos de servicios por antecedentes periodísticos o listados internos.
La normativa fortalece la capacidad del Estado ante amenazas que afectan la economía y celebra la inclusión de servicios digitales y bitcoin como sujetos obligados, enfocando la regulación en los verdaderos riesgos.
La ley también responde a compromisos adquiridos con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y a la recomendación 15 del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI), al incorporar los activos virtuales dentro del marco de prevención de lavado de dinero, conforme a estándares adoptados por otros países de la región.
Principal
Más de mil puestos de venta te esperan en el mercado San Miguelito
La apertura del nuevo Mercado San Miguelito marca un avance significativo en la infraestructura comercial del país, al ofrecer más de mil locales distribuidos en cuatro niveles y con una amplia terraza destinada a actividades y atención al público.
Este renovado recinto se convierte en un símbolo del desarrollo creciente de El Salvador, generando beneficios directos para los comerciantes.
Los vendedores de los más de mil espacios, ahora cuentan con puestos dignos y mejor organizados, así como para los clientes, que podrán disfrutar de un entorno seguro y moderno para sus compras.







