Nacionales
OIRSA pide a El Salvador y demás países centroamericanos estar alerta para detectar plaga devoradora de langostas
El Organismo Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria (OIRSA), envió una nota a los ministerios de Agricultura del istmo en la que les pide “incrementar la vigilancia fitosanitaria para detectar focos y realizar controles oportunos” de la plaga devoradora de langosta centroamericana (Schistocerca piceifrons piciefrons Walker), en el marco de la primera etapa de lluvias que culmina en septiembre.
Los países donde se podría “reactivar” una invasión de langostas son Guatemala, El Salvador, Honduras y Nicaragua, debido a que desde mayo han sufrido inundaciones por las tormentas como Cristóbal y Amanda.
Pero también, en Costa Rica y Panamá podría generarse el mismo problema. Ambos países en el pasado han tenido la plaga.
La langosta centroamericana, según un informe técnico del OIRSA, “es una especie de polífagas” que pueden afectar cultivos de granos básicos y a más de 400 especies de plantas que les sirven como alimento.
Los cultivos que resultan “mayormente afectados” son maíz, frijol, sorgo, soja, cacahuate, caña de azúcar, chile, tomate, cítricos, plátano, coco, mango y también pastizales.
Además, el OIRSA destacó que “científicos especializados” pronostican que, por las condiciones ambientales y ciclos biológicos de la langosta enormemente la agricultura regional”. Las mangas del insecto herbívoro tienen la capacidad de migrar más de 150 kilómetros diarios.
“La voracidad de una langosta de dos gramos de peso (es que) consume diariamente entre el 70 y el 100 por ciento de su peso en material fresco. Es así que una manga con una densidad de 80 millones de individuos por kilómetro cuadrado puede consumir unas 100 toneladas de alimento verde por día” , advirtió el OIRSA.
Nacionales
Fuerte accidente en carretera a Sonsonate
Un accidente de tránsito ocurrido la tarde de este viernes en la carretera hacia Sonsonate generó un fuerte congestionamiento vehicular, luego de que una rastra y un vehículo tipo pick up se vieran involucrados en el percance.
Imágenes difundidas en redes sociales mostraron al pick up incrustado en el costado lateral del vehículo pesado, lo que evidenció la magnitud del impacto.
De acuerdo con los informes preliminares, el accidente se produjo cuando el conductor de la rastra realizaba maniobras para ingresar a las instalaciones de una empresa, momento en el que ocurrió la colisión.
Autoridades policiales se presentaron al lugar para regular el tráfico, que se mantuvo complicado en la zona. Hasta el cierre de esta nota, no se confirmó la existencia de víctimas mortales ni personas con lesiones graves.
Nacionales
Ministra de Vivienda verifica avance final de 44 nuevas viviendas en San Miguel
La ministra de Vivienda, Michelle Sol, realizó una visita de supervisión a los trabajos de construcción de 44 viviendas en San Miguel, destinadas a familias que anteriormente habitaban en zonas de alto riesgo.
Según informó la funcionaria, el proyecto se encuentra en su etapa final, con cuadrillas que ejecutan labores de limpieza, retoques, pintura de áreas comunes y siembra de plantas ornamentales.
Sol destacó que el 86% de las beneficiarias son mujeres jefas de hogar, quienes además participaron activamente en la construcción mediante el modelo de ayuda mutua.
El proyecto forma parte del Programa de Reasentamientos impulsado por el Gobierno del Presidente Nayib Bukele, con el objetivo de brindar soluciones habitacionales seguras y dignas a las familias salvadoreñas.
Nacionales
MARN pronostica descenso de temperaturas para la próxima semana
El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) informó que durante la próxima semana se prevé un descenso en las temperaturas, especialmente durante las horas nocturnas.
Según el boletín oficial difundido en su cuenta de X, el lunes 10 y martes 11 de noviembre se registrará la presencia de vientos del norte, con velocidades entre 10 y 25 km/h.
La institución aclaró que, pese a las temperaturas más frescas en la noche, el ambiente diurno se mantendrá caluroso en la mayor parte del territorio nacional. En las zonas altas, las condiciones serán más frescas de lo habitual, indicó el MARN.








