Nacionales
OIRSA pide a El Salvador y demás países centroamericanos estar alerta para detectar plaga devoradora de langostas

El Organismo Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria (OIRSA), envió una nota a los ministerios de Agricultura del istmo en la que les pide “incrementar la vigilancia fitosanitaria para detectar focos y realizar controles oportunos” de la plaga devoradora de langosta centroamericana (Schistocerca piceifrons piciefrons Walker), en el marco de la primera etapa de lluvias que culmina en septiembre.
Los países donde se podría “reactivar” una invasión de langostas son Guatemala, El Salvador, Honduras y Nicaragua, debido a que desde mayo han sufrido inundaciones por las tormentas como Cristóbal y Amanda.
Pero también, en Costa Rica y Panamá podría generarse el mismo problema. Ambos países en el pasado han tenido la plaga.
La langosta centroamericana, según un informe técnico del OIRSA, “es una especie de polífagas” que pueden afectar cultivos de granos básicos y a más de 400 especies de plantas que les sirven como alimento.
Los cultivos que resultan “mayormente afectados” son maíz, frijol, sorgo, soja, cacahuate, caña de azúcar, chile, tomate, cítricos, plátano, coco, mango y también pastizales.
Además, el OIRSA destacó que “científicos especializados” pronostican que, por las condiciones ambientales y ciclos biológicos de la langosta enormemente la agricultura regional”. Las mangas del insecto herbívoro tienen la capacidad de migrar más de 150 kilómetros diarios.
“La voracidad de una langosta de dos gramos de peso (es que) consume diariamente entre el 70 y el 100 por ciento de su peso en material fresco. Es así que una manga con una densidad de 80 millones de individuos por kilómetro cuadrado puede consumir unas 100 toneladas de alimento verde por día” , advirtió el OIRSA.
Nacionales
Él era José, motociclista que murió en trágico accidente en Cabañas

La mañana de este miércoles, un grave accidente de tránsito tuvo lugar en el distrito de Dolores, Cabañas, dejando como saldo a un motociclista muerto. A pesar de ser trasladado de urgencia a un centro asistencial, las autoridades confirmaron su fallecimiento debido a la gravedad de las lesiones sufridas.
La víctima ha sido identificada como José Medardo Flores Romero, de 40 años, quien conducía una motocicleta de color azul que impactó contra un costado de la carretera.
Elementos de la Policía Nacional Civil (PNC) se desplazaron al lugar del accidente para llevar a cabo las investigaciones pertinentes y determinar si otro vehículo estuvo involucrado en el siniestro.
Nacionales
Estudiante lesionada tras ser atropellada por un automovilista en Santa Ana

Una estudiante resultó lesionada tras ser atropellada por un automovilista en el norte del departamento de Santa Ana, en un accidente ocurrido en el cantón Cujucuyo, según informaron medios de comunicación locales.
Testigos del incidente indicaron que el conductor del vehículo perdió el control, se salió de la carretera y colisionó con la estudiante.
La víctima, quien cursa estudios en el Centro Escolar Caserío Valle Nuevo, se encuentra recibiendo atención médica tras el accidente.
Nacionales
Joven motociclista lesionado en accidente en Cabañas

Un joven motociclista resultó gravemente herido tras un accidente de tránsito ocurrido este miércoles en el departamento de Cabañas, según informó la organización Comandos de Salvamento (CS) de la seccional de Sensuntepeque.
De acuerdo con los reportes, el motociclista sufrió un trauma cráneo encefálico tras caer de su vehículo en el distrito de Dolores. Ante la gravedad de sus lesiones, un conductor de un vehículo particular decidió auxiliarlo y lo trasladó hasta encontrar a los socorristas de CS.
«Debido a la gravedad del paciente, el conductor particular lo movió desde el lugar del accidente hasta la entrada principal del distrito, donde pudo ser atendido por nuestros socorristas», indicó CS.
Además del trauma cráneo encefálico, el joven presentaba múltiples laceraciones y síntomas del síndrome de Battle, también conocido como «mapache». Fue trasladado de inmediato a un hospital cercano para recibir atención médica especializada.