Connect with us

Nacionales

Obras Municipales renovará calle rural de dos comunidades de Suchitoto

Publicado

el

A tan solo tres semanas de iniciar con la recuperación de calles en El Carmen, el departamento de Cuscatlán es beneficiado nuevamente con el programa de mejoramiento vial del presidente Nayib Bukele, ahora en el municipio de Suchitoto.

El director ejecutivo de la Dirección de Obras Municipales (DOM), Álvaro O´Byrne; el alcalde de Suchitoto, Denys Miranda, junto a los diputados Jeannet Molina y Salvador Alas, anunciaron oficialmente el inicio de la obra.

La transformación vial desde el desvío de la carretera a Suchitoto hasta las comunidades Zacamil 1 y 2, iniciaron este domingo 2 de abril con el cual serán beneficiadas más de 1,000 personas.

«Estamos trabajando por transformar las calles rurales en los municipios, para brindarles vías totalmente pavimentadas para el desarrollo de sus comunidades», expresó el director Álvaro O´Byrne.

Por su parte, el alcalde de Suchitoto, Denys Miranda, aseguró que «este es un hecho histórico que esperaron por tantos años. El presidente Nayib Bukele está trabajando para transformar el país».

El personal de campo de la DOM intervendrá 4.4 kilómetros a fin de brindar a los pobladores calles nuevas y renovadas, una de las muchas deudas de los pasados gobiernos.

La obra consiste en el mejoramiento de la superficie de la calle con lodocreto, la colocación de una capa de rodadura de asfalto y la construcción de un bordillo de concreto en ambos lados de la vía en la que se colocará 1311.25 metros cúbicos de mezcla asfáltica.

Además de la recuperación vial el proyecto también generará fuentes de empleo directos para 60 personas, quienes participaran de la obra y 20 indirectos.

En Cuscatlán también se ha hecho extensivo el Plan Nacional de Bacheo, donde el pasado mes de marzo comenzaron los trabajos de recuperación vial en el municipio de El Carmen, en el sector Las Cruces en la calle que conecta al cantón Concepción.

En ese mismo municipio el pasado 26 de enero fueron entregadas calles modernas y renovadas que han llevado desarrollo del centro de El Carmen, de la calle Las Flores y otras vías que conducen al cantón Concepción y caserío El Cocal.

Además, a inicios del mes de marzo la DOM comenzó con la renovación de 2.3 kilómetros de calles del municipio de San Ramón, donde se colocará 972.34 metros cúbicos de mezcla asfáltica, para cambiar la deteriorada imagen de estas vías que nunca fueron prioridad para los gobiernos anteriores.

El Plan Nacional de Bacheo se ha extendido en San Luis del Carmen con la intervención de más de un kilómetro de calles principales, y donde el personal de campo de la DOM realiza la demolición de adoquines deteriorados, lleva a cabo la reparación de cordones cuneta y la profundización de tuberías de agua potable, entre otras obras complementarias.

Esta iniciativa gubernamental también se ejecuta en San Ramón con trabajos para la renovación de 2.3 kilómetros, en este sector se colocará 972.34 metros cúbicos de mezcla asfáltica para cambiar vías deterioradas y en mal estado.

Otras obras se desarrollan en el departamento de Cuscatlán, en el municipio de San Bartolomé Perulapía, que llevará beneficio a más de 15 mil habitantes el proyecto de mejoramiento del servicio de agua potable.

Principal

Presidente de Uruguay destaca que el gobierno de Bukele «es un ejemplo para analizar»

Publicado

el

El presidente Yamandú Orsi participó este miércoles en un desayuno organizado por el semanario Búsqueda, en donde fue consultado por temas de seguridad.

«No me sorprende tanto Bukele, sino el apoyo que tiene», aclaró Yamandú Orsi

El mandatario afirmó que «antes la izquierda no hablaba de seguridad, decía convivencia. Yo lo dije durante años en campaña: la seguridad es un derecho humano fundamental, y sobre eso hay que trabajar». Además, apuntó que es un tema del que «hay que hablar».

En este sentido, apuntó a al régimen de Nayib Bukele. «Yo creo que el ejemplo es Bukele, en El Salvador. Es ejemplo de un proceso para analizar», apuntó.

Respecto a la fiscal de Corte, Mónica Ferrero, Orsi dijo que «es la persona adecuada» para conducir la intitución en «este período». «Es nuestra fiscal de Corte, si no estuviéramos de acuerdo hubiéramos hecho algo al respecto», afirmó.

Luego, acotó: «Esto no significa que no tengamos que resolver el tener un ámbito entre los partidos políticos que resuelva los nuevos integrantes de la Suprema Corte de Justicia, Tribunal de Cuentas, Tribunal de lo Contencioso Asministrativo y la Fiscalía General». Orsi afirmó que sostiene la crítica que ya había hecho: «En el período anterior se perdió tiempo, se debió haber trabajado más en eso».

Respecto a Ferrero, agregó que «no solo se merece todo nuestro apoyo, sino además todo el fortalecimiento para que a ella le vaya bien».

Continuar Leyendo

Principal

El foro impulsa nuevas oportunidades de inversión europea en el sector energético salvadoreño

Publicado

el

Continuar Leyendo

Principal

Condenan a 35 años a pandillero por homicidio cometido en 2011

Publicado

el

La Fiscalía General de la República (FGR) informó que José David Umanzor Hernández fue condenado a 35 años de prisión por participar en el homicidio agravado de un hombre, ocurrido en 2011.

De acuerdo con las investigaciones, tras una discusión, Umanzor Hernández junto a otros pandilleros asesinaron a la víctima en un predio baldío de la lotificación Monteverde, en el distrito de San Miguel.

El Tribunal Segundo Contra el Crimen Organizado de San Miguel lo sentenció por los delitos de homicidio agravado y agrupaciones ilícitas, destacando el papel de las autoridades en la investigación y persecución de estos delitos.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído