Nacionales
Nueve acciones estratégicas que impulsa el Gobierno para una transformación integral en el sistema educativo

Foto: Secretaria de Prensa de la Presidencia
Mejorar la calidad educativa es uno de los mayores retos para el Gobierno del Presidente Nayib Bukele, tras décadas de abandono. Sin embargo, desde la llegada de esta administración se trabaja en nueve acciones estratégicas que conducen a transformaciones profundas que cambiarán el sistema educativo de forma integral.
La primera estrategia es la intervención de la infraestructura de los centros escolares y construcción de ambientes educativos de calidad. Con esta estrategia se propone asegurar un ambiente propicio y una infraestructura digna para todos los estudiantes y docentes del país.
La segunda es la ampliación de cobertura en Educación Inicial y profundización de la política «Crecer Juntos». Esta política es impulsada por el Despacho de la Primera Dama de la República y pretende que la niñez alcance su máximo potencial de desarrollo durante la Primera Infancia.
La tercera está referida a la tecnología educativa, conectividad, educación para la innovación y fortalecimiento de la oferta en las áreas técnicas y tecnológicas. En este tema se busca asegurar que todos los estudiantes y docentes cuenten con su equipo tecnológico y que este se convierta en una herramienta que se integre y potencie los aprendizajes en la escuela y en el hogar.
Otra de estas estrategias es el diálogo abierto y permanente con el magisterio. El MINED ha puesto en marcha la iniciativa «Diálogo con Docentes», un espacio de interlocución que busca establecer un acercamiento de los titulares con los educadores en el territorio para así conversar sobre las líneas estratégicas de la transformación educativa.
Además, se busca fortalecer el vínculo con la comunidad educativa y la presencia territorial del MINED. Así como, impulsar una nueva reforma curricular integral y un nuevo modelo pedagógico. Una séptima estrategia va encaminada a la aprobación e implementación de una “Política de Desarrollo Profesional Docente”. El Gobierno busca también una nueva legislación acorde con la reforma educativa. El nuevo cuerpo de leyes educativas debe abrirse a los nuevos retos.
Finalmente, una de las estrategias más importantes en las que se trabaja es la de incentivar y propiciar la participación y liderazgo de los estudiantes. El centro de la actividad del sistema educativo son los estudiantes y ningún proceso de cambio puede impulsarse sin su participación y sin tomar en cuenta sus opiniones y aspiraciones.
Nacionales
Plaza Mundo y Museo Tin Marín presentan “Mundo Saurio” en Soyapango

Una experiencia educativa y familiar que trae a los dinosaurios a la vida real
Plaza Mundo, en alianza con el Museo Tin Marín, presenta por primera vez en Soyapango la exhibición “Mundo Saurio”, una aventura que transportará a niños, niñas y adultos al fascinante mundo de los dinosaurios.
Del 4 al 31 de octubre, en la Gran Plaza de Plaza Mundo Soyapango, los visitantes podrán vivir una experiencia interactiva con dinosaurios animatrónicos, actividades educativas y amenidades que combinan aprendizaje y diversión en un solo lugar.
“En Plaza Mundo creemos en el poder de las experiencias que acercan a las familias y generan recuerdos inolvidables. Con Mundo Saurio reafirmamos nuestro compromiso de ofrecer espacios abiertos, accesibles y llenos de alegría, trabajando de la mano con el Museo Tin Marín, referente nacional en aprendizaje a través del juego para niños y niñas”, señaló Ely Madrid, Gerente de Mercadeo de Plaza Mundo.
Información General
- Exhibición: Mundo Saurio en alianza con Tin Marín
- Lugar: Plaza Mundo Soyapango – Gran Plaza
- Fechas: Del 4 al 31 de octubre de 2025
Horarios:
- Lunes a jueves: de 10:00 a.m. a 6:00 p.m.
- Viernes a domingo: de 11:00 a.m. a 8:00 p.m.
Entrada: La experiencia Mundo Saurio la puedes vivir desde $3.00
Sobre Plaza Mundo
Plaza Mundo es un centro comercial referente en El Salvador con presencia en Soyapango, Apopa y Usulután. Con más de 20 años de trayectoria, se ha consolidado como un espacio que fomenta la convivencia, la diversión y el bienestar de las familias salvadoreñas.
Sobre Museo Tin Marín
Tin Marín es el museo de los niños y niñas más importante de El Salvador, un espacio educativo y cultural que promueve el aprendizaje a través del juego y la interacción lúdica.
Nacionales
ATENCIÓN | Pronostican lluvias tipo temporal y llegada de frente frío en octubre
Nacionales
Miles de hondureños visitan El Salvador durante la Semana Morazánica

Durante la Semana Morazánica, miles de ciudadanos hondureños han ingresado a El Salvador para disfrutar de sus vacaciones en familia y conocer los distintos destinos turísticos que ofrece el país.
La Dirección General de Migración y Extranjería informó que el flujo de visitantes ha sido constante en los diferentes puntos fronterizos, donde se ha brindado un proceso ágil y seguro para facilitar el ingreso.
La institución destacó que el control migratorio en las fronteras se desarrolla de manera rápida y sin complicaciones.
De acuerdo con algunos turistas, uno de los principales atractivos para visitar El Salvador es el clima de seguridad que se experimenta en la actualidad, resultado de las medidas implementadas por el Gobierno.