Nacionales
NUEVAS MEDIDAS: Seguro Social estudia extender los horarios de atención para cotizantes
El cierre en algunas unidades médicas pasaría de 5 de la tarde a 9 de la noche, explicó el director del Seguro
Seguro Social estudia extender los horarios de atención para cotizantes
Buen trato para los derechohabientes, reducción en el tiempo de espera para consultas, citas y cirugías son algunos compromisos que el nuevo director del Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS), Herbert Rivera Alemán, dijo piensan llevar a cabo.
Expresó que tienen proyectado ampliar el horario de atención médica pensando en los usuarios que tienen jornadas de trabajo que se prolongan hasta la noche.
“El trabajador sale de su trabajo a las 5 de la tarde y llega a su casa a las 7 de la noche cuando solo los hospitales están abiertos”, dijo el también médico durante una entrevista televisiva.
De ahí que uno de los problemas actuales sea la concentración de pacientes en centros hospitalarios del Seguro cuando también existen unidades médicas para atender a los pacientes.

En ese sentido, dijo que evalúan implementar horarios prolongados con cierres de 8 y 9 de la noche, y no hasta las 5 de la tarde como se ha venido realizando en unidades del ISSS.
Las primeras evaluaciones, al respecto, se realizarán en ciudades consideradas “dormitorios” como Apopa, situada al norte de San Salvador; Olocuilta, en La Paz; Santa Tecla y Colón, en La Libertad.
Actualmente, por ejemplo, las jornadas de atención en clínicas del Seguro son de 24 horas, pero para tratar emergencias en niños.
Lo que pretenden las autoridades del Seguro es que el usuario no tenga que caminar largas distancias para tratarse molestias simples como una simple gripe, por ejemplo.
El funcionario agregó que en cuanto a la reducción de espera de cirugías aún falta reunirse con el equipo de cirujanos para explicarles que se podrían implementar horarios extendidos que permitan cubrir las necesidades de atención.
Infraestructura y nuevos cotizantes
Reveló que están evaluando las medidas necesarias para preparar la infraestructura y la capacidad instalada para atender a los nuevos derechohabientes y beneficiarios que podrían incorporarse al Seguro Social.
En cuanto al abastecimiento de medicamentos, dijo que actualmente tienen más del 90 %.
Referente a temas de infraestructura, dijo que dará seguimiento a la construcción del Hospital Regional San Miguel y la adecuación del Policlínico de Emergencias Pediátricas.
Nota tomada de El Salvador Times
Nacionales
Esta noche elegirán entre 18 candidatas a la nueva reina del Carnaval de San Miguel
Esta noche se elegirá a la nueva reina del Carnaval Internacional de San Miguel en su edición 66. De las 18 aspirantes, representantes de barrios, colonias y cantones, el jurado seleccionará a la ganadora.
Entre las participantes figura Laura Canales, del cantón San Antonio Silva, coronada en julio como reina de los cantones del distrito de San Miguel. Como virreina fue nombrada Ashley Gisela Chávez Rivera, del cantón El Volcán, en un certamen donde compitieron nueve representantes.
Las candidatas, incluida la representante de la alcaldía de San Miguel Centro —quien no es elegible por motivos de transparencia— abrirán la velada con un opening y un desfile en traje de gala. También se entregarán reconocimientos y premios, entre ellos el de mejor traje de fantasía, durante el evento en el estadio Miguel Félix Charlaix.
En la primera presentación del 2 de noviembre, las participantes desfilaron en traje de baño y lucieron trajes de fantasía inspirados en la cultura e historia de San Miguel.
El Gran Mariscal de este año será Rolando Alirio Mena, historiador, comentarista y locutor que formó parte de los comités de festejos por casi cuatro décadas.
Julissa Díaz, reina del carnaval 2024 y representante de la colonia Belén, entregará la corona esta noche. El evento iniciará a las 7 de la noche y la asistencia será gratuita.
Nacionales
Identifican a mujer que murió tras ser atropellada por bus de la ruta 205 en Santa Tecla
Nacionales
Rescatan a adulto mayor tras caer a un barranco de 10 metros en Nejapa
Socorristas de la Cruz Verde Salvadoreña realizaron un rescate en la zona conocida como La Periquera, en la carretera que de Nejapa conduce a Apopa, cerca del puente del mismo nombre.
Según información preliminar, el conductor de un vehículo particular perdió el control y cayó a un barranco de unos 10 metros de profundidad, en un área con abundante vegetación.
El hombre, identificado únicamente como adulto mayor, sufrió múltiples traumas y recibió atención prehospitalaria en el lugar antes de ser trasladado a un hospital.
Las causas del accidente aún no han sido establecidas y las autoridades continúan las investigaciones.








