Connect with us

Nacionales

Nuevas compañías aéreas exploran operar en El Salvador este año

Publicado

el

El sector aéreo mundial comenzó a despegar luego de las turbulencias ocasionadas por la COVID-19. El Salvador ha aprovechado este panorama y se ha convertido en un destino atractivo para nuevas compañías aéreas, las cuales exploran iniciar operaciones este año en el país. 

En este escenario, nuevas aerolíneas internacionales se preparan para incursionar en El Salvador. El presidente de la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA), Federico Anliker, informó que compañías aéreas que ya están en conversaciones con autoridades salvadoreñas para aterrizar en el país.

«Tenemos más sorpresas para este año, ya que hay más aerolíneas que quieren venir a operar al país. Siempre lo hemos dicho, como Gobierno tenemos un compromiso con el pueblo salvadoreño de brindarle los cielos abiertos y tener oportunidad de nuevos destinos, precios y promover la libre competencia en el ámbito de la aviación», afirmó el funcionario. 

La autónoma detalló que entre las compañías interesadas en iniciar operaciones en el país, hay algunas de pasajeros y otras de carga. «Estamos hablando con aerolíneas del continente europeo, del medio oriente y asiáticas. Además, es importante resaltar que no solo son de pasajeros sino también de carga», confirmó. 

Las aerolíneas internacionales -de concretarse los procesos- se sumarían a las 14 compañías aéreas que operan en la actualidad en el aeropuerto de El Salvador. 

De acuerdo con Anliker, el interés de las compañías aéreas en El Salvador se respalda en la apertura del Gobierno; al clima de seguridad; y al  trabajo interinstitucional que realizan el Ministerio de Relaciones Exteriores, el Ministerio de Turismo (Mitur), la Autoridad de Aviación Civil (AAC), y el Ministerio de Economía, entre otros.

Para iniciar operaciones en el país, las compañías deben de realizar diferentes gestiones ante  la AAC, los cuales se mantienen vigentes para garantizar la seguridad operacional, según lo establecen estándares internacionales y nacionales. 

Cabe destacar que el año pasado también iniciaron operaciones: la beliceña Tropic Air, la dominicana Arajet, y la canadiense Airtransat. 

Por otra parte, CEPA informó que la terminal aérea salvadoreña ha movilizado 237,000 pasajeros del 1° al 22 de enero de este año, un 7 % más que en mismo período del año pasado.

«Como Gobierno tenemos un compromiso con el pueblo salvadoreño de brindarle los cielos abiertos y tener oportunidad de nuevos destinos, precios y promover la libre competencia en el ámbito de la aviación», Federico Anliker, presidente de CEPA. 

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

Hombre resulta lesionado tras caer de un árbol en Cabañas

Publicado

el

Un hombre sufrió diversas lesiones luego de caer desde aproximadamente seis metros mientras realizaba labores sobre un árbol en el cantón San Francisco El Dorado, Sensuntepeque, Cabañas.

Según el informe preliminar, durante la caída el trabajador hizo contacto con líneas eléctricas, lo que le provocó arritmia, además de hematomas y laceraciones en varias partes del cuerpo.

Tras el incidente, testigos alertaron a los cuerpos de socorro, quienes le brindaron atención de emergencia y lo trasladaron al Hospital Nacional de Sensuntepeque, donde permanece recibiendo atención médica.

Continuar Leyendo

Principal

José, salvadoreño recién llegado de Estados Unidos, pierde la vida al estrenar su moto

Publicado

el

José Alexander Salgado Leiva, un salvadoreño que regresaba de Estados Unidos de vacaciones, murió en un accidente de tránsito mientras estrenaba su motocicleta en el bypass de Santa María, en el departamento de Usulután.

Según información preliminar, la alta velocidad habría provocado que Salgado Leiva impactara contra un vehículo. El joven era originario del cantón San Francisco, Santa María.

Continuar Leyendo

Nacionales

Rescatan a trabajador tras caer en fosa séptica en San Salvador

Publicado

el

Un trabajador de 24 años fue rescatado con vida luego de caer accidentalmente en una fosa séptica de aproximadamente seis metros de profundidad en una construcción de un centro comercial, ubicada sobre la 8ª Avenida Sur y calle Lindo, en el barrio San Jacinto, San Salvador.

El personal del Cuerpo de Bomberos, en coordinación con socorristas de Comandos de Salvamento, logró extraer al joven Denis Ernesto Grande Delgado, quien presentó fractura en una de sus piernas. Tras el rescate, fue atendido en el lugar y evaluado médicamente por el personal de socorro.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído