Connect with us

Nacionales

Nueva plaza comercial en Cuisnahuat dinamiza la economía local

Publicado

el

Los habitantes y comerciantes de Cuisnahuat, en Sonsonate Este, cuentan a partir de este domingo 26 de mayo con una moderna y cómoda plaza comercial, donde podrán vender y comprar una diversidad de productos.

Este proyecto, el segundo entregado en menos de seis meses tras la renovación de la red vial urbana, ha sido posible gracias a la inversión del Gobierno del Presidente Nayib Bukele, a través de la Dirección de Obras Municipales.

Este es el segundo mercado que esta Administración entrega después de Candelaria de La Frontera en el municipio de Santa Ana Oeste, el pasado 1 de abril, un moderno centro de abastos de dos niveles con 120 puestos para beneficio de más de 23 mil habitantes.

Con esta nueva plaza, más de 12.700 habitantes de Cuisnahuat ya disponen de un edificio de dos plantas y 46 puestos un lugar cómodo, accesible, agradable, que mejorará y dinamizará la economía de esta ciudad del occidente del país. Se localiza en el barrio El Centro, sobre la calle 15 de septiembre, entre la Avenida Juan Manuel Rodríguez y la Avenida San Francisco Gavidia.

En el primer nivel, un área de 402 metros cuadrados, se han distribuido 26 locales para la venta de mariscos, carnes y lácteos, frutas y verduras; fue instalada además una cisterna de almacenamiento de agua potable, un cuarto de bombeo, un área de administración, un cuarto para control eléctrico, otro para disposición de desechos sólidos y servicios sanitarios.

En el segundo nivel, con un área de 400 metros cuadrados, se instalaron 20 puestos para la venta de comida, bebidas y productos secos; además de contar con un área de lavado, ducto de basura y servicios sanitarios.

Cuenta además con una terraza y cocinas para la venta de alimentos preparados, pasillos para el movimiento de personas por los diferentes locales a través de escaleras y rampas. Tiene un sistema de detección de humo, cámaras y sistemas de voceo que permite transmitir mensajes de voz. El inmueble ha sido iluminado en su fachada y rampa, en armonía con el parque, para darle un contorno más atractivo.

Todas las obras del proyecto fueron ejecutadas con mano de obra local, respetando las disposiciones del Mandatario que establecen empleo para hombres y mujeres, contribuyendo así a la reactivación económica de la zona.

El Gobierno, a través de la DOM, además de la Plaza de Cuisnahuat y el mercado en Candelaria de La Frontera ejecuta la construcción de otros mercados en San José Guayabal y una plaza gastronómica en Monte San Juan, Cuscatlán; Chalchuapa, Santa Ana; Colón, La Libertad; El Triunfo, Usulután; Concepción de Oriente en La Unión y La Palma, Chalatenango.

En San Salvador, la DOM también está cumpliendo el mandato del Presidente Bukele con la construcción del mercado San Miguelito, que albergará a más de 1.000 comerciantes.

Este moderno edificio tendrá cuatro niveles, más una terraza; contará también con 4 ascensores eléctricos, dos monta carga, una subestación eléctrica, áreas de juegos para niños, oficinas administrativas, zonas verdes y baños, entre otros.

Esta es la segunda obra que entrega el Gobierno, a través de la DOM a los habitantes de Cuisnahuat luego que en diciembre pasada fue oficializada la entregada de 1.8 kilómetros de calles renovadas a través del exitoso Plan Nacional de Bacheo.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Principal

Hasta 397 años de prisión para líderes de la 18

Publicado

el

La jueza dos del Tribunal Quinto Contra el Crimen Organizado de San Salvador impuso una condena de 397 años de prisión a Pedro Melara Romero, alias Caballo, por los delitos de proposición y conspiración en homicidio agravado, extorsión agravada, actos preparatorios, proposición, conspiración y asociaciones delictivas, además de agrupaciones ilícitas, en perjuicio de la paz pública.

 

Asimismo, Wilfredo Alonso Mancía Alberto, alias Frijol, fue condenado a 180 años de cárcel por proposición y conspiración en homicidio agravado, privación de libertad, extorsión agravada y agrupaciones ilícitas.

De igual forma, Miriam Elizabeth Gutiérrez, alias La Miriam, recibió una pena de 109 años de prisión por extorsión agravada y agrupaciones ilícitas.

En total, otras 44 personas fueron sentenciadas con penas que van desde tres hasta 94 años de prisión.

De acuerdo con la Fiscalía, todos forman parte de la hengla Sexta Quebranta Huesos Locos Sureños, perteneciente a la pandilla 18 Sureños, que operaba en diversos sectores de San Salvador Centro.

Entre los condenados se encuentran cuatro líderes de la clica, entre ellos:
•José David Ayala Renderos, alias Morro, corredor de cancha de las canchas Modelo 2 y 3.
•Alias Caballo, como corredor de tribu.
•Hugo Armando Chávez Murcia y Jonathan Ernesto Hernández Vides, alias Yoster, ambos palabreros de la estructura.

Continuar Leyendo

Principal

Pandillero de la 18 es capturado al arribar en vuelo comercial desde México

Publicado

el

Ismael Alexander Hernández Rivera, alias Saiper, es un pandillero de la 18S que venía en un vuelo comercial desde México.

Equipos policiales fueron notificados por la oficina de atención ciudadana de la terminal aeroportuaria.

Es miembro de la clica Tiny Locos Sureños del distrito de Jiquilisco, Usulután Oeste.

Posee varios tatuajes de su pandilla.

 

Continuar Leyendo

Principal

Condena ejemplar para pandillera de la MS por varios casos de extorsión

Publicado

el

Una pandillera de la MS fue condenada a 245 años de cárcel por los delitos de extorsión agravada y agrupaciones ilícitas en perjuicio de la paz pública.

Se trata de Claudia Margarita Juárez, quien era parte de la clica Viroleños Locos Salvatruchos.

Recibió la pena por parte del Tribunal Quinto Contra el Crimen Organizado de San Salvador, jueza dos.

Juárez fue hallada culpable de cobrar extorsiones a empresarios del transporte público del distrito de Zacatecoluca, en el municipio de La Paz Este.

Tambien, Manuel Antonio Martínez Mena, alias ‘Yegua’, fue condenado a 240 años de prisión por el delito de extorsión agravada.

Juárez y Mena operaban como parte de la clica Viroleños Locos Salvatruchos de la MS-13.

 

El tribunal dio por acreditados 24 casos de extorsión, ocurridos entre 2018 y 2019, mediante los cuales las víctimas fueron obligadas a entregar sumas de dinero bajo amenazas.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído