Nacionales
Norman Quijano habría negociado dos muertes diarias de salvadoreños, según expediente de la FGR
Las pruebas que la Fiscalía General de la República (FGR), anexó al requerimiento entregado a la Asamblea Legislativa solicitando el retiro de fuero del diputado del Parlamento Centroamericano (Parlacen) Norman Quijano muestran datos escalofriantes.
Según se detalló en la lectura del expediente durante la sesión de instalación de la comisión especial de antejuicio, entre los acuerdos que presuntamente alcanzó Quijano con los cabecillas de las principales pandillas estuvo que, en caso de ganar las elecciones presidenciales de 2014, se iba a avalar que cada pandilla podría asesinar a dos salvadoreños cada día durante la administración presidencial de Quijano.
Las diputadas Marcela Pineda y Rebeca Santos, ambas de Nuevas Ideas y fiscales en el proceso de antejuicio que la Asamblea Legislativa libra contra Quijano, detallaron en la Entrevista A:M de Canal 10 que todas las pruebas ya están en poder de la comisión.
«En el expediente que leímos en la sesión de instalación nos dimos cuenta de que Norman Quijano, con la venia del Coena, negoció con los pandilleros asesinar a dos salvadoreños cada día para cada pandilla, y que debían avisar cada vez que cometieran esos horrendos hechos», puntualizó Pineda.
Un segundo acuerdo que Quijano habría alcanzado con los cabecillas de las pandillas fue consensuar que el cargo de ministro de Justicia y Seguridad Pública lo ocuparía el excomandante guerrillero Facundo Guardado. En esa reunión con los pandilleros estuvo el exalcalde de San Salvador Ernesto Muyshondt, quien purga desde junio pasado una condena penal por negociar con las pandillas.
«Quijano ofreció a las pandillas todo un gobierno a su disposición. Iban a acordar quién estaría al frente del Ministerio de Justicia y Seguridad Pública. Además, les dijo que iba a reducir la operatividad de la Policía Nacional Civil y de la Fuerza Armada en el territorio», detalló la diputada Rebeca Santos.
Toda esta información ya había sido entregada a la Asamblea Legislativa en 2020, cuando se instaló un proceso de desafuero contra Norman Quijano, quien en ese entonces aún era diputado del Legislativo. Sin embargo, ARENA hizo el cabildeo necesario para que el pleno no aprobara el dictamen favorable de desafuero que la comisión de antejuicio ya había emitido.
Las diputadas Pineda y Santos reiteraron que la comisión solo tiene la potestad de recomendar al pleno legislativo si es procedente el retiro del fuero constitucional al diputado Quijano, y que serán los 84 diputados quienes finalmente aceptarán la recomendación o la rechazarán.
FMLN usó la misma estrategia
Según el expediente fiscal remitido para el desafuero de Quijano, el FMLN también acudió a las pandillas para buscar apoyo en los comicios de 2014, pero los ofrecimientos hechos no fueron suficientes, y el partido ARENA, por medio de Quijano, duplicó en cantidad los beneficios económicos y carcelarios, y se quedó con ese apoyo.
El candidato presidencial del FMLN y ganador de las elecciones presidenciales fue Salvador Sánchez Cerén, prófugo de la justicia salvadoreña y nacionalizado nicaragüense.
Principal
«Zumba» obliga a un motociclista borracho a «echarse un pestañazo» y evitar un accidente
El conductor de una motocicleta fue captado la madrugada del jueves cuando se encontraba completamente dormido al costado de una carretera en el departamento de Usulután.
De acuerdo con la versión de testigos, el sujeto en aparente estado de ebriedad se cayó al intentar manejar su motocicleta, intentó levantarse, pero le fue imposible.
Tras varios intentos fallidos el sujeto prefirió quedarse dormido en plena calle y así evitar el riesgo de sufrir un accidente.
Pese a que la escena resulta graciosa para muchos, usuarios de las redes sociales manifestaron que el sujeto infringió las leyes de tránsito por lo que debe enfrentar a la justicia por sus acciones.
Principal
Capturan a sujeto que provocó un triple siniestro vial y luego se dio a la fuga
La Policía Nacional Civil (PNC) reportó la captura de un sujeto que provocó un triple siniestro vial donde una mujer resultó lesionada y luego se dio a la fuga, el miércoles, en la zona oriental del país.
Se trata de Michael David Ochoa Escobar, de 31 años de edad, quien originó el siniestro, principalmente, por la distracción.
Oficiales de la PNC detallaron que el hecho sucedió sobre el kilómetro 112 de la carretera Panamericana, en el cantón Concepción, del distrito de Lolotique, en el municipio de San Miguel Oeste.
“Escobar no guardó la distancia reglamentaria y, tras la distracción al volante, colisionó contra otro vehículo y un camión, donde una mujer resultó lesionada y fue llevada a un hospital. Ochoa Escobar huyó del lugar, pero fue interceptado unos kilómetros más adelante”, explicó la Policía.
Autoridades agregaron que Michael será remitido en los próximos días por el cargo de lesiones culposas.
Principal
«El Baby» del Barrio 18 se ríe frente a los policías de ser envíado al CECOT
El combate a las pandillas no se detiene y la seguridad sigue siendo el pilar importante en el país para llevar la tranquilidad que se merecen las familias.
En ese sentido, las autoridades de la Policía Nacional Civil siguen desarticulando y capturando a los terroristas de pandillas que se esconden de la justicia.
A través de la unidad de investigación y de inteligencia policial, las autoridades lograron la captura de Gracias al trabajo de investigación e inteligencia de la René Alexis Salazar, alias “Baby”, un miembro activo de la estructura 18 Sureños.
Según las autoridades. el sujeto, tiene un historial delictivo vigentes y será procesado por el delito de agrupaciones ilícitas.
Las autoridades destacaron la efectividad de los operativos de seguridad en el combate a las pandillas y reiteraron su compromiso con la seguridad ciudadana.








