Nacionales
Norman Quijano habría negociado dos muertes diarias de salvadoreños, según expediente de la FGR

Las pruebas que la Fiscalía General de la República (FGR), anexó al requerimiento entregado a la Asamblea Legislativa solicitando el retiro de fuero del diputado del Parlamento Centroamericano (Parlacen) Norman Quijano muestran datos escalofriantes.
Según se detalló en la lectura del expediente durante la sesión de instalación de la comisión especial de antejuicio, entre los acuerdos que presuntamente alcanzó Quijano con los cabecillas de las principales pandillas estuvo que, en caso de ganar las elecciones presidenciales de 2014, se iba a avalar que cada pandilla podría asesinar a dos salvadoreños cada día durante la administración presidencial de Quijano.
Las diputadas Marcela Pineda y Rebeca Santos, ambas de Nuevas Ideas y fiscales en el proceso de antejuicio que la Asamblea Legislativa libra contra Quijano, detallaron en la Entrevista A:M de Canal 10 que todas las pruebas ya están en poder de la comisión.
«En el expediente que leímos en la sesión de instalación nos dimos cuenta de que Norman Quijano, con la venia del Coena, negoció con los pandilleros asesinar a dos salvadoreños cada día para cada pandilla, y que debían avisar cada vez que cometieran esos horrendos hechos», puntualizó Pineda.
Un segundo acuerdo que Quijano habría alcanzado con los cabecillas de las pandillas fue consensuar que el cargo de ministro de Justicia y Seguridad Pública lo ocuparía el excomandante guerrillero Facundo Guardado. En esa reunión con los pandilleros estuvo el exalcalde de San Salvador Ernesto Muyshondt, quien purga desde junio pasado una condena penal por negociar con las pandillas.
«Quijano ofreció a las pandillas todo un gobierno a su disposición. Iban a acordar quién estaría al frente del Ministerio de Justicia y Seguridad Pública. Además, les dijo que iba a reducir la operatividad de la Policía Nacional Civil y de la Fuerza Armada en el territorio», detalló la diputada Rebeca Santos.
Toda esta información ya había sido entregada a la Asamblea Legislativa en 2020, cuando se instaló un proceso de desafuero contra Norman Quijano, quien en ese entonces aún era diputado del Legislativo. Sin embargo, ARENA hizo el cabildeo necesario para que el pleno no aprobara el dictamen favorable de desafuero que la comisión de antejuicio ya había emitido.
Las diputadas Pineda y Santos reiteraron que la comisión solo tiene la potestad de recomendar al pleno legislativo si es procedente el retiro del fuero constitucional al diputado Quijano, y que serán los 84 diputados quienes finalmente aceptarán la recomendación o la rechazarán.
FMLN usó la misma estrategia
Según el expediente fiscal remitido para el desafuero de Quijano, el FMLN también acudió a las pandillas para buscar apoyo en los comicios de 2014, pero los ofrecimientos hechos no fueron suficientes, y el partido ARENA, por medio de Quijano, duplicó en cantidad los beneficios económicos y carcelarios, y se quedó con ese apoyo.
El candidato presidencial del FMLN y ganador de las elecciones presidenciales fue Salvador Sánchez Cerén, prófugo de la justicia salvadoreña y nacionalizado nicaragüense.
Nacionales
ATENCIÓN | Pronostican lluvias tipo temporal y llegada de frente frío en octubre
Nacionales
Miles de hondureños visitan El Salvador durante la Semana Morazánica

Durante la Semana Morazánica, miles de ciudadanos hondureños han ingresado a El Salvador para disfrutar de sus vacaciones en familia y conocer los distintos destinos turísticos que ofrece el país.
La Dirección General de Migración y Extranjería informó que el flujo de visitantes ha sido constante en los diferentes puntos fronterizos, donde se ha brindado un proceso ágil y seguro para facilitar el ingreso.
La institución destacó que el control migratorio en las fronteras se desarrolla de manera rápida y sin complicaciones.
De acuerdo con algunos turistas, uno de los principales atractivos para visitar El Salvador es el clima de seguridad que se experimenta en la actualidad, resultado de las medidas implementadas por el Gobierno.
Nacionales
Yegua muere tras ser impactada por vehículo en desvío de Jiquilisco

Un accidente de tránsito se registró este jueves en el desvío de Jiquilisco, sobre la carretera Litoral, cuando un vehículo particular impactó contra una yegua que se encontraba en la vía.
Según informes preliminares, el percance ocurrió cuando el animal se cruzó repentinamente frente al automóvil, provocando un fuerte choque que dejó daños materiales considerables. La yegua murió en el lugar debido a la gravedad del impacto.
Testigos indicaron que el animal estaba acompañado por su cría, que resultó ilesa durante el incidente.
Autoridades llegaron al lugar para regular el tráfico y realizar las investigaciones correspondientes. Se hizo un llamado a los dueños de animales a mantenerlos bajo resguardo, especialmente cerca de carreteras de alta circulación, para evitar este tipo de accidentes.