Nacionales
Nayib Bukele reitera compromiso de pago de deuda pese a crisis mundial
El ministro de Hacienda, Alejandro Zelaya, confirmó que anoche tras la cadena de radio y televisión en la que el presidente Nayib Bukele anunció 11 medidas de alivio económico para paliar el impacto de crisis mundial en el país, sostuvo una reunión con tenedores de bonos salvadoreños para reiterar el compromiso de pago de los créditos adquiridos hace 20 años.
Asimismo, explicó que previó a ese encuentro los inversionistas sostuvieron una reunión anticipada con él y la ministra de Economía, María Luisa Hayem, en la que los funcionarios manifestaron sus apreciaciones sobre la situación EMBI (Indicador de Bonos de Mercados Emergentes, siglas en inglés) de El Salvador y la importancia que estos corredores financieros constante de primera mano las condiciones del país.
El EMBI es el principal indicador de riesgo país que usan los mercados internacionales para determinar las condiciones económicas y políticas que dan guías respecto a factibilidad para realizar inversiones.
«El EMBI tiene un comportamiento extraño en el caso de El Salvador, porque Costa Rica debe $26,000 millones, es decir $3,000 millones más que nosotros y su índice respecto Producto Interno Bruto (PIB) de deuda es de 82.5 %, y en el caso de El Salvador es de 83.1 %, en este momento. El EMBI de Costa Rica se mantiene entre 455 puntos y 500 puntos básicos y el EMBI de El Salvador es de 1,700 puntos», señaló el funcionario.
En este sentido, consideró que las mediciones no obedecen al comportamiento de la economía registrada por el país en la actualidad luego de cerrar el 2021 con un 10.3 % y presentar mejorar panorama en cuanto político que el resto de las naciones de la región.
Al respecto, el vicepresidente de la firma financiera internacional Exor, César Addario, quien participó del encuentro entre el presidente Bukele y los tenedores de bonos, explicó que se trata de una serie de acercamientos que gestiona su compañía para mejorar la comunicación entre El Salvador y Wall Street.
«Los acercamientos tienen la finalidad de darles tranquilidad a los acreedores y que conozcan de primera mano las estrategias del país y sus implicaciones», comentó Addario a Diario El Salvador.
Sumó que, a través de este canal de comunicación se está mostrando a jugadores de los mercados internacionales, el cambio en positivo de la economía salvadoreña generado por el actual Gobierno.
«El país ha crecido, las exportaciones han crecido, las remesas han crecido, los niveles de vacunación son altos comparados a los de la región, los cotizantes al Seguro Social siguen creciendo mes a mes comparados a los años anteriores. Se ha tenido un incremento en la recaudación», enumeró el ejecutivo.
Ante esto, Addario ve un panorama favorable para que el país obtenga una respuesta positiva por parte de la comunidad internacional.
«Vemos qué hay muchas posibilidades o fuentes que le pueden facilitar el repago de sus obligaciones en el corto plazo. Todos estos factores debíamos contar a la comunidad inversora y creo que el resultado fue positivo», concluyó.
Por: DES.
Nacionales
MARN pronostica descenso de temperaturas para la próxima semana
El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) informó que durante la próxima semana se prevé un descenso en las temperaturas, especialmente durante las horas nocturnas.
Según el boletín oficial difundido en su cuenta de X, el lunes 10 y martes 11 de noviembre se registrará la presencia de vientos del norte, con velocidades entre 10 y 25 km/h.
La institución aclaró que, pese a las temperaturas más frescas en la noche, el ambiente diurno se mantendrá caluroso en la mayor parte del territorio nacional. En las zonas altas, las condiciones serán más frescas de lo habitual, indicó el MARN.

Nacionales
Una persona resulta gravemente lesionada en aparatoso accidente en Ahuachapán
La Policía Nacional Civil (PNC) reportó un accidente de tránsito ocurrido este viernes sobre el kilómetro 102 de la carretera Litoral, jurisdicción del cantón Guayapa Abajo, distrito de Jujutla, Ahuachapán Sur.
Según el informe preliminar, en el percance estuvieron involucrados un pick up y un vehículo tipo Qute. De acuerdo con las autoridades, el conductor de este último habría invadido el carril contrario, impactando de frente contra el otro automóvil.
Como resultado, una persona resultó con lesiones de gravedad y fue trasladada de inmediato a un centro hospitalario cercano para recibir atención médica. Las causas del accidente continúan bajo investigación.
ENTREGA ESPECIAL
Esto es lo que se sabe sobre Yesica Solís, la joven que murió tras un disparo accidental en el centro de San Salvador
Foto: Cortesía
La joven Yesica Solís, de 32 años y originaria de Nueva Concepción, Chalatenango, perdió la vida el jueves tras un disparo accidental realizado por un militar de la Fuerza Armada de El Salvador (FAES), en el Centro Histórico de San Salvador. La víctima se encontraba caminando junto a su hermana luego de realizar unas compras cuando ocurrió el lamentable incidente.
El soldado involucrado fue identificado como Derman Fernando Jorge Benítez, destacado en la zona. Según informó la Policía Nacional Civil (PNC), el militar confesó que el disparo fue accidental y fue detenido para ser procesado por homicidio culposo.
Esta mañana de viernes, transeúntes rindieron homenaje a la joven, dejando flores, fotografías y mensajes frente al Palacio Nacional y en el lugar donde ocurrió el hecho. La acción refleja la conmoción y solidaridad de la población ante la pérdida de Yesica Solís.
Po su parte, familiares de la víctima la despiden entre lágrimas en su vivienda, mientras la comunidad muestra su apoyo en memoria de la joven.
La Fuerza Armada expresó su solidaridad con la familia y anunció una compensación económica de $200,000, además de garantizar su colaboración con las investigaciones y acompañamiento a los familiares dolientes.
Este caso ha generado gran impacto en la ciudadanía, que lamenta la pérdida irreparable y exige que se haga justicia. Las autoridades reiteraron su compromiso de esclarecer los hechos y brindar apoyo a los familiares de Yesica Solís, recordando la importancia de la responsabilidad en el uso de armas de fuego por parte de los elementos de seguridad.







