Connect with us

Nacionales

NACIONALES: Atrapan a banda de robacarros 

Publicado

el

En las últimas horas, la Unidad de Investigación de Delitos Relativos al Patrimonio de la División Central de Investigaciones, realizó un Operativo Policial en los Municipios de Soyapango, San Martín, San Salvador, San Vicente, Ayutuxtepeque y Aguilares, en donde se capturó con una Orden Administrativa a 5 sujetos, además se intimaron a 10 sujetos más, quienes se encuentran recluidos en diferentes centros penales del país.

Entre los detenidos se encuentran JOSE ARMANDO BOLAÑOS, alias “Huevo o Frosty” de 26 años, VESY YANIRA CHICAS SOSA, alias “La Betzy” de 45 años, ULISES EZEQUIEL MEMBREÑO GARCIA, alias “chachi” de 26 años, SERGIO ANTONIO HUEZO, alias “Riki” de 47 años y MARIO ANTONIO GONZALEZ, alias “Checha”, de 48 Años, todos por atribuírseles los delitos de HURTO AGRAVADO Y AGRUPACIONES ILICITAS.

Asimismo se intimaron en Los Centros Penales de San Vicente, Apanteos y San Luis La Esperanza Mariona, a MARIO ERNESTO RICO RIVAS “alias Neto o pipa”, WILFREDO MARTINEZ GONZALEZ “alias General o Cadejo”, MARIO ORTIZ “alias Pacheco”, MARLON VLADIMIR ARTIGA HERNANDEZ “alias El Brother”, EDWIN FRANCISCO RECINOS GUEVARA “El Motorista, MARVIN ELIAS POSADA PINEDA “alias Marvin de San Dieguito”, EMERSON JAVIER DE LEON HENRIQUEZ “alias El pelon de Apopa”, JOSE ALFREDO HERNANDEZ CERRITOS “alias El Llantero”, ROLANDO VIRCELLI CORVERA IRAHETA “alias chele gusano” y MARCIAN EDUARDO ALVARADO VASQUEZ “alias El enano”.

Además se realizaron 7 registros con prevención de allanamiento, logrando la incautación de 2 vehículos que presentan alteraciones en sus seriales, así como una computadora la cual era utilizada para la elaboración de la documentación falsa.


Según las Investigaciones realizadas, los indiciados forman parte de un remanente de la banda “los Brothers”, misma que fue desarticulada en agosto del año 2017, la cual operaba en los Departamentos de Ahuachapán, Santa Ana, Sonsonate, La Libertad, San Salvador, San Vicente, Cuscatlán, Chalatenango, Usulután y San Miguel, logrando atribuirle durante el proceso de investigación la comisión de 36 casos de Hurtos de Vehículos Automotores y el desmantelamiento de los mismos, en los cuales las víctimas deberán mostrarse parte en el proceso para recuperar lo que estos delincuentes les quitaron. Para cometer los Hurtos ubicaban el vehículo que previamente había sido encargado por receptadores, luego haciendo uso de ganzúas lo abrían y lo llevaban a parqueos (Caletas y Bodegas previamente utilizadas por la estructura delictiva).

De acuerdo a las investigaciones realizadas se determinó que muchos de estos vehículos eran empujados y encendidos lejos del lugar donde la víctima los dejaba parqueados, esto para que no escucharan al momento de encenderlos; la mayoría de los hurtos de estos vehículos eran cometidos para abastecer el mercado local y otros eran sacados del país, para lo cual hacían uso de documentos falsos; Los Hurtos eran cometidos en altas horas de la noche y horas de la madrugada, ya que estos sujetos aprovechaban que las víctimas dejaban estacionados los vehículos estacionados en las calles y estuvieran descansando, así ellos evitaban ser detectados.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

Sujeto es capturado con marihuana en Santa Ana

Publicado

el

Elementos de la Sección Táctica Operativa (STO) de la Policía Nacional Civil (PNC) capturaron este martes en flagrancia a Juan Francisco Carbajal, de 50 años, por el delito de tráfico ilícito en perjuicio de la salud pública.

La detención se realizó en la colonia El Edén, del cantón Cantarrana, en el municipio de Santa Ana Centro, como parte de un operativo de patrullaje preventivo.

Durante la intervención, a Carbajal se le incautó una porción mediana de marihuana, la cual fue remitida como evidencia. El detenido será presentado ante las autoridades judiciales para enfrentar el respectivo proceso legal.

Continuar Leyendo

Nacionales

Vicepresidente Félix Ulloa y OIC refuerzan alianzas para impulsar el café salvadoreño

Publicado

el

El Salvador impulsa al sector cafetalero. 

El Vicepresidente Félix Ulloa, sostuvo una reunión de alto nivel con la Directora Ejecutiva de la International Coffee Organization, Vanusia Nogueira, en el marco de los esfuerzos coordinados ante los avances y desafíos del sector cafetalero nacional.

Durante su intervención, el Vicepresidente Ulloa destacó el papel estratégico del Plan Trifinio, una región que produce cerca del 5% del café mundial. Asimismo, abordó la apuesta del país por la calidad y la innovación, mediante el desarrollo de nuevas variedades de café, y la implementación de técnicas de producción orgánica. Además, se dialogó sobre iniciativas como el Hotel Restaurante Escuela en La Palma, Chalatenango, que servirá como espacio de formación y promoción del café salvadoreño.

La Directora Ejecutiva de la International Coffee Organization, reconocida líder internacional con más de 38 años de experiencia en la cadena de valor de este grano, resaltó que “el café es parte de la solución para el planeta”, enfatizando el bajo nivel de deforestación vinculado a la caficultura, que representa apenas un 2%. Asimismo, la Directora brindó su agradecimiento al Gobierno de El Salvador y destacó los próximos acuerdos de cooperación junto al Instituto Salvadoreño del Café, reafirmando su compromiso de continuar apoyando a los productores.

Por su parte, el Presidente del Instituto Salvadoreño del Café, Mauricio Sansivirini, destacó los logros recientes del país, como la obtención de diez premios presidenciales en la #TazadeExcelencia y la promoción de cinco nuevos híbridos que buscan potenciar la productividad sin comprometer la calidad. Además, detalló los avances en mecanización, biología molecular e investigación genética para garantizar la competitividad del sector.

Estas son las nuevas tendencias en el mercado estadounidense que marcan una oportunidad para el Café de El Salvador de continuar apostando a la producción:

  • El consumo de café de especialidad creció un 18 % en cinco años.
  • 59 de cada 100 tazas consumidas son de café de especialidad.

Este encuentro reafirma el compromiso del Gobierno de El Salvador y de la Organización Internacional del Café (OIC) por impulsar estrategias conjuntas orientadas a garantizar la resiliencia y la generación de oportunidades para las nuevas generaciones de productores, posicionando al café como motor de desarrollo económico y ambiental en la región. En esta reunión también participó el Titular de la Dirección Ejecutiva Nacional – Plan Trifinio El Salvador, Jorge Urbina.

Continuar Leyendo

Nacionales

Automovilista embiste a motociclista tras no respetar señal de alto en Santa Tecla

Publicado

el

Un motociclista fue embestido por un vehículo particular en una intersección del distrito de Santa Tecla, municipio de La Libertad Sur, luego de que el automovilista no respetara la señal de alto.

El siniestro vial ocurrió en la intersección de la 10ª calle Oriente y la avenida Zablah Touche, y fue captado por cámaras de videovigilancia instaladas en la zona.

En las imágenes se observa cómo el motociclista realiza el alto correspondiente al llegar al cruce, en cumplimiento de la señalización. Segundos después, un automóvil Hyundai Accent gris irrumpe en la vía sin detenerse y lo impacta directamente.

Según el reporte preliminar, no se registraron personas lesionadas de gravedad, aunque sí se reportaron daños materiales tras el percance. Las autoridades reiteraron el llamado a respetar las señales de tránsito para prevenir este tipo de incidentes.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído