Connect with us

Nacionales

Mujer aprovecha permiso para ir al baño y termina fugándose de las bartolinas del 911 en Cojutepeque

Publicado

el

Una mujer que estaba recluida en las bartolinas policiales del 911 de Cojutepeque, en Cuscatlán, aprovechó el permiso que le fue concedido para ir al baño para fugarse.

La cautiva guardaba prisión tras haberle roto la cabeza a martillazos a su compañero de vida y amenazarlo con “echarle” a los pandilleros de la zona.

La hoy fugitiva, de nombre Rosa Muñoz López, de 42 años, ya se había intentado escapar en otra ocasión, pero sus esfuerzos fueron frustrados por agentes policiales.

“La señora era algo ‘malía’. En una primera ocasión ya se les había intentado escapar», comentó una fuente policial consultada respecto a su primer intento para fugarse. 

Muñoz López fue capturada y llevada hasta una pequeña bartolina ubicada en el puesto policial de Santa Cruz Michapa, Cuscatlán. En una ocasión, aprovechó un descuido de los policías para intentar fugarse, pero los agentes la interceptaron antes que lo lograra. 

Por su intento de fuga fue llevada hasta las bartolinas del 911 en Cojutepeque donde se le advirtió a los policías que tuvieran mayor cuidado debido al intento fallido. 

Ya en las celdas de Cojutepeque, permaneció varios días hasta que en horas de la tarde-noche del martes 17 de septiembre pidió permiso al encargado de custodiar la bartolina para ir al baño. El agente le asignó a una mujer policía para que fuera con ella; sin embargo, logró huir. 

«Desde el baño como que se subió al techo y salió por el otro lado, desde ahí se saltó al lado de la calle. Los que estaban de turno se dieron cuenta que se les había ‘zafado’ y ‘rapidito’ le dieron búsqueda”, detalló la fuente oficial.

Debido a que los agentes no lograron encontrarla en las instalaciones policiales, salieron en patrulla a recorrer las calles de la ciudad para dar con ella.

Sin embargo, pese al dispositivo para encontrarla no lograron ubicarla.

Las autoridades creen que abordó un autobús de los que hacen parada en el sector.

De acuerdo con la PNC, la fugitiva tiene relación con madres de pandilleros que delinquen en Cojutepeque, por lo que una de las hipótesis es que estaría refugiada en una de las viviendas de esa ciudad.

“La señora es bastante protegida por las señoras ‘bochincheras’ y madres de pandilleros de la zona donde vive. Alguna podría estarle dando posada, la señora es ‘malacata’ no es sencilla”, expresó el informante.

Estaba detenida por haberle roto la cabeza a martillazos a su esposo

Muñoz López llegó a las bartolinas cojutepecanas la semana pasada luego de haber atacado a su esposo a martillazos, amenazarlo con un corvo, e incluso, advertirle que le iba a decir a los pandilleros de la zona que lo mataran.

“Atentó contra la vida de su esposo, agarró un martillo y le dio en la cabeza hasta que se la reventó, luego agarró el corvo y lo amenazó. También le dijo que le iba a ‘echar’ a los mareros para que lo mataran”, reveló la Policía.

Según autoridades, la pareja había tenido problemas con anterioridad; a pesar de recibir insultos y amenazas de parte de ella, el esposo optaba por quedarse callado y evitar problemas. Ni los hijos de Muñoz López le hablan por su mal carácter.

“Ninguno de los hijos que tuvo con él se lleva con la señora por lo mismo, el esposo es una persona bien calmada. El hijo aseguró que él (el esposo) no le respondía como se debía por temor a las leyes que protegen a las mujeres, entonces mejor se corrió”, agregó la fuente consultada.

Las autoridades investigan si la mujer recibió ayuda de los agentes para fugarse, ya que el día de su escape llegó una orden de los juzgados para que fuera trasladada a Cárcel de Mujeres, en Ilopango.

Por: El Salvador Times.

Lea Nota Original Acá.

Se parte del nuevo Grupo de Diario Digital Cronio, un espacio para comentar, opinar, denunciar y exigir a nuestros gobernantes. Únete ya mismo: https://www.facebook.com/groups/2989782074426981/ 

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

VMT expone las políticas de prevención vial en Congreso

Publicado

el

En el 6.º Congreso Iberoamericano de Movilidad y Seguridad Vial, el viceministro de Transporte, Nelson Reyes, compartió en su ponencia cómo las políticas de prevención implementadas en el país han generado resultados positivos en la seguridad vial. La intervención del titular resaltó el impacto de los dispositivos de control antidopaje para reducir siniestros y proteger la vida de la población.

«Por ejemplo, algo que nos ha funcionado mucho es el tema de los controles antidoping y fiscalizar a las personas que están manejando bajo los efectos del alcohol. Realizamos otro tipo de drogas o estupefacientes, pero el protagonista es el del alcoholímetro», manifestó el viceministro de Transporte.

Reyes participó en el panel con la temática «Una nueva narrativa para la seguridad vial: Cambiando corazones, mentes y políticas públicas», un espacio para reflexionar sobre cómo transformar la cultura vial desde la comunicación.

Continuar Leyendo

Nacionales

MOP avanza en la reconstrucción de carreteras en todo El Salvador

Publicado

el

El ministro de Obras Públicas (MOP), Romeo Rodríguez, informó esta noche que el Gobierno salvadoreño avanza en la reconstrucción de las principales arterias del país, en el marco de los proyectos impulsados por la administración del presidente Nayib Bukele.

«Estamos trabajando en la reconstrucción de las principales arterias del país. Hemos reparado miles de kilómetros durante el gobierno del presidente Bukele, aunque aún hay mucho por hacer», señaló el funcionario.

Entre las obras en ejecución, Rodríguez mencionó la reconstrucción total de la carretera Panamericana, en el tramo que conecta Cojutepeque con San Martín, cuyos trabajos dijo, estarán concluidos a inicios de enero de 2025.

El titular del MOP también destacó los avances en el proyecto del viaducto y ampliación de la carretera de Los Chorros, donde se intervendrán 14.7 kilómetros.

«Vamos a acelerar las obras, la idea es tener una buena parte de la carretera concluida a finales del próximo año, aunque el proyecto finalizará en 2027», explicó, al resaltar que esto permitirá aliviar la carga vehicular en una de las vías más transitadas del país.

Asimismo, Rodríguez anunció la ampliación de la carretera Litoral, desde la playa El Obispo hasta El Zonte, y el desarrollo del Bypass de Apopa, que incluirá un puente atirantado de cuatro carriles, considerado uno de los proyectos más ambiciosos de la actual gestión.

Continuar Leyendo

Nacionales

El Salvador suma un nuevo día sin homicidios en lo que va de noviembre

Publicado

el

La Policía Nacional Civil (PNC) informó que el miércoles 12 de noviembre no se registraron muertes a causa de la violencia en El Salvador. Según la institución, este día sin homicidios se suma a los 11 contabilizados en lo que va del mes.

Las autoridades atribuyen la reducción de los crímenes a la implementación del Plan Control Territorial, reforzado por el régimen de excepción. Gracias a estas medidas, el país ha acumulado más de mil días sin homicidios, un logro considerado sin precedentes para El Salvador, históricamente reconocido por sus altos índices de criminalidad.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído