Nacionales
MOP trabaja en los últimos 8 kilómetros del periférico Gerardo Barrios en San Miguel

El Ministerio de Obras Públicas (MOP) trabaja en los últimos 8 kilómetros, de los 21 kilómetros que son intervenidos, en la carretera que conforma el periférico Gerardo Barrios, en San Miguel, para dar por finalizada esta importante obra de conectividad para la zona oriental de país, confirmó ayer el titular de esta cartera de Estado, Romeo Rodríguez, en una entrevista en el canal TVO.
El periférico es construido en cuatro paquetes con una inversión de $160 millones. El paquete 1 y 2 ya están finalizados, mientras que el cuarto está por ser concluido.
«De la carretera Panamericana, por Moncagua, hay una apertura de calle y un paso elevado que ya está finalizado, este le da apertura a una calle de 8.46 km a cuatro carriles y va a salir por el sector de Hato Nuevo, por la Ruta Militar. [En este sector] hay una apertura de carretera de más de 8 km [en construcción] que conecta a la autopista El Papalón, que también es parte de este proyecto que va a mejorar la conectividad para la zona oriental, evitando que las familias pasen por el sector de San Miguel, y se va a agilizar el flujo vehicular», explicó el funcionario.
El periférico reducirá significativamente el tráfico vehicular y los tiempos y costos de traslados de las mercancías.
«Esperamos que muy pronto esta obra pueda ser inaugurada y que todos los salvadoreños puedan ver este gran proyecto. Algunas de las obras que se aprecian cuando los migueleños pasan por la zona es el paso elevado, que es como una oreja, y una obra importante que se ha terminado; es el primer paso a desnivel que se ha construido en la historia del oriente de El Salvador», dijo Rodríguez.
Nacionales
Activan plan preventivo ante llegada de onda tropical
Nacionales
Incendio consume vehículo en Santa Ana
Nacionales
Ministro de Trabajo anuncia erradicación del trabajo infantil en la construcción

El ministro de Trabajo, Rolando Castro, anunció este jueves que el trabajo infantil en el sector de la construcción ha sido erradicado por completo.
El funcionario destacó que este rubro se convierte en el segundo en alcanzar esta meta, como resultado de las acciones implementadas para proteger a la niñez y garantizar mejores condiciones de vida.
«Hemos adquirido un compromiso de luchar, de forma permanente, por la erradicación del trabajo de niños y niñas», afirmó Castro.