Jetset
Miss Universo se transmitirá en vivo en tres ciudades del país

Mientras avanzan los trabajos en el Gimnasio Nacional Adolfo Pineda (en San Salvador) donde será la elección y coronación de Miss Universo 2023 el próximo 18 de noviembre, el Gobierno del presidente Nayib Bukele dispuso que la gala sea transmitida en vivo en tres ciudades del país para disfrute de los salvadoreños.
Ayer, alrededor de las 2 p. m., el gobierno compartió en su cuenta de X (antes Twitter) que se colocarán pantallas gigantes en San Salvador, San Miguel y Santa Ana «para que todos podamos disfrutar de esta gran fiesta».
En la capital, las pantallas serán colocadas en las plazas Gerardo Barrios y Salvador del Mundo; en la Perla de Oriente estarán en el parque central Joaquín Eufrasio Guzmán y en la Ciudad Morena en el parque Libertad, frente a la catedral de Santa Ana.
«El Salvador este año es el host del concurso más importante de belleza en el mundo: @missuniverse. Por eso, pondremos a disposición pantallas en diferentes puntos del país», se lee en la publicación.
Faltan 14 días para que se realice la gala de elección y coronación, y cada día llegan al país más reinas de belleza de diferentes partes del mundo que aspiran ostentar el título de la mujer más bella del planeta.
El sábado 14 de enero durante la transmisión de la 71.a edición de Miss Universo, en Nueva Orleans, el presidente Bukele anunció en video que la elección 2023 será en San Salvador.
«Es honor para mí anunciar que El Salvador será el anfitrión oficial del próximo evento de Miss Universo», dijo.
«El Salvador es un país lleno de belleza, tiene las mejores playas del mundo para surfear, imponente volcanes, exquisito café, y ahora se ha convertido en el país más seguro de América Latina. Queremos agradecer a la organización de Miss Universo por acompañarnos en este proceso histórico», agregó.

48 años después
El 19 de julio de 1975, El Salvador fue el anfitrión de la 24.a edición de Miss Universo donde resultó ganadora Anne Marie Pohtamo, Miss Finlandia. En aquel año hubo 71 concursantes.
Este año se festejan 48 años de aquel hecho histórico y el Gimnasio Nacional Adolfo Pineda (en San Salvador) de nuevo será sede del grandioso evento. En esta ocasión se esperan 85 concursantes.
En redes sociales han circulado fotos y videos de la transformación que se lleva a cabo en el gimnasio nacional con miras al certamen de belleza.
Claramente puede apreciarse que el escenario principal se ubica en el graderío norte, es decir los asistentes podrán ubicarse en los graderíos sur, en el primero y en el segundo nivel.
En 1975, el escenario principal con forma de pirámide se construyó a un extremo de la duela, específicamente al sector oriente.
Para el certamen de este año prevalecen los tonos grises o neutros (dentro y fuera del gimnasio), butacas sobre los antiguos graderíos de concreto y nuevas luminarias.
Reinas presentes
Hasta ayer en El Salvador se encontraban más de 30 reinas de belleza de diferentes partes del mundo. Ellas son:
- Miss Universo 2022, R’Bonney Nola Gabriel
- Miss Camerún, Princesse Issie
- Miss Japón, Rio Miyazaki
- Miss India, Shweta Sharda
- Miss República Dominicana, Mariana Downing
- Miss Laos, Phaimany Lathsabanthao
- Miss Vietnam, Bùi Quýnh Hoa
- Miss Paises Bajos, Rikkie Kollé
- Miss Malta, Ella Sophie Portelli
- Miss Guatemala, Michelle Cohn
- Miss Suiza, Lorena Santen
- Miss Argentina, Yamile Dajud
- Miss Corea, Soyun Kim
- Miss Panamá, Natasha Vargas
- Miss Noruega, Julie Tollefsen
- Miss Dinamarca, Nikoline Uhrenholt Hansen
- Miss Irlanda, Aishah Akorede
- Miss Honduras, Zuheilyn Clemente
- Miss Latvia, Kate Alexeeva
- Miss Tailandia, Anntonia Porsild
- Miss Chile, Celeste Viel
- Miss Rusia, Margarita Golubeva
- Miss Italia, Carmen Panepinto
- Miss Indonesia, Fabiënne Nicole Groeneveld
- Miss Polonia, Angelika Jurkowianiec
- Miss Mongolia, Zandangiin Nominzul
- Miss Venezuela, Diana Silva
- Miss Trinidad y Tobago, Faith Gillezeau
- Miss Islas Caimán, Ilean Powery
- Miss Guayana, Lisa Narine
- Miss Kosovo, Arbesa Rrahmani
- Miss Santa Lucía, Earlyca Frederick
- Miss Letonia, Kate Alexeeva
Jetset
Bad Bunny y Ca7riel & Paco Amoroso lideran las nominaciones de los Latin Grammy 2025

La Academia Latina de la Grabación dio a conocer este viernes la lista de nominados a los Premios Grammy Latino 2025, en la que Bad Bunny y el dúo argentino Ca7riel & Paco Amoroso se posicionan como los máximos favoritos de la gala.
El artista puertorriqueño suma 12 nominaciones, incluyendo Álbum del Año por Debi tirar Más Fotos (DbtMF), así como Grabación y Canción del Año por los temas Inolvidable y DbtMF.
Por su parte, Ca7riel & Paco Amoroso destacan con su propuesta de hip hop y pop latino gracias a su álbum Papota y sencillos como El día del amigo y #Tetas, que les han impulsado a un nuevo nivel en la escena musical.
La lista también incluye a Natalia Lafourcade, con ocho nominaciones; el brasileño Linike, presente en seis categorías; y el productor Edgar Barrera, cuyo trabajo ha sido reconocido en 10 nominaciones.
Jetset
Marc Anthony cumple 57 años y sigue brillando en los escenarios

El cantante Marc Anthony, nacido en Nueva York y de raíces puertorriqueñas, celebra este martes su cumpleaños número 57. A lo largo de su carrera, se ha consolidado como uno de los mayores referentes de la salsa y una figura influyente en la industria musical internacional.
Desde sus inicios en el género tropical hasta sus incursiones en el pop y la balada, Marc Anthony ha construido una trayectoria marcada por éxitos como “Vivir Mi Vida”, “Flor Pálida” y “Valió la Pena”. Su voz potente y su carisma en el escenario le han permitido conquistar a públicos de todas las edades.
A sus 57 años, el artista continúa llenando escenarios alrededor del mundo, demostrando que su energía y pasión por la música permanecen intactas.
Jetset
Florinda Meza revela que Chespirito presentía su muerte en cartas halladas tras su fallecimiento

La actriz Florinda Meza reveló que, meses después del fallecimiento de Roberto Gómez Bolaños, halló en su casa varias cartas escritas por el comediante, algunas con tono de despedida, como si hubiera presentido su partida.
“Algunas son poemas, otras parecen cartas de despedida. Como si él supiera que la muerte nos iba a separar. En ellas se leen cosas como: ‘No me olvides, voy a estar contigo, estaré cerca’”, compartió Meza.
Estas revelaciones forman parte de “Atrévete a vivir”, el documental sobre su vida que se estrenará a finales de septiembre. La producción explora su infancia, carrera artística y el duelo que enfrentó tras la muerte de Gómez Bolaños el 28 de noviembre de 2014.
El productor Javi Domz adelantó que la pieza incorpora recursos de inteligencia artificial para recrear pasajes significativos, ofreciendo una propuesta innovadora para los seguidores de la actriz y del creador de “El Chavo del 8”.