Nacionales
Misión humanitaria de El Salvador en Turquía continúa con trabajos de rescate y atención a afectados por terremoto
La misión humanitaria de El Salvador en Turquía continúa realizando labores de búsqueda, rescate y atención a víctimas y personas afectadas por el terremoto que azotó suelo turco el pasado 6 de febrero y que ha dejado una suma de más de 24,000 fallecidos y miles de heridos y desaparecidos.
Con esta acción, El Salvador está mostrando al mundo que tiene las capacidades para proveer asistencia como la dada a Turquía por parte de potencias mundiales, gracias al Grupo de Búsqueda y Rescate (USAR) de El Salvador, ubicado entre los equipos élite y de primer mundo, además de la colaboración de otras instituciones de respuesta a emergencias.
#MisiónTürkiye | Los profesionales de la salud están con total disposición para apoyar al pueblo turco en este duro momento que enfrenta el país euroasiático. #SecretaríaDePrensa pic.twitter.com/epYFqgdtsh
— Secretaría de Prensa de la Presidencia (@SecPrensaSV) February 11, 2023
Parte de la misión humanitaria también se compone por elementos del Ministerio de Salud, quienes, desde este sábado, se instalarán en Saglik Mudurlugu, donde se les asignará un lugar para asistir a los afectados tras los terremotos en Turquía.
El Salvador es uno de los 45 países que brinda ayuda humanitaria a Turquía tras los terremotos, según han señalado las autoridades de Protección Civil. Esta delegación nacional se ha concentrado en colaborar con la atención y rescate de víctimas, labores que han realizado desde su llegada.
#MisiónTürkiye | En el campamento donde está el contingente salvadoreño también se han instalado otras misiones; entre ellas Israel, Polonia, Austria y Francia. #SecretaríaDePrensa pic.twitter.com/gOiaqofh13
— Secretaría de Prensa de la Presidencia (@SecPrensaSV) February 11, 2023
Ayer, las autoridades de Protección Civil destacaron que la misión humanitaria de El Salvador en Turquía cuenta con un equipo especializado en la Búsqueda y Rescate Urbano Nivel Liviano con personal calificado y herramientas de última generación, únicas en la región.
Además, informaron que, tras 20 horas de trabajo, uno de los perros de rescate del equipo, llamado Rambo, detectó bajo los escombros a una persona que posiblemente siga con vida, destacando también que el equipo USAR informó que utiliza herramientas tecnológicas para la identificación de personas atrapadas entre las estructuras colapsadas.
Nacionales
MOP avanza en la reconstrucción de carreteras en todo El Salvador
El ministro de Obras Públicas (MOP), Romeo Rodríguez, informó esta noche que el Gobierno salvadoreño avanza en la reconstrucción de las principales arterias del país, en el marco de los proyectos impulsados por la administración del presidente Nayib Bukele.
«Estamos trabajando en la reconstrucción de las principales arterias del país. Hemos reparado miles de kilómetros durante el gobierno del presidente Bukele, aunque aún hay mucho por hacer», señaló el funcionario.
Entre las obras en ejecución, Rodríguez mencionó la reconstrucción total de la carretera Panamericana, en el tramo que conecta Cojutepeque con San Martín, cuyos trabajos dijo, estarán concluidos a inicios de enero de 2025.
El titular del MOP también destacó los avances en el proyecto del viaducto y ampliación de la carretera de Los Chorros, donde se intervendrán 14.7 kilómetros.
«Vamos a acelerar las obras, la idea es tener una buena parte de la carretera concluida a finales del próximo año, aunque el proyecto finalizará en 2027», explicó, al resaltar que esto permitirá aliviar la carga vehicular en una de las vías más transitadas del país.
Asimismo, Rodríguez anunció la ampliación de la carretera Litoral, desde la playa El Obispo hasta El Zonte, y el desarrollo del Bypass de Apopa, que incluirá un puente atirantado de cuatro carriles, considerado uno de los proyectos más ambiciosos de la actual gestión.
Nacionales
El Salvador suma un nuevo día sin homicidios en lo que va de noviembre
La Policía Nacional Civil (PNC) informó que el miércoles 12 de noviembre no se registraron muertes a causa de la violencia en El Salvador. Según la institución, este día sin homicidios se suma a los 11 contabilizados en lo que va del mes.
Las autoridades atribuyen la reducción de los crímenes a la implementación del Plan Control Territorial, reforzado por el régimen de excepción. Gracias a estas medidas, el país ha acumulado más de mil días sin homicidios, un logro considerado sin precedentes para El Salvador, históricamente reconocido por sus altos índices de criminalidad.
Nacionales
Lluvias aisladas y vientos acelerados afectan zonas altas de El Salvador
Esta mañana se reporta cielo parcialmente nublado, con lluvias a primeras horas en la cordillera volcánica y sus cercanías, mientras que en el resto del país no se esperan precipitaciones. Por la tarde, se prevén lluvias en la zona montañosa norte y la cadena volcánica, y en la noche podrían registrarse chubascos en la zona nor-oriental.
Los vientos serán ligeramente acelerados, de 10 a 25 km/h, con ráfagas de hasta 45 km/h, más intensas en zonas altas del norte y centro. El ambiente se mantendrá cálido durante el día y fresco en la noche y madrugada.
Estas condiciones se deben al restablecimiento del flujo del este, que mantiene vientos acelerados y, junto con una vaguada al norte de Honduras, genera inestabilidad que favorece la posibilidad de lluvias en zonas montañosas y la cadena volcánica.







