Connect with us

Nacionales

Mirador en zona del paso del Jaguar es cerrado tras aglomeración de personas y carreras ilegales el pasado fin de semana

Publicado

el

La Alcaldía de San Salvador, a través del Cuerpo de Agentes Metropolitanos (CAM) estableció un cerco y acordonó el ingreso al mirador Municipal, José Antonio Rodríguez Porth, ubicado en la zona de ex rancho Navarra, ahora paso del Jaguar, luego de que el pasado fin de semana se difundieran fotos y videos de una alta concentración de personas.

Por su parte, los usuarios de las redes sociales aprueban la medida ya que es la única forma de evitar la expansión del covid-19, que hasta la fecha ya ha contagiado a más de 8,000 salvadoreños y unos 223 han perdido la vida.

“Se burlaron de la cuarentena voluntaria toda esa gente que llegó, muy buena decisión”, comentó una usuaria en Twitter; “Hay que hacer conciencia y saber que esta enfermedad no es un juego” refutó una más.

En las imágenes, se observa a varios jóvenes concentrados en el lugar sin guardar distancia y sin el uso adecuado de las mascarillas; según se supo, estas personas que se concentraron en el sector, son aficionados a los vehículos modificados y organizaron carreras ilegales.

En un video publicado en las redes sociales,  se observa  a dos conductores a bordo de sus vehículos modificados listos para entrar en competencia, al mejor estilo de las películas de Hollywood.

Mientras tanto, muchos internautas manifestaron su descontento con esta acción, ya que las personas no únicamente se concentraron para realizar una actividad ilegal, sino que además, se exponen a contagiarse del nuevo coronavirus y pueden llevar la mortal enfermedad a sus hogares.

Nacionales

Estudiantes del INFRAMEN reciben sanciones por incumplir nuevas medidas del MINED

Publicado

el

Varios alumnos del Instituto Nacional General Francisco Menéndez (INFRAMEN) fueron sancionados con fichas disciplinarias por no cumplir con las nuevas disposiciones establecidas por el Ministerio de Educación.

Aunque la mayoría de los estudiantes mostró un comportamiento ejemplar y respetó las normas, algunos fueron separados al ingresar al centro educativo por presentar irregularidades en su uniforme, corte de cabello o presentación personal.

La directora del instituto enfatizó que estas medidas buscan fortalecer la formación integral de los estudiantes y corregir comportamientos que puedan afectar el ambiente educativo.

Continuar Leyendo

Nacionales

Ministra de Educación supervisa nuevas medidas de orden y respeto en el Instituto Nacional de Ayutuxtepeque

Publicado

el

La nueva titular del Ministerio de Educación, Karla Trigueros, realizó este martes una visita al Instituto Nacional de Ayutuxtepeque (INAY), en San Salvador, para verificar la implementación de medidas orientadas a reforzar el orden y el respeto en la comunidad educativa.

Durante su recorrido, la ministra constató que los estudiantes de bachillerato asistieron con uniformes limpios y ordenados, corte de cabello adecuado y disposición para aprender en un entorno en el que se promueven los buenos hábitos y la disciplina.

“Estamos intentando replicar el civismo y el patriotismo de nuevo en nuestras escuelas. Aparte de saludar, si alguien no viene dentro del marco, se le recordará durante el día”, señaló Trigueros.

El memorándum emitido por el Ministerio establece que los alumnos deben portar uniforme limpio y ordenado, mantener un corte de cabello adecuado, cuidar su presentación personal y saludar respetuosamente al ingresar al centro educativo.

Además, la ministra enfatizó que los directores y directoras de cada institución son responsables de garantizar el cumplimiento de estas disposiciones, recibiendo personalmente a los estudiantes en los portones de cada escuela.

Continuar Leyendo

Nacionales

El Salvador acumula 193 días sin homicidios en 2025, según la PNC

Publicado

el

La Policía Nacional Civil (PNC) informó que el martes 19 de agosto cerró con cero homicidios a escala nacional, lo que eleva a 17 las jornadas sin asesinatos en lo que va del mes.

De acuerdo con los registros oficiales, julio contabilizó 29 días sin muertes violentas, mientras que junio, mayo y abril registraron 25 cada uno. En marzo fueron 22, en febrero 26 y en enero 25, para un total de 193 días sin homicidios en lo que va de 2025.

El Gobierno atribuye estos resultados al Plan Control Territorial, vigente desde 2019, y al régimen de excepción, aprobado en marzo de 2022 y aún en aplicación.

Las cifras representan una reducción histórica en la violencia: El Salvador pasó de una tasa de 106.3 homicidios por cada 100,000 habitantes en 2015 a 1.9 al cierre de 2024. Para este año, la proyección oficial es finalizar con menos de un homicidio por cada 100,000 habitantes.

Desde la implementación del régimen de excepción, las autoridades reportan la captura de más de 86,000 pandilleros y colaboradores acusados de agrupaciones ilícitas.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído