Nacionales
Minsal dispone de 7,855 profesionales para atender emergencias durante temporada de lluvias
El Ministerio de Salud (Minsal) presentó este lunes su Plan de Contingencia de Salud para el periodo invernal 2025, con el que busca responder de forma integral a las emergencias que puedan surgir durante la época lluviosa en El Salvador. Como parte del dispositivo, se ha desplegado un equipo de 7,855 profesionales de salud en todo el territorio nacional.
Del total, el recurso humano está compuesto por 1,426 médicos, 1,400 enfermeros, 573 inspectores técnicos de salud ambiental, 1,864 promotores de salud, 146 psicólogos y 2,446 colaboradores en otras áreas, según detalla el documento oficial.
La red de atención está conformada por 43 hospitales del Minsal, del Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS) y del Comando de Sanidad Militar (Cosam). También se incluyen 21 unidades médicas, 731 unidades de salud, 18 clínicas comunales, 25 Centros de Espera Materna y 9 centros de rehabilitación del Instituto Salvadoreño de Rehabilitación Integral (ISRI).
Como parte de las acciones preventivas, el Minsal trabajará de la mano con Protección Civil para inspeccionar y habilitar albergues temporales, asegurando que cumplan con las condiciones sanitarias. Una vez activados, equipos de respuesta integral se desplegarán para brindar atención médica, salud mental, vigilancia epidemiológica y control ambiental.
Además, el plan contempla mapas temáticos que cruzan la información de riesgo climático con la ubicación de la red de salud. Las unidades del primer nivel de atención estarán a cargo de los casos leves y moderados, mientras que los hospitales recibirán a pacientes con lesiones graves o que requieran hospitalización.
El Minsal explicó que las acciones están alineadas con el pronóstico climático del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN), por lo que también se ha trabajado en el pre posicionamiento de medicamentos e insumos, activación de equipos de respuesta sanitaria, refuerzo de la vigilancia epidemiológica y evaluación de la infraestructura hospitalaria, como techos y canales.
La cartera de Salud aseguró que todas las instituciones involucradas ya están coordinadas para actuar de forma inmediata ante cualquier emergencia.
Nacionales
Motociclista lesionado tras fuerte accidente en Santa Tecla
Un motociclista resultó lesionado esta mañana en un accidente de tránsito ocurrido sobre el bulevar Merliot, en Santa Tecla, La Libertad.
Equipos del Sistema de Emergencias Médicas (SEM) atendieron a la víctima en el lugar y la trasladaron a un centro asistencial.
El incidente generó una fuerte carga vehicular en dirección al bulevar Monseñor Romero, mientras los paramédicos brindaban atención.
Agentes policiales regularon el tráfico y realizaron las investigaciones para determinar las causas del accidente.
Nacionales
VMT expone las políticas de prevención vial en Congreso
En el 6.º Congreso Iberoamericano de Movilidad y Seguridad Vial, el viceministro de Transporte, Nelson Reyes, compartió en su ponencia cómo las políticas de prevención implementadas en el país han generado resultados positivos en la seguridad vial. La intervención del titular resaltó el impacto de los dispositivos de control antidopaje para reducir siniestros y proteger la vida de la población.
«Por ejemplo, algo que nos ha funcionado mucho es el tema de los controles antidoping y fiscalizar a las personas que están manejando bajo los efectos del alcohol. Realizamos otro tipo de drogas o estupefacientes, pero el protagonista es el del alcoholímetro», manifestó el viceministro de Transporte.
Reyes participó en el panel con la temática «Una nueva narrativa para la seguridad vial: Cambiando corazones, mentes y políticas públicas», un espacio para reflexionar sobre cómo transformar la cultura vial desde la comunicación.
Nacionales
MOP avanza en la reconstrucción de carreteras en todo El Salvador
El ministro de Obras Públicas (MOP), Romeo Rodríguez, informó esta noche que el Gobierno salvadoreño avanza en la reconstrucción de las principales arterias del país, en el marco de los proyectos impulsados por la administración del presidente Nayib Bukele.
«Estamos trabajando en la reconstrucción de las principales arterias del país. Hemos reparado miles de kilómetros durante el gobierno del presidente Bukele, aunque aún hay mucho por hacer», señaló el funcionario.
Entre las obras en ejecución, Rodríguez mencionó la reconstrucción total de la carretera Panamericana, en el tramo que conecta Cojutepeque con San Martín, cuyos trabajos dijo, estarán concluidos a inicios de enero de 2025.
El titular del MOP también destacó los avances en el proyecto del viaducto y ampliación de la carretera de Los Chorros, donde se intervendrán 14.7 kilómetros.
«Vamos a acelerar las obras, la idea es tener una buena parte de la carretera concluida a finales del próximo año, aunque el proyecto finalizará en 2027», explicó, al resaltar que esto permitirá aliviar la carga vehicular en una de las vías más transitadas del país.
Asimismo, Rodríguez anunció la ampliación de la carretera Litoral, desde la playa El Obispo hasta El Zonte, y el desarrollo del Bypass de Apopa, que incluirá un puente atirantado de cuatro carriles, considerado uno de los proyectos más ambiciosos de la actual gestión.







