Connect with us

Nacionales

MINSAL detecta el primer caso de Flurona en El Salvador en niño de 5 años

Publicado

el

El Ministerio de Salud (MINSAL) detectó ayer el primer caso de flurona en El Salvador, se trata de un niño de cinco años, quien se encuentra estable y en aislamiento. La flurona se refiere a el caso de un paciente que tiene la infección por coronavirus y por influenza al mismo tiempo. Al niño se le aplicaron los dos tamizajes, tanto el de COVID-19 como el de influenza.

«El miércoles se ha detectado en el país el primer caso de COVID-19 en paralelo con influenza, lo que se conoce comúnmente como FLURONA. Identificar un caso de FLURONA en el país no significa que no exista la posibilidad de otros casos, la población debe de estar atenta a esta situación», explicó el ministro de Salud este jueves en la entrevista de Diálogo con Ernesto López.

De igual forma, el ministro Alabi reiteró la circulación clínica de la variante ómicron en El Salvador, esto se ha identificado por la sintomatología de los pacientes y por la evolución de la enfermedad. Por lo tanto, el ministro enfatizó en la importancia de que la población se vacune con la tercera dosis, ya que el refuerzo aumenta las defensas ante la enfermedad.

El titular de Salud informó que, hasta la fecha, el 80 % de los salvadoreños cuentan con la primera dosis, y el 73 % con el esquema completa. Este alto porcentaje de vacunación ha permitido que disminuyan los ingresos hospitalarios a pesar del incremento de casos positivos.

«Estamos viendo una facilidad de transmisión impresionante (de ómicron), que nos llevará a una cantidad alta de contagiados, pero vemos que no se satura el sistema de salud, es decir la cantidad de pacientes que ingresan por neumonía», aclaró Alabi.

Por lo tanto, el ministro de Salud indicó que el actual incremento de casos de COVID-19 se debe a la circulación de ómicron y al relajamiento de las medidas durante las fiestas navideñas. Por lo tanto, desde diciembre se han tomado medidas para disminuir el impacto negativo de la variante, como la disminución del tiempo de aplicación de la tercera dosis.  

«Uno de los hechos de que el sistema de salud no esté saturado es por alta vacunación. también la aplicación de la tercera dosis ha colaborado porque aumenta las defensas. Cuando recibe la segunda dosis alcanza el máximo nivel de defensas, pero tiende a disminuir a los 6 meses. Entonces la tercera dosis se aplica porque impide que las defensas bajen a cero y volvemos a subir las defensas», enfatizó Alabi.

Nacionales

Gobierno mantiene monitoreo por lluvias y alerta sobre posibles deslizamientos

Publicado

el

El Gobierno, bajo la dirección del presidente Nayib Bukele, mantiene un monitoreo constante de las condiciones meteorológicas en el país para anticiparse a posibles riesgos provocados por las lluvias.

El ministro de Medio Ambiente, Fernando López, señaló que las mayores amenazas por deslizamientos de tierra se concentran en la zona norte de La Unión, Morazán y San Miguel, así como en la zona norte de Chalatenango, la cordillera de Berlín, Tecapa, el volcán de San Miguel, la cordillera de Jucuarán, la sierra de Apaneca-Ilamatepec y la cordillera del Bálsamo.

De acuerdo con el pronóstico, se esperan lluvias por la mañana durante lunes y martes; a partir del miércoles se prevé una disminución de las precipitaciones en las horas diurnas.

Continuar Leyendo

Nacionales

Protección Civil emite recomendaciones para prevenir descargas eléctricas durante lluvias

Publicado

el

Las autoridades de Protección Civil recordaron que se mantiene la Alerta Amarilla en todo el país debido a las lluvias, y emitieron una serie de recomendaciones para evitar accidentes por descargas eléctricas.

Entre las medidas destacan: no intentar retirar cables eléctricos del suelo por cuenta propia, evitar transitar cerca de postes del tendido eléctrico y no tocar cajas de luz.

La institución reiteró que el Centro de Operaciones de Emergencias (COE) se mantiene activo para atender cualquier incidente. La población puede comunicarse al número 2081-0888 en caso de emergencia.

Continuar Leyendo

Sucesos

VIDEO | Pasajeros denuncian agresión verbal en microbús de la ruta 29

Publicado

el

Usuarios del transporte colectivo denunciaron haber sido agredidos verbalmente por una mujer mientras viajaban en un microbús de la ruta 29.

El incidente fue grabado por algunos pasajeros, quienes captaron el momento en que la mujer insultaba a las personas dentro de la unidad. Al percatarse de que era filmada, la agresora exclamó: “Ya soy famosa”, según relataron los testigos.

De acuerdo con versiones de los pasajeros, la mujer podría padecer problemas psicológicos y requerir atención especializada. Las autoridades no se han pronunciado sobre el caso.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído