Nacionales
Ministro Fuentes explica la búsqueda de recursos con Organismos Internacionales para enfrentar la crisis y garantizar la Salud
La crisis mundial que ha generado la pandemia del Coronavirus, ha traído graves repercusiones a la economía del país, debido a que el consumo y compra se ha detenido, por ello es más que urgente la necesidad de buscar recursos en los mercados internacionales para minimizar el impacto y con todo ello, continuar garantizando la salud, así lo confirmó el Ministro de Hacienda mediante una entrevista matutina.
«Es evidente que la situación del COVID-19 ha provocado que en El Salvador el consumo baje, en gran medida por la cuarentena domiciliar, por eso es que debemos buscar recursos en los mercados para continuar dando salud en esta emergencia», explicó el Ministro Fuentes.

Esta búsqueda de recursos, incluye los $2,000 millones que el Ejecutivo ha buscado ante organismos Internacionales, son parte de las medidas de emergencia para enfrentar la crisis que tenemos actualmente en El Salvador.
“Luego que la Asamblea aprobó los $2,000 millones, debemos buscarlos en el mercado internacional con emisión de bonos o préstamos con organismos internacionales, iniciando un proceso complejo y extenso, que en años anteriores y con mucha agilidad ha durado aproximadamente 3 meses”, explicó Fuentes.
«Los primeros recursos que han entrado de esos $2,000 millones son los $389 millones aprobados por el Fondo Monetario Internacional FMI, que llevamos el decreto a la Asamblea Legislativa este jueves y el mismo día los estaban transfiriendo”, señaló Fuentes.

Estos recursos provenientes del FMI, son los primeros “que han entrado” y de esos $2,000 millones son los $389 millones aprobados por el FMI, que se otorgaron debido a las gestiones oportunas que se realizaron y las medidas preventivas y sanitarias que implementó el Gobierno.
“Por ello, es una ligereza y desinformación expresar que el Gobierno ya cuenta con el total de los $2,000 millones en las arcas y hasta más, porque la emisión de estos bonos en el mercado internacional está aún en proceso”, destacó el funcionario.
Al respecto, en el Portal Institucional del FMI, se puede leer el comunicado de esta entidad en donde confirma que en “3 décadas, es el primer desembolso que se realiza al país, con lo cual se reafirma la confianza que los organismos tienen en las políticas implementadas desde el Gobierno central para sobreponerse de los efectos negativos que esta causando el coronavirus.
El Ministro Fuentes enfatizó que los 2 mil millones, no es que ya se tengan en las arcas del Estado, de ninguna manera, esos fondos tienen que buscarse y a su vez, buscarlos con la menor tasa de interés posible, como que hasta este momento se vuelve una labor titánica debido a lo maltratada que esta la economía mundial, “no solo El Salvador tiene problemas”, añadió el Ministro.
El Titular de Hacienda finalizó su mensaje reiterando que desde el Gabinete Económico y el Ejecutivo, se están realizando todas las gestiones con un único fin de proteger la vida de los salvadoreños para luego impulsar y dinamizar la economía de nuestro país que actualmente se encuentra en niveles de recesión.

Nacionales
VIDEOS | Así fueron capturados dos extranjeros por narcotráfico tras persecución marítima en costa salvadoreña
Una lancha que transportaba droga fue interceptada frente a las costas de Mizata, en el departamento de La Libertad, tras una persecución marítima coordinada por la Fuerza de Tarea Naval Tridente, con apoyo aéreo de la Fuerza Aérea, según informó esta noche el ministro de Defensa, René Merino Monroy.
Según el reporte, al verse acorralados, los tripulantes dirigieron la embarcación hacia tierra firme.
En la playa La Bocana, de Mizata, fue detenido Jarinton Javier Ruiz, de nacionalidad nicaragüense, mientras que Luis Alfredo García Guevara, de origen guatemalteco, intentó huir, pero fue localizado y capturado gracias a la coordinación con agentes de la Policía Nacional Civil (PNC).
El ministro Merino Monroy reafirmó que el narcotráfico no tiene espacio en las costas salvadoreñas, y destacó que las fuerzas de seguridad continuarán actuando con firmeza para garantizar la protección del territorio nacional.
Tras varios minutos de tensión, las autoridades capturaron a Javier Ruiz, de nacionalidad nicaragüense, y Luis Alfredo García Guevara, originario de Guatemala. Ambos fueron arrestados y el cargamento de droga incautado, representando otro duro golpe al narcotráfico internacional. pic.twitter.com/imuXRr9YZg
— Diario Digital Cronio (@croniosv) November 6, 2025
Nacionales
Este año, 70,000 alumnos se examinaron para la prueba AVANZO
Para la prueba Avanzo de este año, 70,000 estudiantes de bachillerato se sometieron a la prueba AVANZO 2025, entre el sistema regular y las modalidades alternas, así lo informó el Ministerio de Educación (Mined).
La segunda jornada de evaluación se llevó a cabo ayer con la prueba de Lengua y Literatura y Ciencia y Tecnología, completando de esta forma las cuatro asignaturas que examinará la prueba AVANZO, la cual es un requisito para optar al título de bachiller.
Uno de los centros educativos donde se llevó a cabo fue el Instituto Nacional de la Ciudad Obrera (Incoa) de Apopa, en San Salvador Oeste, donde 250 alumnos de educación media ejecutaron la prueba.
«Los estudiantes de segundo general, que son cinco secciones las que tenemos este año, y tres de segundos técnicos, una sección del técnico en administración contable y dos son técnico de desarrollo de software», agregó Ana Vallecillos, directora del Incoa.
La evaluación inició puntual a la 1:30 p.m. para que los estudiantes se concentrarán en el desarrollo de las respuestas. Los jóvenes cuentan con una computadora entregada por el Gobierno.
«Cada aula cuenta con internet y repetidores que el Ministerio de Educación nos ha proporcionado, por lo tanto, los alumnos tuvieron datos para realizar la prueba AVANZO», explicó.
La directora destacó que los estudiantes se prepararon desde el inicio del año. Los profesores designaron un espacio para el refuerzo de las cuatro materias y de esta manera garantizar mejores resultados entre el estudiantado.
«He estado estudiando bastante los temas de ciencias y lenguaje, ya que tenemos esas dos pruebas y siento que sí me he preparado y espero con ansias ver los resultados para ver qué tal saldré calificado», comentó José Ramírez, estudiante de segundo año bachillerato general, con diplomado en inglés y comunicaciones. Las primeras pruebas iniciaron el martes anterior con las asignaturas de precálculo y ciudadanía y valores. Para las modalidades alternas se llevarán a cabo el próximo sábado ocho de noviembre, según informó el Mined.
Nacionales
El Salvador suma cinco días sin homicidios en noviembre, según la PNC
El Salvador continúa registrando jornadas sin hechos de violencia letal. De acuerdo con datos oficiales de la Policía Nacional Civil (PNC), el país acumuló cinco días sin homicidios durante noviembre, específicamente los días 1, 2, 3, 4 y 5 del mes.
La institución informó a través de su cuenta oficial en X que el miércoles 5 de noviembre cerró sin muertes violentas en todo el territorio nacional, reflejando la continuidad de una tendencia que ha marcado los últimos meses.
Desde el inicio de la administración del presidente Nayib Bukele, El Salvador suma 1,054 días sin asesinatos, de los cuales 940 corresponden al período del régimen de excepción. Solo en lo que va de 2025, se contabilizan 256 días sin homicidios, cifras que mantienen al país como uno de los más seguros del hemisferio occidental, gracias a los patrullajes y acciones coordinadas entre la PNC y la Fuerza Armada.






