Connect with us

Nacionales

Ministro Fuentes confirma disminución de ingresos al Estado

Publicado

el

La crisis actual que enfrenta el país debido al COVID-19 y el paso de la tormenta tropical Amanda ha agudizado aún más la tendencia en la disminución de ingresos a las arcas del Estado salvadoreño, así lo expresó el Ministro de Hacienda, Nelson Fuentes.

“A raíz del golpe que la pandemia COVID 19 ha dado a la actividad económica del país, se mantiene según las estimaciones que hemos anteriormente informado, una pérdida de $556.9 millones, al día de ayer 4 de junio: $122.4 en IVA, $290.7 en Renta y $143.9 en otros ingresos corrientes como derechos arancelarios a la importación, impuestos selectivos al consumo, contribuciones especiales, entre otros”, detallo Fuentes.

Dicha proyección de pérdida de ingresos, arrija que para el cierre de año 2020, ascendería a $990 millones aproximadamente; en cuanto a la recaudación de junio y cumplimiento de las obligaciones del Estado, el titular de Hacienda manifestó que el Gobierno mantiene la firme apuesta de garantizar los recursos para atender la emergencia del COVID19.

“Tenemos que asegurar recursos para la compra de insumos médicos, atención en los centros de contención, inversión para la reconstrucción de la red hospitalaria y el financiamiento de los paquetes alimentarios que se le entrega a las familias más vulnerable, llegando hasta los municipios más lejanos del país”, reiteró fuentes.

De igual forma, el funcionario de Gobierno, expresó su preocupación ante la nueva emergencia a raíz de los estragos ocasionados por las tormentas, que ha afectado a casi 30 mil familias salvadoreñas.

“Estamos asegurando los fondos para atender las emergencias por las tormentas, por el momento, se ha inyectado un monto de $2 millones a FOPROMID, como respuesta rápida”, dijo Fuentes.
Al finalizar la conferencia manifestó que el Ejecutivo espera que al cierre de junio, la recaudación aumente y que con ello contribuya a cumplir los compromisos ineludibles que el Estado debe cumplir mes a mes y que ya se encuentran en el Presupuesto 2020.

Nacionales

Familias llenan los campos santos este 1 de noviembre para recordar a sus seres amados

Publicado

el

Este sábado se conmemora el Día de Todos los Santos, antesala de la celebración del Día de los Fieles Difuntos. Sin embargo, muchas familias salvadoreñas han decidido anticipar sus visitas a los cementerios para recordar a sus seres queridos, con el fin de evitar las aglomeraciones que suelen registrarse el 2 de noviembre.

En los alrededores de los camposantos, los comerciantes de flores naturales y artificiales ya se han instalado para ofrecer sus productos a quienes buscan adornar las tumbas y altares de sus familiares fallecidos.

Continuar Leyendo

Nacionales

Ministerio de Vivienda destinará $8.3 millones a cinco proyectos habitacionales en 2026

Publicado

el

El Ministerio de Vivienda presentó su planificación presupuestaria para 2026, que contempla un total de $13.6 millones, de los cuales $8.3 millones se destinarán a cinco proyectos habitacionales específicos, representando el 61 % del presupuesto total, informó la ministra Michelle Sol ante la comisión de hacienda y especial del presupuesto del Congreso.

Entre los proyectos se incluye el “Rescate de la función habitacional en el Centro Histórico de San Salvador mediante la implementación de cooperativas de vivienda por ayuda mutua”, que recibirá $1.2 millones. En la fase 2 del proyecto, prevista para el próximo año, se construirán dos nuevos desarrollos habitacionales con apoyo de la cooperación de Italia, contemplando un total de 352 apartamentos. Más del 60 % de los beneficiarios serán mujeres, quienes además recibirán capacitación técnica en construcción, generando empleo y promoviendo sostenibilidad.

El ministerio también destinará $5.3 millones para la reducción de daños en asentamientos urbanos precarios ubicados en zonas de riesgo por vientos en el Área Metropolitana de San Salvador. Este programa ya ha beneficiado a 337 familias y en 2026 se incorporarán 600 más de La Campanera, Soyapango, sumando un total de 1,016 familias con intervenciones en techos, ventanas, paredes y pisos.

Asimismo, se asignaron $464,801 al fortalecimiento institucional y administración de estos programas, y $285,752 al Programa de gestión social y fortalecimiento comunitario. Un millón de dólares se invertirá en la construcción del Complejo Habitacional La Bretaña, en San Martín, San Salvador Este.

Los $5.2 millones restantes del presupuesto estarán destinados a gastos de funcionamiento, incluyendo personal que brinda mano de obra a familias de escasos recursos y apoyo en la regularización legal de lotes, habiéndose legalizado ya 72,000 terrenos de familias previamente estafadas, destacó la ministra.

Continuar Leyendo

Economia

Conozca los nuevos precios de los cilindros de gas en El Salvador

Publicado

el

La Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas (DGEHM) informó que los precios del Gas Licuado de Petróleo (GLP) registrarán una variación a partir de noviembre de 2025.

El monto del subsidio focalizado se mantendrá en $8.04, permitiendo que los beneficiarios paguen únicamente $2.80 por el cilindro de 25 libras, uno de los más utilizados por los hogares salvadoreños. Sin subsidio, este cilindro tendrá un precio de $10.84.

El cilindro de 35 libras tendrá un precio regular de $15.10, pero los beneficiarios del subsidio solo pagarán $7.06. En el caso del cilindro de 20 libras, su costo será de $8.75 sin subsidio y de $0.71 con el beneficio. Finalmente, el cilindro de 10 libras costará $4.51 a precio regular y podrá adquirirse sin costo por los hogares que reciben el subsidio.

Según la DGEHM, las variaciones responden a factores internacionales, como el aumento de aproximadamente 1.7 millones de barriles en las reservas de propano en Estados Unidos.

“La producción de propano y propileno en Estados Unidos promedió 2.8 millones de barriles por día en octubre, manteniendo la estabilidad en el mercado internacional”, destacó la institución.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído