Nacionales
Ministro de Trabajo: «En aquella empresa donde veamos un riesgo inminente podemos hasta sancionar, el Ministerio va a ser riguroso»

“En aquella empresa donde veamos un riesgo inminente podemos hasta sancionar, el Ministerio va a ser riguroso”, dijo de manera enfática Rolando Castro, ministro de Trabajo, al referirse a las inspecciones que estarán realizando en este momento de reapertura económica.
El ministro Castro aseguró que han trabajado un protocolo marco y 31 protocolos adicionales para cada segmento productivo del país, con los que buscan limitar la circulación del COVID19 en las empresas.
También hizo un llamado a las empresas para que sean conscientes y aplicando un sentido de responsabilidad “estamos instando a que la gente con enfermedades crónicas, mujeres embarazadas y personas mayores de 60 años todavía no se presenten a trabajar”, recalcó.
Castro dijo que esto tres sectores son los más vulnerables ya que en un momento dado podría hacer “colapsar el sistema de salud”.
El ministro destacó que todo el personal del Ministerio se trasladará a las empresas para las inspecciones “No vamos a pasar en los escritorios” afirmó, incluso aseguró que él personalmente llegará a las empresas para verificar el cumplimiento de los protocolos.
A juicio del funcionario la Sala de lo Constitucional y la Asamblea Legislativa permitieron una “reapertura desorganizada”, ya que no es la forma como el Gobierno “hubiera querido”.
Nacionales
Ella era Mirza Acosta, jovencita que murió en fatal accidente de tránsito en Santa Ana

Una joven de 18 años identificada como Mirza Acosta falleció la tarde del martes, horas después de resultar gravemente lesionada en un accidente de tránsito ocurrido en la carretera que de Metapán conduce a la frontera Anguiatú, a la altura del cantón El Limón, en el municipio de Santa Ana Norte.
La víctima era una de las siete personas que viajaban en un camión que se precipitó a un barranco en el kilómetro 122.5 de dicha vía, según reportes preliminares compartidos por la Policía Nacional Civil (PNC).
Tras el siniestro, los lesionados fueron trasladados a diferentes centros asistenciales. Sin embargo, debido a la gravedad de las heridas, Acosta perdió la vida mientras recibía atención médica en un hospital local.
La División de Tránsito Terrestre de la PNC se presentó al lugar para realizar las investigaciones y determinar las causas del accidente.
Nacionales
Zona Norte tendrá moderna vía y puente atirantado con inversión de $120 millones
Nacionales
PNC reporta cero homicidios el 8 de julio

La Policía Nacional Civil (PNC) informó que El Salvador cerró el martes 8 de julio sin registrar homicidios a nivel nacional, sumando así 154 días sin muertes violentas en lo que va del año 2025.
Según el balance oficial, estos días sin homicidios se distribuyen de la siguiente manera: 6 días en julio, 25 en junio, 25 en mayo, 25 en abril, 22 en marzo, 26 en febrero y 25 en enero.
La institución policial destacó que, desde junio de 2019 hasta el 30 de junio de 2025, se han contabilizado 948 jornadas sin homicidios en el país, lo que atribuyen a la implementación del Plan Control Territorial y el régimen de excepción, este último vigente desde el 27 de marzo de 2022.
En el marco de estas medidas, más de 86,000 personas —entre pandilleros y colaboradores— han sido capturadas y procesadas por delitos vinculados a agrupaciones ilícitas, según datos oficiales.