Connect with us

Nacionales

Ministro de Seguridad reprocha que Douglas Meléndez se dedicó más a presentar casos “mediáticos” sin aportar prueba técnica

Publicado

el

El ministro de Justicia y Seguridad, Gustavo Villatoro, reprochó que en el pasado se publicitaron casos como la “Operación Jaque”, “Tecana”, entre otras, que buscaban generar más un impacto mediático en la población que atacar las finanzas de las estructuras pandilleriles, que hoy en día diversificaron sus actividades para blanquear el dinero proveniente de los ilícitos.

“Tristemente hemos ido viendo que fueron incapaces de aportar la prueba necesaria” para lograr condenas, expuso el ministro Villatoro haciendo referencia a los casos presentados en administraciones de la Fiscalía General de la República (FGR) que dirigió Douglas Meléndez.

“Una cosa es hacer una investigación periodística o mediática, con fines mediáticos y otra cosa es hacer una investigación con fines criminales para” sustentar un casos en los tribunales de justicia, precisó el ministro Gustavo Villatoro durante una entrevista televisiva la mañana de este jueves 8 de abril.

Distintos abogados coincidieron en el pasado reciente en denunciar lo que consideraban un “uso malicioso” de los medios de comunicación y la exposición en los mismos, por parte del exfiscal general Douglas Meléndez, a quien acusan de generar juicios mediáticos para causar presión social e incidir de esa forma en las resoluciones contra los procesados, pues los casos no estaban sustentados.

Incluso los jueces en materia penal denunciaron el 23 de marzo de 2018 a Dpuglas Meléndez ante el Relator Especial sobre la Independencia de Magistrados y Abogados, del Alto Comisionado de Derechos Humanos de Naciones Unidas, doctor Diego García-Sayán Larrabure.

En esa oportunidad los jueces solicitaron al Relator que interviniera “a fin de que el Fiscal General de la República cese de manera inmediata los ataques, señalamientos e investigaciones de las que estamos siendo objeto, y se abstenga de realizar acciones que interfieran en la independencia judicial de los suscritos jueces , a raíz de la referida decisión jurisdiccional”.

A partir de su llegada a la cartera de Justicia y Seguridad, el ministro Gustavo Villatoro le apuesta a cohesionar la experiencia adquirida en la Dirección de Aduanas y Superintendencia del Sistema Financiero para acatar de forma efectiva las finanzas de las estructuras criminales que hoy en día han diversificado sus actividades, para simular operaciones comerciales lícitas y blanquear el dinero producto de las extorsiones y el narcotráfico, entre otros delitos.

Nacionales

Árbol cae sobre vehículo estacionado en San Salvador

Publicado

el

Un árbol de gran tamaño cayó sobre un vehículo que se encontraba estacionado en la avenida Las Dalias, en la colonia San Francisco, San Salvador, provocando daños materiales.

El automóvil, placas P752-245, de color negro, estaba aparcado a un costado de la vía cuando fue impactado por las ramas del árbol que colapsó repentinamente, golpeando principalmente el techo del vehículo.

Personal de la alcaldía municipal acudió al lugar para remover los escombros y restablecer el paso vehicular, que permaneció bloqueado por varios minutos.

Las autoridades informaron que no hubo personas lesionadas en el incidente, únicamente se reportaron daños materiales.

Continuar Leyendo

Nacionales

Él era Juan Godínez, motociclista que murió tras fatal accidente en El Paisnal

Publicado

el

Un motociclista identificado como Juan Alberto Godínez, de 39 años, perdió la vida la mañana de este miércoles 30 de julio, en un accidente de tránsito registrado sobre el kilómetro 40 de la carretera Troncal del Norte, en el distrito de El Paisnal, San Salvador Norte.

Según el informe preliminar, la víctima fue embestida por un vehículo particular mientras ambos circulaban en las cercanías del desvío La Cabaña.

Equipos de Comandos de Salvamento llegaron al lugar para atender la emergencia, pero confirmaron que el motociclista ya no presentaba signos vitales.

Continuar Leyendo

Nacionales

Sigue la actividad sísmica en San Lorenzo: MARN reporta 295 réplicas tras sismo de magnitud 5.9

Publicado

el

La actividad sísmica en el distrito de San Lorenzo y sus alrededores continúa en aumento, según lo confirmó el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN), que ha registrado un total de 295 sismos desde el fuerte terremoto de magnitud 5.9 ocurrido la tarde del lunes.

De acuerdo con el informe oficial, entre las 3:21 p.m. del 29 de julio y las 5:30 a.m. del 30 de julio de 2025, se contabilizan 294 réplicas, de las cuales 48 han sido percibidas por la población.

El MARN señaló que esta actividad es consecuencia de la activación de fallas geológicas en la zona, y descartó cualquier alerta de tsunami. No obstante, advirtió que no se puede descartar la posibilidad de nuevos sismos de mayor magnitud.

“Por las características de las señales registradas, el origen de esta actividad sísmica es atribuido a la activación de fallas geológicas en la zona”, indicó la institución en su Informe Especial No. 1.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído