Connect with us

Nacionales

Ministro de Salud: «No tenemos los indicadores de salud para avanzar a una fase 2 (de reapertura económica)»

Publicado

el

El Ministro de Salud, Francisco Alabí, aseguró esta mañana en una entrevista televisiva que no es conveniente pasar a la Fase 2 del plan de Reapertura Económica, previsto para el martes 7 de julio.

«No tenemos los indicadores de salud para avanzar a una fase 2», señaló el funcionario quien también insiste en un nuevo encierro.

Y es que los hospitales están a punto de colapsar, por lo que el ministro insistió que es necesario un periodo de cuarentena obligatoria durante 15 día a nivel nacional y no focalizada como lo proponen los diputados de la Asamblea Legislativa.

Según el plan trazado por el Gobierno, para el próximo 7 de julio se tiene previsto que los buses vuelvan a circular.

«La fase 2 (de reapertura económica) significa una mayor exposición, realizar una actividad que tenga más exposición conlleva a un incremento de casos que se vayan registrando», explicó Alabi.

Las cifras oficiales de la pandemia en el país señalan que se están promediando un incremento diario de casi 300 casos.

Alabi explicó que el grupo etario más afectado es entre 20 a 59 años debido a que es el que está más expuesto a la circulación del virus. “Es el grupo de población que si está circulando es nueve veces más mayor la cantidad de contagio que se tiene”.

Por lo qué, el ministro hizo énfasis en que el acelerado incremento de casos de COVID-19 registrado en las últimas semanas comenzó desde la reactivación gradual de la economía el pasado 16 de junio, en ese sentido, asegura que al aperturar la fase 2 de la economía, solo aumentarían los contagios.

Asimismo, el ministro Alabi concientiza a la población salvadoreña a que si presentan tos o tiene fiebre, no vayan a trabajar, a quedarse en su casa, ya que dichas acciones ayudaran a salir adelante del Covid; “nuestro enfoque, ahorita, es cortar la transmisión y evitar que más salvadoreños se contagien», señaló.

También resaltó la importancia del autoaislamiento al presentar algún síntoma del virus: «Si dentro de la familia se desarollan síntomas, se deben autoaislar, buscar dentro del hogar una parte donde no tengan mayor interacción”.

Alabi finalizó reiterando que la prioridad de las autoridades en estos momentos es poder controlar el número de contagios, ya que la cura no depende del Ministerio de Salud, y aún no hay un medicamento que pueda sanar el Covid-19.

“El Presidente (Nayib Bukele) siempre ha dicho que la vida está sobre cualquier otro interés, la vida está sobre la economía, y aunque es difícil de comprender, es la (decisión) más correcta”, enfatizó el ministro de Salud, Francisco Alabi.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

Dos personas resultan lesionadas en accidente de tránsito en Santa Ana

Publicado

el

Un accidente de tránsito registrado la noche del martes en el kilómetro 82 de la carretera que conduce a El Porvenir, en el municipio de Santa Ana Oeste, dejó como saldo dos personas lesionadas.

La Policía Nacional Civil (PNC) informó que las víctimas son un motociclista y su acompañante, de 17 años, quienes fueron trasladados a un centro hospitalario.

El conductor del otro vehículo involucrado permaneció en el lugar mientras agentes de la División de Tránsito realizaban las inspecciones y regulaban el paso vehicular.

Continuar Leyendo

Nacionales

Autoridades decomisan 1.4 toneladas de cocaína valoradas en $35 millones

Publicado

el

La Marina Nacional incautó 1.4 toneladas de cocaína a 900 millas náuticas (1,667 km) al suroeste de la Bocana El Cordoncillo, en el Estero de Jaltepeque, informó el presidente Nayib Bukele.

El mandatario explicó que los bultos con droga fueron localizados flotando en altamar y serían recogidos por estructuras criminales. El cargamento está valorado en $35 millones.

Con este operativo, el país acumula 37.2 toneladas de cocaína incautadas desde 2024, con un valor aproximado de $932.4 millones, lo que representa un nuevo golpe al narcotráfico internacional.

Continuar Leyendo

Nacionales

Pronóstico del clima: se esperan chubascos y tormentas en varias zonas del país

Publicado

el

El Ministerio de Medio Ambiente informó que este miércoles el cielo permanecerá parcialmente nublado por la mañana, con probabilidad de chubascos desde el mediodía.

Por la tarde, las lluvias se concentrarán en la franja volcánica y la cadena montañosa, principalmente en la zona occidental. Durante la noche, se prevé que las tormentas se desplacen hacia la zona norte, así como sectores de occidente y oriente, mientras que en la zona central la probabilidad de lluvias será baja.

El viento se mantendrá entre los 9 y 18 km/h, con ráfagas que podrían superar los 35 km/h durante las tormentas. Las temperaturas continuarán generando un ambiente muy cálido en el día y fresco en horas nocturnas.

Según el MARN, estas condiciones estarán influenciadas por una vaguada en superficie, asociada al flujo del este y a sistemas en capas altas que favorecerán la formación de tormentas de moderadas a fuertes, de manera puntual y ocasionalmente dispersa.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído