Nacionales
Ministro de Salud: «No tenemos los indicadores de salud para avanzar a una fase 2 (de reapertura económica)»

El Ministro de Salud, Francisco Alabí, aseguró esta mañana en una entrevista televisiva que no es conveniente pasar a la Fase 2 del plan de Reapertura Económica, previsto para el martes 7 de julio.
«No tenemos los indicadores de salud para avanzar a una fase 2», señaló el funcionario quien también insiste en un nuevo encierro.
Y es que los hospitales están a punto de colapsar, por lo que el ministro insistió que es necesario un periodo de cuarentena obligatoria durante 15 día a nivel nacional y no focalizada como lo proponen los diputados de la Asamblea Legislativa.
Según el plan trazado por el Gobierno, para el próximo 7 de julio se tiene previsto que los buses vuelvan a circular.
«La fase 2 (de reapertura económica) significa una mayor exposición, realizar una actividad que tenga más exposición conlleva a un incremento de casos que se vayan registrando», explicó Alabi.
Las cifras oficiales de la pandemia en el país señalan que se están promediando un incremento diario de casi 300 casos.
Alabi explicó que el grupo etario más afectado es entre 20 a 59 años debido a que es el que está más expuesto a la circulación del virus. “Es el grupo de población que si está circulando es nueve veces más mayor la cantidad de contagio que se tiene”.
Por lo qué, el ministro hizo énfasis en que el acelerado incremento de casos de COVID-19 registrado en las últimas semanas comenzó desde la reactivación gradual de la economía el pasado 16 de junio, en ese sentido, asegura que al aperturar la fase 2 de la economía, solo aumentarían los contagios.
Asimismo, el ministro Alabi concientiza a la población salvadoreña a que si presentan tos o tiene fiebre, no vayan a trabajar, a quedarse en su casa, ya que dichas acciones ayudaran a salir adelante del Covid; “nuestro enfoque, ahorita, es cortar la transmisión y evitar que más salvadoreños se contagien», señaló.
También resaltó la importancia del autoaislamiento al presentar algún síntoma del virus: «Si dentro de la familia se desarollan síntomas, se deben autoaislar, buscar dentro del hogar una parte donde no tengan mayor interacción”.
Alabi finalizó reiterando que la prioridad de las autoridades en estos momentos es poder controlar el número de contagios, ya que la cura no depende del Ministerio de Salud, y aún no hay un medicamento que pueda sanar el Covid-19.
“El Presidente (Nayib Bukele) siempre ha dicho que la vida está sobre cualquier otro interés, la vida está sobre la economía, y aunque es difícil de comprender, es la (decisión) más correcta”, enfatizó el ministro de Salud, Francisco Alabi.
Judicial
Procesan a mujer por amenazas contra dos personas protegidas en Soyapango

El Juzgado Segundo de Paz de Soyapango ordenó que el caso contra Roxana Yaneth A. de G., de 50 años, acusada del delito de amenazas, continúe en la etapa de instrucción con la aplicación de medidas alternas a la detención.
Según la Fiscalía, los hechos ocurrieron de forma reiterada entre agosto de 2023 y abril de 2025, en un mesón de la colonia San Antonio I, en Soyapango. La acusada habría exigido a una pareja desalojar el espacio que habitaban, advirtiéndoles que, si no lo hacían, “hablaría con los pandilleros”.
Ante el temor, las víctimas abandonaron el lugar con la ayuda de un motorista de plataforma; sin embargo, al transitar por la carretera de Oro fueron interceptados por desconocidos. Uno de ellos fue bajado del vehículo y agredido físicamente. Tras recibir atención médica, ambos regresaron al mesón, donde las amenazas continuaron, por lo que interpusieron una denuncia este año.
Durante la audiencia inicial, la jueza impuso a la imputada medidas como abandonar el inmueble en un plazo de 72 horas, no intentar salir del país y presentarse a firmar al juzgado los días 15 y 30 de cada mes.
El proceso será remitido al Juzgado de Instrucción de Ciudad Delgado para continuar con la investigación.
Nacionales
Bienestar Social participa en jornada comunitaria en Sacacoyo

Integrantes del programa Bienestar Social La Libertad participaron en una jornada comunitaria organizada por el Instituto Salvadoreño para el Desarrollo de la Mujer (ISDEMU), a través del Centro Especializado para la Mujer (CEM), en el distrito de Sacacoyo, municipio de La Libertad Oeste.
Durante la actividad, diversas instituciones gubernamentales brindaron atención y servicios integrales a mujeres y familias de la zona, con el objetivo de contribuir a su bienestar y mejorar su calidad de vida.
“Seguimos comprometidos con llevar apoyo integral y fortalecer el Bienestar Social en el departamento”, publicó la iniciativa en sus redes oficiales.
De forma reciente, Bienestar Social San Salvador también entregó paquetes alimentarios y de higiene personal a 23 mujeres que culminaron un programa de formación agrícola del Centro Nacional de Tecnología Agropecuaria y Forestal (CENTA).
Bienestar Social es un programa impulsado a nivel nacional por la Primera Dama Gabriela de Bukele, y está conformado por mujeres voluntarias que apoyan a comunidades vulnerables en todo el país.
Nacionales
Tres hombres detenidos por agredir a otro en San Vicente; ataque quedó grabado en cámaras de seguridad

La Policía Nacional Civil (PNC) informó este miércoles la captura de tres hombres acusados de agredir físicamente a otra persona en un sector del municipio de Apastepeque, en San Vicente Norte.
Los detenidos fueron identificados como Manuel Alcides Rodríguez Flores, de 36 años; Pedro Manuel Segundo Flores, de 25; y Óscar Josué Segundo Flores, de 24. De acuerdo con el reporte policial, los sujetos golpearon a la víctima, y la agresión quedó registrada por cámaras de seguridad instaladas en la zona.
La aprehensión fue realizada con el apoyo de la Fuerza Armada de El Salvador (FAES). Los tres implicados serán presentados ante los tribunales correspondientes para enfrentar cargos por el delito de lesiones.
En un video de cámaras de seguridad quedó el momento en que tres sujetos golpearon a otro hombre, en Apastepeque, San Vicente Norte.
Los capturamos en conjunto con @FUERZARMADASV y los identificamos como:
▫️Manuel Alcides Rodríguez Flores, de 36 años de edad.
▫️Pedro Manuel… pic.twitter.com/UpU04VaWFb
— PNC El Salvador (@PNCSV) July 30, 2025