Nacionales
Ministro de Salud destaca una disminución de casos de COVID-19 diarios en El Salvador
Este viernes 29 de octubre, el ministro de Salud, Francisco Alabi, confirmó que los casos de COVID-19 por día en El Salvador han comenzado a bajar en los últimos días, luego de que se produjera un alza en los cuadros positivos de la enfermedad durante algunas semanas.
Alabi señaló que el trabajo de las autoridades en cuanto a las medidas para contener la pandemia sigue funcionando. Además, enfatizó en lo importante que ha sido el que la población siga acatando rigurosamente las medidas de bioseguridad para que la tendencia vuelva a ser a la baja en los últimos días.
El funcionario también invitó a la población a no descuidarse y a mantener siempre el seguimiento de las medidas de bioseguridad ya conocidas como la portación de mascarilla, aplicación de alcohol gel, el distanciamiento social, el evitar aglomeraciones y el llamar a las autoridades de salud al presentarse síntomas que puedan indicar un posible contagio.
“Primero quiero iniciar dando el avance en los casos que hemos venido experimentando. Hemos visto una disminución importante en los casos confirmados por día. Ha habido una reducción importante y le pedimos a la población que siga con los protocolos de bioseguridad”, dijo Alabi esta tarde en conferencia de prensa.
Según datos del Ministerio de Salud, en El Salvador se han confirmado un total de 113,422 casos positivos de COVID-19 hasta este 29 de octubre. De este total de casos, 94,980 han sido recuperados mientras que otros 14,829 continúan activos. En el país se registra un total de 3,613 fallecidos a causa de la enfermedad.

El ministro detalló que, hasta la fecha, en El Salvador se han aplicado 8,516,654 vacunas anti-COVID-19, lo que ha permitido que no se produzca una nueva ola de contagios de coronavirus en El Salvador. Además, confirmó que este mismo día, El Salvado recibió un nuevo lote del fármaco para continuar con la ejecución del Plan Nacional de Vacunación.
“A la fecha, llevamos 8,516,654 de dosis (anti-COVID-19) aplicadas. Este día recibimos un nuevo lote. También hemos superado las 400,000 terceras dosis (anti-COVID-19) aplicadas. Seguimos ampliando la estrategia. También hemos continuado con todas las normativas. El tamizaje comunitario ha continuado, esto nos ha permitido identificar esta reducción en los casos (de COVID-19)”, dijo el funcionario.
Los datos de las autoridades señalan que de las 8,516,654 dosis aplicadas hasta el momento, 4,308,437 corresponden a la primera dosis de la vacuna, mientras que otras 3,789,392 son de la segunda dosis del fármaco contra el coronavirus. De la tercera aplicación se registran un total de 412,754 dosis, mientras que un total de 6,071 extranjeros han sido vacunados en el país.

El ministro de Salud hizo un llamado también a mantener las medidas de bioseguridad y a acatar los protocolos que se establezcan en cada cementerio de El Salvador durante el próximo 2 de noviembre, fecha en que se conmemora el Día de los Santos Difuntos.
“Es muy importante recordar que se acerca un período muy conocido. El Día de los difuntos. Es muy importante que sigamos con las recomendaciones, con los protocolos de bioseguridad. Le pedimos a la población y a los encargados de los cementerios a que cumplan con los protocolos (de bioseguridad) que se han establecido. Sigan usando la mascarilla, con el lavado de manos constante. Hemos visto cómo se han validado las diferentes estrategias que se han establecido”, dijo el funcionario.
Alabi señaló que, como Ministerio de Salud, continuarán aplicando todas las estrategias de control y contención de la pandemia que han dado resultados hasta la fecha en el país. Entre ellas están los tamizajes comunitarios, los cuales se seguirán realizando constantemente, así como también la vacunación tanto en puntos móviles como en centros de aplicación de la dosis.
Principal
SMODA atraerá a compradores internacionales con su nueva edición en diciembre
El presidente de CONAMYPE, Paul Steiner, anunció que la tercera edición del clúster oficial de moda de El Salvador, SMODA, se realizará el 13 y 14 de diciembre en el puerto de La Libertad. El evento reunirá a diseñadores, emprendedores y compradores nacionales e internacionales en un espacio dedicado a la creatividad y al crecimiento económico del sector.
Steiner explicó que durante los dos días habrá exhibiciones, pasarelas y muestras de talento, además de oportunidades para que los asistentes puedan adquirir productos en las tiendas de las micro y pequeñas empresas participantes. “Habrá exhibiciones, pasarelas, temas creativos y la gente va a poder comprar en las tiendas de las mype. SMODA crea una cadena de valor. Lo que queremos es dinamizar la economía y esa es una manera muy eficaz a la que le apostamos”, afirmó.
El presidente de CONAMYPE también detalló que en diciembre se lanzará la colección de primavera y verano 2026, momento clave para atraer compradores internacionales. “Es en esta época que los compradores internacionales vienen y han sido invitados por nosotros para SMODA, para que vean la colección y hagan sus pedidos para el año siguiente”, señaló.
Como referencia, Steiner recordó que la segunda edición de SMODA se llevó a cabo en el Parque Arqueológico Tazumal el pasado 25 y 26 de octubre, donde se presentó una exhibición sin precedentes del talento salvadoreño, incluida una nueva colección de joyería.
Principal
Accidente en carretera Panamericana deja dos personas lesionadas
La Policía Nacional Civil informó que el conductor de un vehículo tipo sedán perdió el control del volante y terminó cayendo cerca de un río, a la altura del kilómetro 39 de la carretera Panamericana, en el sentido que conduce de Santa Ana hacia San Salvador.
Tras el percance, dos personas resultaron lesionadas y fueron trasladadas a un centro asistencial para recibir atención médica.
Agentes de la División de Tránsito de la PNC se mantuvieron en la zona para procesar la escena y regular el flujo vehicular mientras se desarrollaban las labores correspondientes.
Principal
Juramentan a 221 nuevos agentes que reforzarán la seguridad en el país
Este lunes, en la Plaza Policial frente al Cuartel Central de la PNC, el ministro de Seguridad, Gustavo Villatoro, juramentó a 221 nuevos agentes que integran la promoción 135 del Nivel Básico de la Academia Nacional de Seguridad Pública (ANSP).
Durante su discurso, el ministro destacó que esta nueva generación llega a una institución totalmente distinta a la de décadas anteriores. “Recibir a ustedes 221 nuevos hombres y mujeres de honor, para nosotros como Policía Nacional Civil y para el país es motivo de satisfacción, de alegría y celebración. Son una nueva generación, promoción 135 que vienen a una Policía que definitivamente ya no es la misma de la década de los 90”, afirmó.
Villatoro señaló que el servicio policial actual exige cercanía y respeto hacia la población. “Más allá de las transformaciones que hemos tenido en estos cortos seis años, de 2019 para acá, ustedes tienen que entender que el nuevo servicio policial pasa por la empatía hacia los salvadoreños. Por ende, tenemos que patrullar nuestras comunidades con mucha dignidad. Tienen que ser el ejemplo como hombres y mujeres de bien”, agregó.
El ministro también destacó el rol de la tecnología en la formación de los nuevos agentes y su integración con herramientas como ONI y SIR. Subrayó que los nuevos policías ya han tenido contacto directo con la ciudadanía, especialmente en el Centro Histórico, donde han experimentado el respaldo de la población.
“A partir de ahora, ustedes se convierten en los defensores de ese nuevo país que ahora gozamos. Quiero agradecer a sus familias, por haberlos motivado a tomar el camino del servicio a la patria”, expresó Villatoro, quien también pidió protección divina para los nuevos agentes en el cumplimiento de su labor.
El acto concluyó con un mensaje de motivación y compromiso. “El país ahora los recibe con los brazos abiertos; incorporamos 221 nuevos seres de luz que se unen a nuestra lucha para destruir y poner donde corresponde a estos seres de la oscuridad”, finalizó.







