Connect with us

Nacionales

Ministro de Hacienda: «Hemos ido a presentar préstamos a la Asamblea con tasas de interés bastantes bajas y con periodos de gracia con mejores condiciones respecto a otros países, pero siguen sin dar resultados»

Publicado

el

El ministro de Hacienda, Alejandro Zelaya, lamentó que la Asamblea Legislativa se mantenga en la labor de bloquear la asignación de fondos, que ya fueron ratificados por el órgano legislativo, y que deben ser desembolsados en función de la población salvadoreña.

“Hemos ido a presentar préstamos a la Asamblea con tasas de interés bastantes bajas y con periodos de gracia con mejores condiciones respecto a otros países, pero siguen sin dar resultados”, resaltó el ministro Zelaya durante la entrevista.

Aseguró que ha explicado en diversas ocasiones que el país ha tenido un incremento de gastos, como cualquier otro en el marco de la pandemia por COVID-19. “Para tener fondos buscamos donaciones y préstamos para lograr salir adelante”, agregó.

“Nosotros hemos explicado que tenemos 70% de endeudamiento respecto al PIB del país. Hemos sido responsables con el financiamiento que buscamos porque ha sido con intereses bajos y a plazos favorables”, apuntó. No obstante, la Comisión de Hacienda y Especial de Presupuesto solicita nuevas reuniones en las que solicitan explicaciones sobre los gastos pero “al final solo quieren hacer perder el tiempo”, expresó.

El ministro Zelaya aseguró que el Gobierno del Presidente Nayib Bukele orientará los fondos del préstamo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), por $250 millones, a Salud, ayudar a emprendedores, empresarios, viveristas, productores agrícolas; incluso se reorientaron $55 millones para la ejecución de FOMILENIO II, pero lamentó que para la Asamblea Legislativa continua sobreponiendo sus intereses.

«Necesitamos urgentemente la asignación presupuestaria sin excluir veteranos y excombatientes ni productores agrícolas, pero parece que los diputados insisten en excluirlos”. reiteró. “Los efectos del virus no han terminado. Los efectos económicos continúan y los señores diputados siguen con su actitud y el país no puede seguir bajo este ritmo”, continuó.

En el tema FOMILENIO II, Zelaya sostuvo: “Es necesario que los señores diputados pongan de su parte. Estamos a una semana de perder los fondos del milenio porque ellos no se ponen de acuerdo”. Reveló que la fase de ejecución del FOMILENIO II vence el próximo 8 de septiembre, «y los señores diputados todavía no se ponen de acuerdo en la asignación de fondos», comentó.

Sobre el Fondo para el Desarrollo Económico y Social (FODES), el ministro de Hacienda especificó que, de los $250 millones del préstamo del BID, se ha asignado montos para entregar este recurso a las municipalidades pero será hasta que “los señores diputados nos asignen los fondos que estamos gestionando”.

En otro tema, el titular de Hacienda fue enfático en que el Gobierno del Presidente Bukele no tolerará la evasión de fiscal y sostuvo que van a seguir presentando los casos ante la Fiscalía General de la República.

“Yo no puedo permitir que mientras unos pocos empresarios mezquinos les esté yendo bien, a toda la economía del país le vaya mal”, aseveró. «La evasión fiscal es una forma de robo silenciosa», declaró. Determinó que debido a ese mal proceder, continuará la exposición pública de «gente y empresarios que se llenaban sus bolsillos y no pagaban impuestos”.

Nacionales

VIDEO | Mareas vivas provocan daños leves en playa El Espino

Publicado

el

Las mareas vivas, generadas por el fenómeno conocido como Mar de Fondo, ya comienzan a causar afectaciones en la playa El Espino, en el departamento de Usulután. Según reportes compartidos por usuarios en redes sociales, las olas han llegado hasta una de las calles de acceso a la zona costera, generando alarma entre residentes y visitantes.

Imágenes y videos difundidos en plataformas digitales muestran cómo el fuerte oleaje ha impactado algunos establecimientos, provocando daños materiales leves.

Hasta el cierre de esta nota, autoridades locales de Protección Civil no reportan personas lesionadas, pero mantienen activa una advertencia por la persistencia de las mareas vivas. Se reitera el llamado a la población a seguir las indicaciones oficiales y evitar exponerse en zonas de riesgo.

Continuar Leyendo

Nacionales

Árbol de gran tamaño cae en Soyapango y deja dos personas lesionadas

Publicado

el

La noche del lunes se registró la caída de un árbol de gran tamaño en la prolongación Agua Caliente, en el distrito de Soyapango, San Salvador Este, según informaron las autoridades.

Al lugar se hicieron presentes equipos del Cuerpo de Bomberos y del Equipo Táctico Operativo de Protección Civil, quienes trabajaron en la remoción del árbol caído, que afectó el paso vehicular y causó daños materiales.

El incidente provocó daños a dos vehículos y dejó a dos personas lesionadas, quienes fueron atendidas en el lugar por el Sistema de Emergencias Médicas (SEM), sin necesidad de traslado hospitalario, de acuerdo con los primeros reportes.

Las autoridades continúan con las labores de limpieza y evaluación de daños para garantizar la seguridad en la zona.

Continuar Leyendo

Nacionales

MARN informa sobre presencia de polvo del Sahara a finales de esta semana

Publicado

el

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) informó que pequeñas cantidades de polvo del Sahara están ingresando al territorio salvadoreño durante los primeros días de esta semana, y que se prevé un incremento gradual del fenómeno entre el jueves 29 y viernes 30 de mayo.

Según la institución, las concentraciones actuales son inferiores a los 10 microgramos por metro cúbico (µg/m³), lo cual se mantiene muy por debajo de la Norma de Calidad del Aire Ambiental establecida, por lo que no representa, de momento, un riesgo significativo.

No obstante, el MARN indicó que mantendrá un monitoreo constante y proporcionará actualizaciones para mantener informada a la población salvadoreña.

Las autoridades recomendaron tomar medidas preventivas, especialmente en el caso de niños, adultos mayores y personas con afecciones respiratorias, quienes podrían ser más vulnerables ante una posible intensificación del fenómeno.

El polvo del Sahara es una masa de partículas finas transportadas por el viento desde el norte de África, que en determinadas condiciones atmosféricas puede cruzar el océano Atlántico y alcanzar América Central, afectando la calidad del aire.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído