Connect with us

Nacionales

Ministro de Hacienda: «Hemos ido a presentar préstamos a la Asamblea con tasas de interés bastantes bajas y con periodos de gracia con mejores condiciones respecto a otros países, pero siguen sin dar resultados»

Publicado

el

El ministro de Hacienda, Alejandro Zelaya, lamentó que la Asamblea Legislativa se mantenga en la labor de bloquear la asignación de fondos, que ya fueron ratificados por el órgano legislativo, y que deben ser desembolsados en función de la población salvadoreña.

“Hemos ido a presentar préstamos a la Asamblea con tasas de interés bastantes bajas y con periodos de gracia con mejores condiciones respecto a otros países, pero siguen sin dar resultados”, resaltó el ministro Zelaya durante la entrevista.

Aseguró que ha explicado en diversas ocasiones que el país ha tenido un incremento de gastos, como cualquier otro en el marco de la pandemia por COVID-19. “Para tener fondos buscamos donaciones y préstamos para lograr salir adelante”, agregó.

“Nosotros hemos explicado que tenemos 70% de endeudamiento respecto al PIB del país. Hemos sido responsables con el financiamiento que buscamos porque ha sido con intereses bajos y a plazos favorables”, apuntó. No obstante, la Comisión de Hacienda y Especial de Presupuesto solicita nuevas reuniones en las que solicitan explicaciones sobre los gastos pero “al final solo quieren hacer perder el tiempo”, expresó.

El ministro Zelaya aseguró que el Gobierno del Presidente Nayib Bukele orientará los fondos del préstamo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), por $250 millones, a Salud, ayudar a emprendedores, empresarios, viveristas, productores agrícolas; incluso se reorientaron $55 millones para la ejecución de FOMILENIO II, pero lamentó que para la Asamblea Legislativa continua sobreponiendo sus intereses.

«Necesitamos urgentemente la asignación presupuestaria sin excluir veteranos y excombatientes ni productores agrícolas, pero parece que los diputados insisten en excluirlos”. reiteró. “Los efectos del virus no han terminado. Los efectos económicos continúan y los señores diputados siguen con su actitud y el país no puede seguir bajo este ritmo”, continuó.

En el tema FOMILENIO II, Zelaya sostuvo: “Es necesario que los señores diputados pongan de su parte. Estamos a una semana de perder los fondos del milenio porque ellos no se ponen de acuerdo”. Reveló que la fase de ejecución del FOMILENIO II vence el próximo 8 de septiembre, «y los señores diputados todavía no se ponen de acuerdo en la asignación de fondos», comentó.

Sobre el Fondo para el Desarrollo Económico y Social (FODES), el ministro de Hacienda especificó que, de los $250 millones del préstamo del BID, se ha asignado montos para entregar este recurso a las municipalidades pero será hasta que “los señores diputados nos asignen los fondos que estamos gestionando”.

En otro tema, el titular de Hacienda fue enfático en que el Gobierno del Presidente Bukele no tolerará la evasión de fiscal y sostuvo que van a seguir presentando los casos ante la Fiscalía General de la República.

“Yo no puedo permitir que mientras unos pocos empresarios mezquinos les esté yendo bien, a toda la economía del país le vaya mal”, aseveró. «La evasión fiscal es una forma de robo silenciosa», declaró. Determinó que debido a ese mal proceder, continuará la exposición pública de «gente y empresarios que se llenaban sus bolsillos y no pagaban impuestos”.

Nacionales

Grave accidente deja herido al vocalista de Los Hermanos Flores

Publicado

el

Jimmy Orellana, vocalista del grupo Los Hermanos Flores, resultó gravemente herido tras sufrir un accidente de tránsito en la madrugada de este jueves.

El percance ocurrió en la carretera Panamericana, a la altura del retorno conocido como Termos del Río, cuando Orellana perdió el control de la camioneta que conducía e impactó contra una estructura ubicada en la vía, según informes preliminares.

Cuerpos de socorro acudieron al lugar y lograron rescatar al cantante, quien quedó atrapado entre los hierros retorcidos del vehículo. Posteriormente, fue trasladado de emergencia a un centro asistencial cercano, donde permanece bajo estricta supervisión médica.

Continuar Leyendo

Nacionales

Continúa búsqueda de niño de 3 años desaparecido en San Francisco Gotera

Publicado

el

Miembros de la Comisión Departamental y Municipal de Protección Civil, junto a autoridades locales, realizan la búsqueda de Josué Santiago, un niño de 3 años desaparecido cerca del Río San Francisco, en la colonia Morazán de San Francisco Gotera.

Según informaron las autoridades a través de redes sociales, se han organizado brigadas para cubrir un área mayor de rastreo, pese a la lluvia de leve intensidad que se mantiene en la zona.

Hasta esta mañana, las labores de búsqueda se han reanudado con la conformación de 18 brigadas integradas por la FAES, Protección Civil, Equipo Táctico Operativo, Bomberos, la Alcaldía de Morazán Sur y la Policía Nacional Civil.

Continuar Leyendo

Nacionales

Autoridades atendieron emergencias por lluvias ocurridas la tarde del domingo

Publicado

el

Las intensas lluvias que afectaron la tarde del domingo provocaron múltiples emergencias en el área metropolitana de San Salvador, según informaron las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil.

El subdirector de Protección Civil, Fermín Pérez, detalló que el paso de una onda tropical generó caída de árboles, deslizamientos, desbordamiento de quebradas y ríos. Entre los incidentes más destacados figura la quebrada de La Sabana, en Ciudad Merliot, donde fue necesario desplegar equipos tácticos y personal especializado.

Las lluvias provocaron cárcavas y levantamiento del pavimento en varias zonas, como la carretera del Boquerón hacia Santa Tecla y tramos del bulevar Los Próceres. Además, se registró el desbordamiento del río Acelhuate en la calle Agua Caliente, que llevó al cierre preventivo del puente, y del río Talnique en La Libertad, con afectaciones leves. Ciudad Delgado también reportó daños menores.

Pérez destacó el trabajo de planificación y prevención realizado por Protección Civil, siguiendo instrucciones del presidente Bukele, que incluyó monitoreo, instalación de perímetros de seguridad y limpieza de tragantes en puntos críticos como la Zona Rosa y el bulevar Los Héroes.

El Cuerpo de Bomberos mantuvo vigilancia en áreas históricamente vulnerables a inundaciones, como El Arenal, colonia Málaga, río Acelhuate y colonia Santa Lucía en Ilopango.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído