Connect with us

Nacionales

Ministro de Gobernación: «Más de 450 personas están albergadas a causa de las lluvias»

Publicado

el

Las intensas lluvias en El Salvador, que afectan desde el fin de semana, han dejado a más de 450 personas albergadas, informó el ministro de Gobernación, Juan Carlos Bidegain.

El funcionario explicó que, hasta hoy, hay 13 albergues activos de los 170 que el Gobierno mantiene preequipados a escala nacional.

Entre los albergues activos están dos en Usulután, tres en La Unión, dos en La Paz, en La Libertad hay dos centros y en Sonsonate cuatro. En total hay 456 personas refugiadas bajo un protocolo integral.

En los albergues se les entrega a las familias alimentación, kits de limpieza, se les brinda atención psicológica, sala de atención materna y otros.

«Se montan guarderías por ley en cada albergue, se les da alimentación, atención médica, es una serie de trabajos que se hacen para atender a la población», mencionó el funcionario.

Bidegain añadió que hoy «se atiende de una forma diferente a como antes cuando se utilizaban solo las escuelas como albergues, por eso se creó la Dirección Nacional de Albergues y ahora se le da atención digna a las personas», dijo.

Entre las últimas evacuaciones está la de 12 familias en la playa El Tamarindo, quienes fueron trasladadas al albergue habilitado en el cantón Las Tunas, distrito de Conchagua, La Unión Sur, donde recibirán atención integral. También otras 21 personas en el caserío El Jocotal, cantón Metalío, distrito de Acajutla, en Sonsonate Oeste fueron llevadas a un albergue.

«La zona costera ha sido la más afectada por lluvias, pero también en otras afectó la saturación de suelos. Los lugares más afectados han sido La Unión, Usulután, Sonsonate, Ahuachapán y La Libertad», explicó el titular de Gobernación.

El último balance detalla que las intensas lluvias en El Salvador provocaron hasta hoy 41 árboles caídos, 40 vías obstruidas, 10 desbordamientos de ríos, 10 inundaciones urbanas, 107 viviendas anegadas, 26 viviendas con daños y 12 derrumbes.

El personal que conforma la Comisión Nacional de Protección Civil se mantiene a nivel nacional trabajando de manera coordinada para atender inmediatamente las emergencias que se hayan reportado.

Durante la madrugada de este martes, personal de Protección Civil en conjunto con la Policía Nacional Civil y Fuerza Armada han trabajado en la remoción de árboles caídos, en la evacuación de familias y otros.

Bidegain añadió también que este día se inicia la entrega de paquetes de víveres que anunció el presidente de la República, Nayib Bukele, el pasado domingo para ayudar a la población afectada por lluvias.

«Los agricultores son los principales beneficiados, la entrega de víveres así como los bonos se hacen en coordinación con el ministerio de Agricultura», dijo Bidegain.

Nacionales

Sepultan a niño de 2 años que falleció tras asfixiarse con uvas en Ahuachapán

Publicado

el

Este jueves fue sepultado el niño de dos años que perdió la vida luego de asfixiarse con unas uvas en el caserío Los Paniaguas, distrito de Atiquizaya, en el departamento de Ahuachapán.

Familiares, vecinos y amigos acompañaron a la familia en el funeral, mientras que en redes sociales se multiplicaron los mensajes de solidaridad y llamados a los padres de familia a extremar precauciones para evitar este tipo de tragedias.

Tragedia en Atiquizaya: niño de 2 años muere tras asfixiarse con uvas

Continuar Leyendo

Nacionales

Fonat capacita a motoristas de la Ruta 101-B para prevenir accidentes de tránsito

Publicado

el

El Fondo para la Atención a las Víctimas de Accidentes de Tránsito (Fonat) desarrolló una nueva jornada de capacitación dirigida a motoristas del transporte público, con el objetivo de reducir la siniestralidad vial y evitar más víctimas por accidentes de tránsito.

En esta ocasión, conductores de la Ruta 101-B participaron en charlas impartidas por técnicos del Consejo Nacional de Seguridad Vial (Conasevi), quienes compartieron herramientas para prevenir percances y socializaron las reformas a la Ley de Transporte, Tránsito y Seguridad Vial, vigentes desde diciembre del año pasado.

El Fonat ofrece capacitaciones gratuitas en movilidad segura a conductores de transporte de pasajeros, carga y empresas privadas. Estas formaciones pueden solicitarse a través del sitio web de la institución para abrir más espacios de educación vial en el país.

Continuar Leyendo

Nacionales

Autoridades inauguran moderno centro policial en La Campanera, Soyapango

Publicado

el

Las autoridades de Seguridad y de Vivienda inauguraron este jueves un nuevo y moderno centro policial en el reparto La Campanera, en Soyapango, como parte del plan de transformación de la zona que por años fue controlada por pandillas. La inversión en la nueva sede fue de $400,000 y busca fortalecer la presencia de la Policía Nacional Civil (PNC) y la atención a la ciudadanía.

La ministra de Vivienda, Michelle Sol, explicó que el inmueble era anteriormente un terreno en licitación del sistema de vivienda, pero fue destinado a la PNC para convertirlo en un espacio funcional y moderno. “Era un deseo del comisionado Arriaza Chicas poder transformar este lugar, y hoy lo vemos hecho realidad”, afirmó.

El ministro de Seguridad, Gustavo Villatoro, destacó que la nueva sede servirá como un punto de contacto directo entre la comunidad y la policía, y como un espacio digno para el descanso y abastecimiento de los agentes y soldados en servicio. “Hemos utilizado principios de construcción moderna, desde techos termoacústicos hasta energía solar, en sintonía con las instrucciones del presidente Nayib Bukele”, indicó.

Por su parte, el ministro de Defensa, René Merino Monroy, resaltó que contar con instalaciones de primer nivel mejora la operatividad y bienestar de las fuerzas de seguridad. Además, Sol señaló que su ministerio continúa trabajando en la recuperación de espacios públicos en La Campanera, incluyendo la colocación de nomenclaturas, como símbolo de identidad para los habitantes de la zona.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído